Kim Jong Un y Vladímir Putin discuten el avance de sus lazos y esfuerzos bélicos en Ucrania

El líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvieron una llamada telefónica para hablar de la profundización de sus lazos y de los esfuerzos bélicos contra Ucrania, según informaron el miércoles los medios estatales de ambos países.
La llamada telefónica se produce mientras Putin se dispone a reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en el estado de Alaska este viernes 15 de agosto para discutir una propuesta de alto el fuego en la guerra de Moscú en Ucrania.
Según la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte, Putin elogió durante la llamada "la valentía, el heroísmo y el espíritu de sacrificio" mostrados por las tropas norcoreanas al luchar con las fuerzas rusas para repeler una incursión ucraniana en la región fronteriza rusa de Kursk.
Putin también compartió con Kim información sobre sus próximas conversaciones con Trump, previstas para el viernes en Alaska, según la agencia de noticias rusa TASS, citando al Kremlin. Los informes norcoreanos no mencionaban la reunión con Trump.
Por su lado, Kim le comentó a Putin que Pionyang apoyará plenamente "todas las medidas que adopten los dirigentes rusos también en el futuro", mientras discutían el avance de los lazos en "todos los campos" en virtud de un acuerdo de asociación estratégica que firmaron durante una cumbre el año pasado, recoge la agencia coreana KCNA.
Estrechamiento de los lazos entre Corea del Norte y Moscú
En los últimos años, Rusia y Corea del Norte han estrechado sus lazos, y Pionyang ha proporcionado personal y municiones a las operaciones militares rusas en Ucrania. El año pasado, durante la visita de Putin al Estado aislado, ambas naciones firmaron un acuerdo de defensa mutua.
Desde que Rusia invadió Ucrania, Kim ha hecho de Moscú la prioridad de su política exterior, en su intento de salir del aislamiento diplomático y ampliar las relaciones con los países enfrentados a Washington.
Su Gobierno ha desestimado los deseos declarados de Washington y Seúl de reanudar la diplomacia destinada a desactivar el programa nuclear del Norte, que descarriló en 2019 tras el fracaso de una cumbre con Trump durante su primer mandato.
En abril de este año, Pionyang reconoció por primera vez que envió a un grupo de sus soldados a la línea del frente ucraniano junto a tropas rusas.
Según evaluaciones surcoreanas, Corea del Norte ha enviado alrededor de 15.000 soldados a Rusia desde el pasado otoño y también ha suministrado grandes cantidades de material militar, incluida artillería y misiles balísticos, en apoyo de los esfuerzos bélicos de Putin contra Ucrania.
Kim también ha acordado enviar miles de trabajadores de la construcción militar y desminadores a la región rusa de Kursk, un despliegue que la inteligencia surcoreana cree que podría producirse pronto.
Today