"Putin va de farol", afirma Zelenski mientras Europa presiona para lograr una tregua

A unas 48 horas de la reunión en Alaska entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, el canciller alemán Frederich Merz ha declarado que Ucrania estaría dispuesta a negociar sobre cuestiones territoriales tras firmarse antes un alto al fuego, en primer lugar, seguido de un acuerdo de paz más amplio entre Ucrania y Rusia.
"Queremos una secuencia correcta: primero, un alto el fuego. Después ya puede negociarse un acuerdo más grande. En tercer lugar, Ucrania está dispuesta a negociar sobre cuestiones territoriales", ha dicho Merz, pese a que esta cuestión siempre ha sido una línea roja tanto para Ucrania como para la Unión Europea.
Los 27, y en especial los países de Europa del Este y el Báltico, temen que Putin continúe su expansión militar por los antiguos territorios de la URSS si se le permite quedarse con las regiones del Donbás ucraniano. Aquí se encuentran los territorios u óblasts de Donetsk y Lugansk, actualmente disputados en la línea del frente.
El líder germano ha realizado estas declaraciones tras una cumbre virtual entre, por un lado, varios jefes de Gobierno de Europa, la Comisión y la OTAN y, por otro, el propio Trump. En ella los occidentales le han pedido al líder republicano que matice sus posiciones y defienda la soberanía ucraniana de cara a su negociación presencial del viernes. Los mandatarios de Ucrania y Alemania han participado juntos en este encuentro virtual.
Tras la llamada con Trump y los líderes occidentales restantes, Volodímir Zelenski ha asegurado que su principal prioridad es "un alto el fuego", sentimiento con el que, según el presidente ucraniano, Trump está de acuerdo. "Espero de verdad que se llegue a algún acuerdo, porque hasta ahora todas las conversaciones mantenidas con Putin (...) han terminado [con el Kremlin] aumentando la presencia militar e intensificando los ataques", ha declarado Zelenski.
Zelenski: "Putin va de farol"
Desde que Trump confirmó su reunión con Putin, Zelenski ha tratado de recabar el apoyo de los socios habituales en Occidente para tratar de convencer al presidente estadounidense de que no confíe en el líder ruso.
"Le he dicho a Trump y a todos nuestros socios europeos que Putin va de farol", ha declarado Zelenski tras la reunión virtual con el presidente estadounidense de este miércoles. "Dice que las sanciones no funcionan, que no son nada. Pero la realidad es que las sanciones están golpeando duramente a la economía rusa". Zelenski ha vuelto a reiterar que el presidente de Rusia no ha cambiado su objetivo final y sigue queriendo "ocupar toda Ucrania".
Tanto Merz como el presidente francés, Emmanuel Macron, reiteraron que Ucrania tiene que estar presente en cualquier conversación para poner fin a la guerra de Rusia. "Hemos abordado varios puntos importantes. Hemos dejado claro que Ucrania tiene que estar en la mesa de negociaciones si se quiere que haya una reunión de seguimiento", ha dicho Merz.
Zelenski-Trump-Putin: una posible reunión bilateral o trilateral en el aire
Tras la reunión virtual con Zelenski, Trump describió las inminentes conversaciones en Alaska como "asentar las bases para la segunda reunión", que incluiría a Putin y Zelenski. "Vamos a tener una segunda reunión si la primera va bien", ha dicho Trump, añadiendo que preferiría que la segunda reunión entre Putin y Zelenski tuviera lugar "casi inmediatamente". Cuando se le ha preguntado cuál sería el formato de la segunda reunión, Trump sugirió que sería mano a mano o trilateral, dependiendo de si Zelenski y Putin quieren que el presidente estadounidense esté allí.
Zelenski ha declarado que los próximos pasos y la posibilidad de una segunda reunión se debatirán con Trump inmediatamente después de sus negociaciones con Putin. "El presidente estadounidense ha hablado en repetidas ocasiones sobre esto. Me sugirió que después de la reunión en Alaska, estaríamos en contacto y discutiríamos todos los resultados, si los hubiera, y determinaríamos nuestros próximos pasos", ha concluido el presidente ucraniano.
Yesterday