Miles de desplazados en Grecia, España y Portugal por los incendios forestales

Miles de personas se han visto obligadas a desplazarse después de que las temperaturas récord en toda Europa hayan provocado incendios forestales en todo el Mediterráneo. Tanto Grecia como España y Portugal han ordenado evacuaciones masivas después de que los incendios hayan alcanzado ciudades y pueblos de los tres países.
En la ciudad portuaria griega de Patras, los Bomberos luchan por proteger viviendas y granjas de las llamas que han arrasado con pinares y olivares. "Hoy es otro día muy difícil en el que el nivel de riesgo de incendio sigue siendo muy alto en muchas partes del país", ha declarado el portavoz de los Bomberos, Vassilis Vathrakoyiannis.
Al menos 15 bomberos han sido hospitalizados o han recibido atención médica por quemaduras, inhalación de humo o agotamiento, ha añadido. Dos jóvenes acusados de provocar el incendio en el distrito patrense de Syhena han sido detenidos a última hora de la noche del miércoles.
Las llamas, avivadas por fuertes vientos, han dañado un número indeterminado de viviendas, comercios y dos monasterios. Los medios de extinción de incendios de varios países se han visto desbordados en su lucha contra los distintos focos bajo temperaturas abrasadoras.
Los medios aéreos de Grecia han rotado entre los incendios de la parte occidental del país, la zona de Patras y la isla de Zante. Atenas también ha enviado refuerzos a la vecina Albania, que lucha por contener decenas de incendios forestales. Un anciano ha muerto en un incendio al sur de Tirana, según informaron las autoridades el miércoles.
España registra una temporada de incendios de récord
En España se ha ordenado la evacuación de más de 8.000 residentes de una treintena de localidades del oeste ibérico, región a la que las llamas están afectando con especial incidencia.
El incendio de Uña de Quintanta, en Zamora, se ha convertido en el más destructivo en lo que llevamos de siglo, con casi 38.000 hectáreas que han sido pasto de las llamas. Hay al menos tres fallecidos por el momento, dos de ellos voluntarios que acudieron a tratar de frenar las llamas ante la ausencia de medios y personal suficientes.
Las autoridades han informado de que los incendios en León han quemado alrededor de 38.000 hectáreas de terreno, incluido el paraje de las Médulas, conformado por la actividad minera romana y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También se ha confirmado la muerte de un hombre de 37 años y hay, por el momento, 12 heridos.
Con cerca de 106.000 hectáreas quemadas en 14 días, este mes de agosto es ya el segundo mes con más superficie afectada por incendios en España, solo superado por julio de 2022. También es el agosto con más bosque quemado desde 2008, según los datos del Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales.
Miles de bomberos desplegados en Portugal
En Portugal, las autoridades han desplegado miles de dotaciones de Bomberos para combatir unos incendios que llevan varias semanas activos. Los incendios son especialmente intensos en la ciudad de Arganil, a pocos kilómetros al este de Coimbra, donde más de 900 bomberos combaten una situación "muy desfavorable", según han informado este jueves las autoridades. Al menos otros tres incendios arden en Sátão y Cinfães, Cinfães y Trancoso.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, ha dicho que las condiciones meteorológicas son "especialmente preocupantes" y que pueden provocar el "empeoramiento" de las llamas. A pesar de los continuos incendios que han provocado una cantidad récord de terreno quemado en comparación con el año pasado, el primer ministro Luís Montenegro dice que no activará los mecanismos de ayuda internacional, pero no descarta hacerlo en el futuro.
"Cuando sea necesario, cuando las circunstancias lo motiven, lo haremos. Esto obedece a criterios que son de naturaleza técnica y operativa, que tendrán que cumplirse", ha declarado Montenegro a 'CNN Portugal'.
La Unión Europea se ha apresurado a prestar ayuda a los países más afectados por los incendios, incluidos Estados no miembros. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho que gran parte de los esfuerzos se centran en Montenegro, con incendios ardiendo cerca de la capital, Podgorica. En una publicación en X, Von der Leyen ha escrito lo siguiente: "Estamos movilizando ayuda para Grecia tras su petición de asistencia. Y los Bomberos ya están ayudando en España".
Today