España declara varias zonas catastróficas debido a los incendios forestales que arrasan cientos de miles de hectáreas

El Gobierno español declarará zonas catastróficas las áreas afectadas por los mortíferos incendios forestales que han arrasado gran parte del norte de la provincia de Galicia. El martes, los Bomberos españoles seguían trabajando por décimo día consecutivo para apagar una docena de incendios diferentes que han quemado en conjunto más de 3.800 kilómetros de bosques españoles.
Se trata de una de las temporadas de incendios más destructivas de las últimas décadas, y siguen causando estragos a pesar de la bajada de las temperaturas en la Península Ibérica tras una ola de calor sin precedentes que ha afectado a gran parte del sur del continente.
Miles de bomberos, ayudados por soldados y aviones hidrantes, siguen luchando contra los incendios que arrasan bosques resecos, especialmente graves en el noroeste de España, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó de que el riesgo de incendio seguía siendo "muy alto o extremo".
Los incendios en Galicia han asolado pequeñas localidades poco pobladas, obligando en muchos casos a los vecinos a intervenir antes de que lleguen los Bomberos. Unidades de bomberos de Alemania llegaron al norte de España el martes para ayudar a combatir las llamas, según el Ministerio del Interior español.
Más de 20 vehículos se desplegaron para ayudar a combatir un incendio en curso en Jarilla, en la región de Extremadura, fronteriza con Portugal. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó la zona el martes, donde habló del calor sin precedentes que ha avivado los incendios. En los últimos días, según Madrid, Galicia registró una temperatura media diaria superior a los 42ºC.
"La ciencia nos dice, el sentido común nos dice también, sobre todo el de los agricultores y ganaderos, el de los que viven en el medio rural, que el clima está cambiando, que la emergencia climática es cada vez más recurrente, más frecuente y tiene cada vez un mayor impacto", dijo Sánchez.
Los incendios en España han matado a cuatro personas este año y han quemado más de 3.800 kilómetros cuadrados, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales de la Unión Europea. Esa superficie es más del doble de la del área metropolitana de Londres.
Muchos incendios han sido provocados por la actividad humana. La policía ha detenido a 23 personas por presuntos incendios provocados y está investigando a 89 más por su presunta implicación en la provocación o contribución a la catástrofe. En el vecino Portugal, más de 3.700 bomberos luchaban el martes contra las llamas, incluidos cuatro grandes incendios forestales activos en el centro y el norte del país.
Los incendios en Portugal también han calcinado grandes extensiones de terreno. Según el Observatorio Europeo, 2.350 kilómetros cuadrados se han visto afectados por los incendios, que han causado al menos dos muertos.
La cifra quintuplica la media de casi dos decenios para este periodo, comprendido entre 2006 y 2024. Europa se calienta dos veces más rápido que la media mundial desde los años 80, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE.
Los científicos afirman que el cambio climático está exacerbando la frecuencia e intensidad del calor y la sequedad en algunas partes de Europa, lo que hace a la región más vulnerable a los incendios forestales y exige medidas urgentes para invertir la mortífera trayectoria.
Today