EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 20 de agosto: Trump descarta el envío de tropas a Ucrania

'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad en nuestro informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares del día:
Trump descarta enviar tropas a Ucrania y niega el acceso a la OTAN
El presidente estadounidense Donald Trump ha descartado el envío de soldados a Ucrania, limitando el papel de Washington a apoyo aéreo, tecnológico y de inteligencia. La declaración se produce en el contexto de las recientes negociaciones de seguridad con Kiev. Trump ha reiterado que la entrada de Ucrania en la OTAN es, por ahora, imposible, una posición que ya había expresado anteriormente y que ha generado preocupación en la Alianza Atlántica y en los líderes europeos.
Este anuncio se alinea con sus declaraciones previas sobre la necesidad de que Europa "asuma el liderazgo" de su propia defensa. Por su parte, los mandos militares de la OTAN están evaluando cómo podría funcionar una fuerza de seguridad que no incluya tropas estadounidenses sobre el terreno.
El Congreso de EE.UU. pide investigar a España por un contrato con Huawei
El Congreso de Estados Unidos ha expresado una gran preocupación por el contrato que el Gobierno español ha adjudicado a la empresa china Huawei para almacenar escuchas judiciales. Dos presidentes de subcomisiones han solicitado una investigación formal, alertando de que esta alianza podría suponer un riesgo para la seguridad y la confianza entre países aliados.
A pesar de las advertencias previas de Washington y de la Comisión Europea sobre los riesgos de seguridad que implican los sistemas tecnológicos de Huawei, el Gobierno español ha defendido públicamente que el sistema es seguro y que cumple con todos los estándares nacionales. De prosperar la investigación, España podría enfrentar posibles sanciones tecnológicas o restricciones comerciales por parte de Estados Unidos.
Israel aprueba un polémico plan de construcción de asentamientos y recluta 60.000 soldados
Israel ha dado luz verde a un polémico plan de construcción de un macroproyecto de colonias en la zona E1 de Cisjordania. La iniciativa prevé la construcción de más de 3400 residencias y ha sido calificada por la comunidad internacional como un plan que "destruye la viabilidad" de un futuro Estado palestino, ya que fragmentaría Cisjordania.
La medida ha sido defendida por el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, que ha acelerado su aprobación a pesar de la presión internacional. Paralelamente, las Fuerzas de Defensa de Israel han emitido cerca de 60.000 órdenes de reclutamiento para soldados en la reserva, en el marco de los planes militares para tomar la ciudad de Gaza.
Tragedia en Afganistán, un autobús con deportados se incendia y deja 76 muertos
Al menos 76 personas han muerto en el oeste de Afganistán al incendiarse un autobús que transportaba a afganos deportados desde Irán. El accidente ocurrió en la noche del martes, cuando el vehículo colisionó con un camión y una motocicleta en la carretera de circunvalación de Herat. Según las autoridades locales, el exceso de velocidad y la negligencia del conductor fueron la causa de la colisión.
El suceso se enmarca en la creciente oleada de deportaciones masivas de afganos que son obligados a abandonar países vecinos como Irán y Pakistán. La ONU y diversas organizaciones humanitarias han advertido sobre el riesgo que corren los afganos al regresar a un país bajo el régimen del Gobierno talibán, donde se enfrentan a una grave crisis humanitaria y a la falta de empleo.
En el 'NO COMMENT' del día les mostramos la limpieza de la estatua submarina del Cristo del Abismo, un hito de la costa de Liguria en Italia.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.
Today