Correos suspende temporalmente algunos envíos a Estados Unidos por los aranceles de Trump

La empresa postal española se ha visto obligada a tomar esta decisión drástica después de que Estados Unidos comunicara el pasado 15 de agosto, con apenas dos semanas de margen, la eliminación del régimen aduanero especial que permitía el envío de paquetes sin aranceles. Esta medida afecta específicamente a los envíos comerciales cuyo valor sea igual o inferior a 800 dólares, equivalentes a 681,5 euros, conocidos como paquetes 'minimis'.
La brevedad del plazo otorgado por las autoridades estadounidenses ha pillado por sorpresa tanto a Correos como a otros operadores postales europeos, que ahora deben adaptar de manera urgente sus procesos logísticos y sistemas de control aduanero. La compañía ha justificado la paralización temporal como una medida preventiva "en aras de proteger el interés de los clientes", evitando así posibles retenciones o problemas en el proceso de entrega.
Este cambio normativo tendrá un impacto significativo en el comercio electrónico tranatlántico, especialmente para las pequeñas y medianas empresas españolas que exportan productos de bajo valor a territorio estadounidense. La eliminación de estas exenciones supone que todos los paquetes comerciales deberán abonar los aranceles correspondientes según el origen y valor del producto a partir del 29 de agosto.
Excepciones y alternativas que se mantienen operativas
A pesar de la suspensión general, Correos ha establecido varias excepciones importantes que permiten mantener ciertos tipos de envío. Las cartas y documentos sin valor comercial continuarán cursándose con normalidad, así como el envío de libros, que tradicionalmente goza de un tratamiento especial en las regulaciones postales internacionales.
También se mantendrá operativo el envío de regalos entre particulares, siempre que su valor no supere los 100 dólares (85,2 euros) y que claramente carezcan de fines comerciales. Esta distinción entre envíos particulares y comerciales será clave para determinar qué paquetes pueden continuar beneficiándose del régimen anterior.
Los clientes que deseen enviar paquetes afectados por la nueva normativa tienen hasta el domingo 24 de agosto para hacerlo bajo las condiciones actuales. A partir del lunes 25 de agosto siguiente, cualquier envío comercial a Estados Unidos o Puerto Rico deberá ajustarse a la nueva regulación arancelaria, lo que implicará costes adicionales significativos para remitentes y destinatarios.
Correos ha enfatizado que esta situación no es exclusiva de España, sino que afecta a todos los operadores postales europeos, incluyendo grandes compañías como DHL. La empresa se ha comprometido a trabajar coordinadamente con sus homólogos internacionales para encontrar soluciones que permitan restablecer el servicio cuanto antes, mientras mantiene informados a sus clientes sobre cualquier avance en el proceso de adaptación a la nueva normativa estadounidense.
Yesterday