Debilitar la maquinaria bélica rusa: ¿Por qué Kiev apunta al sector energético de Moscú?

Ucrania ha intensificado considerablemente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas. El domingo, Kiev atacó una terminal de gas en la región de Leningrado y una refinería de petróleo en Samara.
Según los canales rusos de Telegram, se declaró un gran incendio en la terminal de gas de Novatek en la ciudad portuaria de Ust-Luga. El gobernador regional de Leningrado, Alexander Drozdenko, afirmó que 10 drones fueron derribados en Ust-Luga, añadiendo que no hubo víctimas y que los tanques de combustible de un puerto cercano no se habían visto afectados.
Ust-Luga está situada en la orilla sur del golfo de Finlandia, en la región de Leningrado, no lejos de la frontera con Estonia y a unos 110 km al oeste de San Petersburgo. Una fuente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) confirmó al medio de comunicación 'The Kyiv Independent' que el SBU estaba detrás del ataque a la terminal de gas natural licuado.
"Rusia comercializa petróleo y gas a través de esta terminal con la ayuda de una 'flota en la sombra'. Las sanciones con drones del SBU reducen la entrada de divisas que Rusia necesita para hacer la guerra", dijo la fuente.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania también confirmó que la Inteligencia Militar (HUR), las Fuerzas de Sistemas No Tripulados y otras agencias de defensa estaban detrás del ataque a la refinería de petróleo de Syzran, en Samara, que "se especializa en la producción de gasolina, gasóleo, combustible para aviones y otros tipos de petróleo suministrados a las tropas rusas".
"La refinería Syzran tiene una capacidad de diseño de hasta 8,5 millones de toneladas de crudo al año, lo que representa alrededor del 3,08% del volumen total de refinado de petróleo de Rusia", escribió el Estado Mayor en Telegram.
A principios de este mes, Ucrania también atacó la refinería de Lukoil en Volgogrado, la mayor del sur de Rusia, así como grandes refinerías en las regiones de Sarátov y Rostov.
Kiev ha estado centrando sus ataques con drones en las refinerías, estaciones de bombeo y trenes de combustible de Rusia en un esfuerzo por debilitar la maquinaria bélica rusa. La inteligencia militar ucraniana declaró que las Fuerzas Armadas de Ucrania están aplicando sistemáticamente medidas destinadas a "reducir el potencial de combate de las fuerzas de ocupación rusas, desestabilizar sus capacidades logísticas, en particular en lo que respecta al suministro de combustible y lubricantes, y obligar a Rusia a cesar su agresión armada contra Ucrania".
Según 'United24', una plataforma creada bajo la iniciativa del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, la capacidad de refinado de petróleo ruso cayó más de un 13% en agosto de 2025 tras una serie de ataques de drones ucranianos contra instalaciones clave, dejando varias plantas importantes fuera de servicio. "Cuando el enemigo ataca nuestras infraestructuras energéticas, tratando de dejarnos sin luz ni calor, entonces sus refinerías de petróleo arden. Y nadie puede prohibirnos esos ataques porque es la propia justicia la que los lleva a cabo", afirmó.
Desde el comienzo de su invasión a gran escala de Ucrania, Rusia ha tenido como objetivo la infraestructura energética crítica de Ucrania, causando cortes masivos de electricidad en todo el país, específicamente durante el período invernal, dejando a millones de ucranianos sin electricidad ni calefacción.
El lunes, Zelenski dijo que Moscú ya había comenzado sus preparativos para el invierno atacando la infraestructura energética de Ucrania. "Esto se aplica no sólo a la generación de electricidad y calefacción, sino también a nuestra producción de gas natural", explicó.
Se intensifica la presión sobre la economía rusa
Es probable que los rusos tengan que hacer frente a un aumento de los impuestos a medida que crece la carga sobre el presupuesto y el Banco Central de Rusia afirma que "la economía necesita un respiro". El regulador financiero ruso publicó una orden en la que se definen nueve criterios por los que los bancos pueden introducir un límite temporal a las retiradas de efectivo de los cajeros automáticos.
Cabe destacar que la orden del banco central apareció en un contexto de problemas con los cajeros automáticos, los servicios en línea y el sistema de pago rápido debido a las interrupciones con la comunicación móvil e internet en todas las regiones del país. Ataques, que se suceden regularmente desde hace varios meses y van acompañadas de problemas con la comunicación de voz y la navegación.
En Rusia y las regiones de Ucrania de las que se ha apoderado se está intensificando la crisis del combustible en medio de la subida de los precios de la gasolina. Según los últimos informes, al menos tres refinerías han paralizado completamente sus operaciones. Según diversas estimaciones, el éxito de los ataques de las AFU ha reducido la producción entre un 10 y un 15%.
Según el programa en ruso 'Vot Tak' del Centro de Radiodifusión Internacional 'TVP' (televisión pública polaca), en varias regiones de Rusia se han observado problemas de acceso a la gasolina. En algunas zonas hay enormes colas en las gasolineras y recientemente se ha introducido un sistema de cupones. Los medios de comunicación rusos informan también de que cada vez se vende más gasolina sólo a organizaciones y empresas.
Today