Donald Trump revoca la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris, según ha informado este viernes un alto funcionario de la Casa Blanca.
A diferencia de los expresidentes, que reciben protección del Gobierno federal de por vida, los exvicepresidentes solo tienen ese privilegio durante los seis meses siguientes a dejar el cargo. Sin embargo, el expresidente Joe Biden prorrogó un año más la seguridad de Harris, que debía terminar el 21 de julio, en una directiva que no se ha hecho público hasta ahora.
En una carta vista por los medios estadounidenses, Trump ordenó el jueves al Servicio Secreto que "suspenda cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizado por Memorando Ejecutivo, más allá de los requeridos por la ley". Se espera que la medida entre en vigor a principios de septiembre.
Desde que comenzó su segundo mandato presidencial en enero, Trump ha retirado los detalles federales de seguridad a algunos de sus antiguos funcionarios, como John Bolton, su exasesor de Seguridad Nacional, y Mike Pompeo, su exsecretario de Estado.
En marzo, el presidente estadounidense puso fin entonces a la seguridad que cubría a Hunter y Ashley, los hijos de su predecesor Joe Biden. Se les había concedido una protección ampliada en una orden ejecutiva de su padre.
Represalias políticas en forma de despidos
La decisión de revocar el dispositivo de seguridad de Harris se produce pocas semanas antes de que emprenda una gira promocional de su libro, '107 días', en el que relata su breve campaña a la presidencia de Estados Unidos.
Harris, exfiscal general de California que perdió frente a Trump en las elecciones presidenciales de noviembre, anunció que no se presentaría como candidata a gobernadora del estado el próximo año.
Bob Salladay, portavoz del gobernador de California, Gavin Newsom, criticó la decisión de Trump de poner fin a la protección de Harris. "La seguridad de nuestros funcionarios públicos nunca debería estar sujeta a impulsos políticos erráticos y vengativos", dijo. Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, donde vive Harris, también expresó su indignación por la medida.
"Se trata de otro acto de venganza que sigue a una larga lista de represalias políticas en forma de despidos, revocación de autorizaciones de seguridad y otras", declaró a la 'CNN'. "Esto pone a la exvicepresidenta en peligro y espero trabajar con el gobernador para asegurarme de que la vicepresidenta Harris está a salvo en Los Ángeles".
Today