Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero

Continúan las protestas iniciadas el lunes (25 de agosto) en Yakarta contra los subsidios de vivienda anunciados para los 580 diputados, que, según los manifestantes, son bastante elevados si se suman a los salarios de los legisladores. El subsidio de vivienda anunciado es de 50 millones de rupias (2.600 euros), que se añadirán a sus salarios, y equivale a unas 20 veces el salario mínimo mensual en las zonas pobres del país.
El aumento del coste de la vida y los bajos salarios están afectando gravemente a Indonesia. La población considera corruptos a la Policía y al Gobierno, y los críticos sostienen que el nuevo subsidio no sólo es excesivo, sino también insensible ante el aumento de los impuestos y el desempleo.
El viernes, los manifestantes marcharon hacia la sede de la Policía en la capital, Yakarta, y algunos intentaron asaltar las instalaciones. La Policía utilizó cañones de agua y disparó gases lacrimógenos para repeler a los manifestantes, que lanzaron botellas y piedras.
Cerca del complejo policial, en el barrio de Kwitang, en el centro de Yakarta, se incendió un edificio de cinco plantas y varias personas quedaron atrapadas en su interior. Algunos estudiantes interrumpieron las protestas para ayudar a los soldados y residentes a rescatar a las personas atrapadas.
Otros manifestantes destruyeron señales de tráfico y otras infraestructuras, paralizando el tráfico en la zona. Los manifestantes también atacaron camiones y coches patrulla de la Policía y dañaron varias oficinas del Gobierno durante los disturbios, que rápidamente llevaron a la multitud a saquear e incendiar vehículos. Las tiendas y centros comerciales cercanos a los lugares de las protestas y el barrio chino de Glodok, en Yakarta, cerraron temprano por motivos de seguridad.
Las protestas se extienden a otras ciudades
Al caer la noche, los enfrentamientos continuaron y se extendieron rápidamente por la ciudad y sus alrededores, con gases lacrimógenos en el aire y manifestantes que se negaban a dispersarse.
También se produjeron enfrentamientos entre manifestantes en otras ciudades del país, como Surabaya, Solo, Yogyakarta, Medan, Makassar, Manado, Bandung y Manokwari, en la región más oriental de Papúa.
En Surabaya, la segunda ciudad más grande de Indonesia, los manifestantes asaltaron el complejo de la oficina del gobernador tras destruir vallas e incendiar vehículos. Las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos y utilizaron cañones de agua, pero los manifestantes contraatacaron con fuegos artificiales y palos de madera.
Tres muertos y cinco heridos tras un incendio en un edificio del Gobierno local
Manifestantes de Bandung y Makassar prendieron fuego a edificios del parlamento local. Los equipos de rescate recuperaron tres cadáveres el sábado por la mañana, mientras que cinco personas fueron hospitalizadas con quemaduras o huesos rotos tras saltar del edificio, informó un responsable local de catástrofes.
Los manifestantes de las antiguas ciudades reales de Yogyakarta y Solo exigieron una reforma general de la Policía y la confiscación de los bienes de los funcionarios corruptos. Prendieron fuego a neumáticos y dañaron el edificio del parlamento regional.
Los disturbios se intensificaron después de que un vídeo difundido en las redes sociales, que aparentemente mostraba la muerte de un mensajero durante los enfrentamientos del jueves, conmocionara a la nación y desencadenara una protesta contra las fuerzas de seguridad.
Affan Kurniawan, de 21 años, estaba supuestamente completando un pedido para un servicio de reparto de comida cuando se vio atrapado en medio del enfrentamiento que siguió a días de manifestaciones violentas.
Testigos declararon a la televisión local que el coche blindado de la Brigada Móvil de la Policía Nacional atravesó de repente la multitud de manifestantes y golpeó a Kurniawan, haciéndole caer. En lugar de detenerse, el coche lo atropelló.
Miles de motociclistas, junto con activistas de derechos humanos y políticos, participaron el viernes en el funeral de Kurniawan. Llenaron una gran rotonda en el corazón de la ciudad y se extendieron por las principales arterias.
El presidente indonesio llama a la calma
El presidente Prabowo Subianto hizo un llamamiento a la calma y ofreció sus condolencias en un discurso televisado. "Estoy profundamente preocupado y entristecido por este incidente", declaró Subianto. "Me han conmocionado y decepcionado las acciones excesivas de los agentes".
El ex general, jefe de las fuerzas especiales indonesias (Kopassus), dijo que ha seguido de cerca la evolución de las protestas y ha ordenado una investigación exhaustiva. Hizo un llamamiento a la población para que "permanezca vigilante contra los elementos que provocan constantemente disturbios y caos". "En una situación como ésta, pido a todos los ciudadanos que mantengan la calma y confíen en el Gobierno que dirijo, que hará lo mejor para el pueblo", declaró Subianto.
Las autoridades han confirmado que se ha detenido e interrogado a siete miembros de la brigada del coche policial relacionados con el incidente. Sin embargo, aún no se ha identificado al conductor del vehículo blindado.
Today