España cierra agosto con solo 7 incendios: "la batalla contra las llamas está llegando a su fin"

España concluye el mes de agosto con siete incendios forestales activos en todo su territorio, aunque todos muestran una evolución cada vez más favorable. Los focos más relevantes continúan en Situación Operativa 1: el de Ibias en Asturias, Fasgar en León y Lubrín en Almería, todos evolucionando positivamente gracias a los cambios en las condiciones meteorológicas.
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, confirmó que "la batalla contra las llamas está llegando a su fin" tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación. El incendio de Lubrín, declarado el jueves por la noche, fue el que mayor preocupación generó durante la jornada del sábado debido a la fuerza y cambio de dirección del viento, obligando al desalojo preventivo de una veintena de vecinos de Bédar, quienes ya han podido regresar a sus hogares.
Balance devastador del verano
El Ministerio para la Transición Ecológica cifra en 393.279 hectáreas la superficie quemada en lo que va de año, aunque advierte que la cifra podría ser mayor al no incluir algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia en el registro oficial.
España se posiciona como el país europeo con más superficie calcinada, en un año récord para Europa con más de un millón de hectáreas quemadas con especial importancia de los incendios de España, Portugal y Grecia en el verano de 2025.
Castilla y León ha sido una de las comunidades más castigadas, acumulando cerca de 150.000 hectáreas arrasadas y tres víctimas mortales, lo que provocó manifestaciones en Soria lideradas por bomberos forestales reclamando mejores condiciones y más medios.
Galicia, por su parte, registra más de 96.500 hectáreas quemadas, el peor dato desde 2006, con diez municipios de Orense que han perdido la mitad de su territorio y se puede observar perfectamente desde satélite.
Las autoridades han identificado ya 57 detenidos y 142 investigados como presuntos autores de varios incendios forestales, evidenciando el componente humano en muchos de estos siniestros.
Ayudas para las poblaciones afectadas
Cinco comunidades autónomas han activado paquetes de ayudas para hacer frente a los daños causados por los incendios que han afectado a 440 municipios:
- Galicia destina ayudas de hasta 132.000 euros para viviendas y 1,5 millones de euros para empresas, tras registrar más de 96.000 hectáreas quemadas y 3.435 evacuados.
- Castilla y León ofrece el mayor paquete de ayudas, con hasta 185.000 euros para viviendas con daños, además de apoyo a familias, agricultores, ganaderos y empresas, después de sufrir 150.000 hectáreas afectadas y más de 26.000 evacuados.
- Extremadura establece ayudas de 3.000 euros por hectárea de cultivo, 500 euros por ganado y 100 euros por colmena, además de apoyo al sector turístico afectado, tras 45.000 hectáreas quemadas.
- Asturias concede ayudas de hasta 100 euros por animal para las explotaciones ganaderas afectadas, con 2.400 hectáreas quemadas.
- Madrid permitirá solicitar ayudas desde septiembre para viviendas, explotaciones y suministro de agua a los afectados por el incendio de Tres Cantos, que calcinó casi 2.000 hectáreas.
Yesterday