Kim Jong-un viaja a Pekín en su tren blindado para la cumbre china del Día de la Victoria

Mientras decenas de líderes mundiales aterrizan en Pekín para asistir al gran desfile militar del Día de la Victoria de este martes, el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha optado por llegar a la capital en su conocido tren blindado.
El autócrata abandonó Pionyang el lunes para participar en la conmemoración china del 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, un acontecimiento celebrado este año tanto por países occidentales como, por ejemplo, el Kremlin de Vladímir Putin.
Kim viaja acompañado en su tren blindado por varios miembros de su cúpula, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, Choe Son-hui, según la Agencia Telegráfica Central de Corea bajo control estatal. El tren cruzó la frontera china a primera hora de este martes y tiene previsto llegar a Pekín por la tarde, según cree el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur.
Pero, ¿por qué viaja Kim Jong-un en tren?
Equipado con dormitorios y salas de reuniones, el tren privado de Kim parece ser su medio de transporte preferido. Desde que heredó el poder en 2011, el dictador ha viajado en ferrocarril al extranjero en numerosas ocasiones. Además de visitar China, el líder norcoreano se trasladó en tren hasta la capital vietnamita, Hanói, en un viaje que duró casi tres días en el año 2019, así como hasta la ciudad oriental rusa de Vladivostok en 2023.
Según informa la prensa surcoreana, el tren de Kim está tan blindado que solo puede circular a unos 60 kilómetros por hora, lo que significa que tardará unas 20 horas en llegar a Pekín desde Pionyang.
Aunque se rumoreaba que su padre y predecesor, Kim Jong-il, tenía miedo a volar, no parece ser el caso del actual gobernante norcoreano, quien se desplazó en avión hasta una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en Singapur en 2018.
El tren dispone de un auditorio y está equipado con televisores de pantalla plana y un enlace telefónico por satélite, según los informes. Corea del Norte ha construido unas 20 estaciones nuevas específicamente para el tren de la dinastía Kim. Según varios testigos, las cenas a bordo incluyen langosta y cerdo, así como vinos franceses.
Una cumbre que podría afianzar las relaciones entre Corea del Norte, China y Rusia
El viaje de Kim a China supone su primera visita al país desde 2019 y la quinta que realiza tras sus 14 años de control estatal. En la que será su primera aparición en un gran evento multilateral, es posible que Kim mantenga reuniones bilaterales tanto con Putin como con el presidente chino, Xi Jinping.
En declaraciones a la agencia de noticias estatal rusa Tass, Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, confirmó que se está negociando dicha reunión entre el líder ruso y el norcoreano. Kim también podría estar junto a los líderes chino y ruso en la plaza de Tiananmen durante el desfile del miércoles, según cree el servicio de inteligencia de Seúl.
Las relaciones entre Corea del Norte y Rusia se han estrechado en los últimos años como resultado de su cooperación en la guerra ucraniana, y los analistas creen que Kim también está ansioso por mejorar sus relaciones con Pekín, el mayor socio comercial de Corea del Norte. Los expertos creen que está puede ser una oportunidad única para el dictador de cara a resquebrajar el aislamiento internacional al que está sometido.
Today