La Policía Nacional identifica 20 años después a 'La mujer de rosa' gracias a la Interpol

El 3 de julio de 2005, un taxista descubrió el cuerpo de una mujer en el municipio barcelonés de Viladecans. Los indicios, según la Policía Nacional, apuntaban a que la muerte se había producido de forma violenta y que el cadáver había sido trasladado al lugar aproximadamente 12 horas antes del hallazgo. A pesar de los esfuerzos iniciales de investigación, la identidad de la víctima, conocida como "La mujer de rosa", permaneció en el aire durante casi veinte años.
La víctima, de 31 años en el momento de su fallecimiento, se convirtió en uno de los casos sin resolver más emblemáticos de la criminalística española, hasta que la colaboración internacional ha logrado dar las claves para su identificación.
La cooperación internacional que resolvió el misterio
La identificación se ha conseguido gracias al Proyecto Identify Me de la Interpol, una campaña coordinada internacionalmente que busca resolver 46 casos de mujeres fallecidas pendientes de identificar. La clave del éxito fue la colaboración entre diferentes países: la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Ankara proporcionó información crucial sobre unas impresiones dactilares que coincidían con las del caso español.
Las huellas dactilares, que obraban en las bases de datos turcas y correspondían a una mujer de origen ruso, fueron analizadas por la Sección de Antropología Forense de la Comisaría General de Policía Científica. Posteriormente, la identificación fue ratificada por las autoridades rusas tras cotejar el perfil genético de la víctima con una hermana de la fallecida.
España, referente en el proyecto internacional
La OCN Interpol Madrid ha centralizado la coordinación de siete casos nacionales dentro del Proyecto Identify Me, manteniendo un constante intercambio de información con otros países participantes. Esta identificación representa la segunda conseguida por agentes españoles desde el inicio de la campaña internacional.
El primer éxito se registró en marzo de este año con la identificación de 'La mujer del cobertizo', una víctima de origen paraguayo cuyo cadáver fue encontrado en Sant Julià de Ramis (Girona) en agosto de 2018. Estos logros posicionan a España como un país activo y eficaz en la resolución de casos transfronterizos de personas sin identificar.
Today