La Flotilla Global Sumud es interceptada e Israel está "metiéndose en algunos barcos"

La Flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, ha anunciado la intercepción israelí. Según un comunicado difundido en su canal de Telegram, la coalición ha detectado varios buques no identificados a seis millas náuticas, que se estaban acercando de manera inminente a la Flotilla.
"Aunque por el momento no disponemos de más información, esta situación eleva nuestros niveles de alerta, ya que podría indicar que nos acercamos a una posible intercepción", señalaban antes de que fueran interceptados.
La Flotilla Global Sumud ha denunciado la presencia de un buque militar israelí que ha tratado de intimidar a dos de sus embarcaciones, realizando "maniobras muy peligrosas" y dañando sus sistemas de comunicación.
Las fuerzas israelíes están "metiéndose en algunos barcos" según explicó en una entrevista al 'Canal 24h' Rafael Borrego. El activista que viaja a bordo de una de las embarcaciones ha apuntado que han sido rodeados por "barcos militares bien armados y lanchas con luces verdes". Según su relato, Israel estaría utilizando las embarcaciones de menor tamaño para intentar abordarles, mientras que los buques de mayor envergadura realizan labores de reconocimiento.
Las autoridades israelíes han señalado que no pueden remolcar todas las embarcaciones y han llegado a considerar el hundimiento de alguna en alta mar, una amenaza que incrementa de forma crítica el riesgo humanitario y operativo.
Los barcos han sido interceptados según iban avanzando
'Televisión Española' ha confirmado que dos barcos españoles de la flotilla, el Alma y el Sirius, han sido interceptados por fuerzas israelíes. El barco 'Alma' habría sido interceptado, según fuentes de 'TVE'. Al llegar a las 70 millas náuticas de la costa de Gaza, la Flotilla habría sido rodeada por decenas de barcos israelíes. Los radares han empezado a detectar la llegada de buques israelíes.
Según informan varios medios españoles, los integrantes de los barcos que han sido rodeados han arrojado sus teléfonos móviles al agua antes de ser interceptados. El grueso de barcos israelíes también ha interceptado, además de al Alma, que es el que encabeza la flotilla, al barco Sirius, en el que viaja la expresidenta de la Generalitat de Cataluña, Ada Colau, y el Adara, la tercera embarcación más grande de la Flotilla y que transporta a unas 25 personas, entre ellas la diputada argentina Celeste Fierro y Pilar Castillejo, de la CUP.
"Varios barcos no identificados se han acercado a algunas de las embarcaciones de la Flotilla, algunas de las cuales tenían las luces apagadas", ha alertado la Flotilla a través de su canal de Telegram. Los participantes activaron los protocolos de seguridad en previsión a una posible interceptación", ha agregado, apuntando a que los barcos se han alejado.
España activa la unidad de seguimiento para la Flotilla e Italia se moviliza
Se ha creado una unidad de seguimiento permanente para la Flotilla, tal y como informa 'RTVE'. Además, los consulados de Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia se encuentran avisados y activados para echar una mano y brindar apoyo a los nacionales que estén a bordo de los diferentes barcos.
José Manuel Albares ha confirmado también que mantiene el contacto con los homólogos de otros países en los que viajan nacionales (tales como Irlanda y Turquía) para estar en constante comunicación.
El mayor sindicato de Italia ha convocado una huelga general este viernes en apoyo a la Flotilla humanitaria hacia Gaza. Además, se han registrado protestas en varias ciudades, con interrupciones del tráfico ferroviario en Nápoles tras conocerse el cerco israelí al convoy.
Romper el bloqueo marítimo israelí
La Flotilla, integrada por más de 40 barcos y varios centenares de activistas internacionales, partió del puerto de Barcelona a principios de septiembre con el objetivo de romper el bloqueo marítimo israelí sobre Gaza y abrir un corredor humanitario. Las autoridades israelíes han advertido que no permitirán la llegada de embarcaciones a la costa gazatí, considerada zona de exclusión militar.
Israel sostiene que tiene derecho a interceptar este tipo de barcos en virtud de una zona de exclusión impuesta frente a Gaza por razones de seguridad, si bien los activistas han recalcado que no puede actuar en aguas internacionales o en aguas que quedarían bajo jurisdicción palestina.
Today