Las familias en Nir Oz conmemoran 2 años desde los ataques del 7 de octubre

Nir Oz fue una de las comunidades más afectadas, con 106 residentes asesinados y 30 secuestrados cuando militantes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel. Durante la ceremonia, se leyeron en voz alta los nombres de las víctimas mientras las familias depositaban flores y cuidaban las tumbas de sus seres queridos.
La conmemoración se llevó a cabo mientras funcionarios israelíes y de Hamás se reunían en Sharm el-Sheikh, Egipto, para discutir un posible alto el fuego en Gaza. Las conversaciones se centran en la fase inicial de un acuerdo que podría incluir una retirada parcial de Israel y la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos.
Daniel Lifshitz, residente de Nir Oz, cuyos abuelos estaban entre los asesinados y secuestrados, dijo que su esperanza reside en los renovados esfuerzos diplomáticos, agregando que "todos los rehenes deben ser liberados sin demora".
Hamás ha aceptado elementos de un plan de paz respaldado por Estados Unidos y propuesto por el presidente Donald Trump, que exige la liberación de los 48 rehenes restantes —alrededor de 20 se cree que están vivos— en un plazo de tres días. La guerra comenzó cuando militantes de Hamás asesinaron a unas 1.200 personas y secuestraron a 251 más en Israel.
Desde entonces, la ofensiva israelí ha devastado gran parte de Gaza, con funcionarios de salud informando de más de 67.000 palestinos muertos, casi la mitad mujeres y niños.
Today