Pedro Sánchez asistirá a la cumbre de líderes mundiales en Egipto para conmemorar el fin de la guerra de Gaza

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaje a Oriente Próximo para participar en una ceremonia de firma del acuerdo de paz de Gaza en Egipto, que podría marcar el final de los dos años de sangrienta guerra entre Israel y Hamás, según informan los medios de comunicación.
Durante el viaje, Trump tiene previsto visitar primero Israel, donde está prevista una reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu y un discurso ante la Knesset, el parlamento israelí.
Según los medios israelíes, es probable que Trump se reúna con las familias de los rehenes, mientras que los medios egipcios informan de que ya están en marcha los preparativos para recibir a Trump el lunes.
El viaje previsto del presidente estadounidense a Oriente Próximo se produce después de que anunciara a primera hora del jueves que Israel y Hamás habían acordado la primera fase de un alto el fuego en Gaza.
El acuerdo se hizo público tras largas negociaciones en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij, donde el yerno de Trump, Jared Kushner, junto con mediadores de Qatar y Egipto, y el enviado especial de EE.UU. a Oriente Medio, Steve Witkoff, impulsaron a ambas partes a un alto el fuego.
En marcha los preparativos para la cumbre de Egipto
El sábado, según fuentes del Gobierno egipcio, Trump será recibido en la Ciudad Roja de Sharm el Sheij por el presidente egipcio, Abdel Fattah Ee Sisi, para participar en una ceremonia de firma junto con los demás garantes del acuerdo de paz de Gaza.
Según un comunicado del Gobierno egipcio, el ministro de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, abordaron los preparativos de la cumbre de Sharm El Sheij en una llamada telefónica.
Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio, ambas partes analizaron los últimos acontecimientos regionales, los esfuerzos en curso para poner fin a la guerra de Gaza y la aplicación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego anunciado recientemente.
Tras señalar que el acuerdo da esperanzas a la población de la región, en particular al pueblo palestino, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores hizo hincapié en la importancia de llevar a la práctica el acuerdo sobre el terreno, tanto en la primera como en la segunda fase.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio describió la próxima cumbre de Sharm el Sheij como un acontecimiento histórico único, según el comunicado egipcio.
Líderes regionales y de la UE asistirán a la cumbre
Mientras tanto, se espera que líderes o ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, España, Francia, Reino Unido, Italia, Qatar, EAU, Jordania, Turquía, Arabia Saudí, Pakistán e Indonesia participen en la cumbre que se celebrará en Egipto la próxima semana.
En España, la radiotelevisión nacional informó de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá el lunes a la ceremonia de firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza.
Habrá que esperar para ver si las palabras de Trump de echar a España de la OTAN dan de sí alguna conversación entre Sánchez y Trump en Egipto.
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, dijo a la prensa al margen de una reunión en Florencia que la primera ministra, Giorgia Meloni, había sido invitada a la cumbre.
En Alemania, los medios de comunicación informaron el sábado de que el canciller Friedrich Merz había "aceptado con gratitud" la invitación para asistir a la cumbre prevista para el lunes. Merz habló por teléfono con el presidente egipcio al Sisi el viernes, agradeciéndole su "mediación para poner fin a la guerra en Gaza" y elogiando su papel como anfitrión de las negociaciones de paz, según el portavoz del Gobierno Stefan Kornelius.
Se espera que otros líderes europeos, como los de Francia y Reino Unido, participen en la ceremonia del tratado de paz como potencias gobernantes, mientras que sigue sin estar claro si asistirá el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Aunque persiste la incertidumbre sobre algunos de los aspectos más espinosos del tratado de paz, Trump expresó el viernes su confianza en que se mantenga el alto el fuego entre Israel y Hamás.
Según el plan de Trump, Israel seguiría teniendo una presencia militar abierta dentro de Gaza a lo largo de su frontera israelí, y una fuerza internacional, compuesta en gran parte por tropas de países árabes y musulmanes, se encargaría de la seguridad dentro de Gaza, mientras que EE.UU. lideraría un esfuerzo masivo de reconstrucción con financiación internacional en el enclave devastado por la guerra.
Los analistas esperan que la cumbre, con su respaldo internacional, dé un mayor impulso y aporte claridad definitiva al acuerdo de paz, especialmente cuando aún están pendientes los difíciles acuerdos sobre seguridad, gobernanza y reconstrucción tras el conflicto.
Today