Un bombardeo ruso causa apagones en Ucrania mientras Zelenski pide ayuda a Trump en Washington

A horas de una reunión clave en la Casa Blanca entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump, donde se espera que Zelenski haga un fuerte llamamiento por más misiles de largo alcance fabricados en Estados Unidos, las autoridades ucranianas dijeron el jueves que los ataques rusos a instalaciones energéticas causaron apagones en todo el país.
Ocho regiones ucranianas experimentaron cortes de electricidad tras el bombardeo, según el operador nacional de energía de Ucrania, Ukrenergo. Y según Zelenski, Rusia disparó más de 300 drones y 37 misiles contra Ucrania durante la noche. Acusó a Rusia de usar municiones de racimo y de realizar repetidos ataques sobre el mismo objetivo para golpear a los equipos de emergencia y a los ingenieros que trabajan en la reparación de la red.
"Este otoño, los rusos están utilizando cada día para atacar nuestra infraestructura energética", dijo Zelenski en Telegram. El ataque ruso es el último bombardeo pesado contra la red eléctrica de Ucrania y llega justo cuando Zelenski está presionando por misiles estadounidenses capaces de penetrar más profundamente en Rusia, lo que él cree que disuadirá a Moscú de continuar su guerra contra su país.
El jueves, y antes de la reunión del viernes con Zelenski, Trump habló con el líder ruso Vladimir Putin en una llamada telefónica que, según la Casa Blanca, fue iniciada por el Kremlin y duró más de dos horas. Trump anunció después de la llamada que se reuniría con Putin en Budapest, Hungría, para intentar poner fin a la guerra. No se ha fijado una fecha para la reunión.
Trump dijo en una publicación en Truth Social que discutirá su llamada con Putin "y mucho más" cuando se reúna con Zelenski el viernes, añadiendo que "creo que se hicieron grandes progresos con la conversación telefónica de hoy".
Rusia lanza cientos de drones y 37 misiles
La red eléctrica ucraniana ha sido uno de los principales objetivos de Rusia desde su invasión a su vecino hace más de tres años. El jueves, DTEK, la mayor empresa privada de energía del país, informó de interrupciones en la capital, Kiev, y dijo que tuvo que detener su extracción de gas natural en la región central de Poltava debido a los ataques.
La infraestructura de gas natural fue dañada por sexta vez este mes, según Naftogaz, la empresa estatal de petróleo y gas de Ucrania. En lo que ahora se ha vuelto común, los ataques rusos aumentan a medida que se acercan los meses de frío intenso en una estrategia que los funcionarios ucranianos llaman 'armar el invierno'. Rusia dice que solo apunta a objetivos de valor militar.
Ucrania ha contraatacado apuntando a refinerías de petróleo e infraestructuras relacionadas que son cruciales para la economía y el esfuerzo bélico de Rusia. El Estado mayor ucraniano dijo el jueves que sus fuerzas atacaron la refinería de petróleo de Saratov, en la región rusa del mismo nombre, por segunda vez en dos meses. La instalación se encuentra a unos 500 kilómetros de la frontera ucraniana. Moscú no hizo ningún comentario inmediato sobre la afirmación.
Ucrania busca defensas aéreas y misiles de ataque
Las fuerzas ucranianas han resistido al Ejército ruso, más grande y mejor equipado, limitándolo a una guerra de desgaste a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros que serpentea por las regiones orientales y meridionales.
Pero Ucrania, casi del tamaño del estado de Texas en Estados Unidos, es difícil de defender por completo desde el aire, y los funcionarios de Kiev están buscando más ayuda occidental para defenderse de los ataques aéreos y contraatacar a Rusia.
Se esperaba que Zelenski llegara a Estados Unidos el jueves, antes de su reunión en el Despacho Oval con Trump el viernes. Ucrania busca misiles de crucero, sistemas de defensa aérea y acuerdos de producción conjunta de drones con Estados Unidos, según funcionarios de Kiev. Zelenski también quiere sanciones económicas internacionales más duras contra Moscú.
Today