Trump hace una parada imprevista para repostar en Qatar y se reúne con el emir antes de su viaje a Asia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una parada imprevista en Qatar de camino a Malasia para asistir a la cumbre de la ASEAN y se reunió con el emir del país, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el primer ministro, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, a bordo del Air Force One.
El breve encuentro, que tuvo lugar durante una parada para repostar combustible en la base aérea de Al Udeid, atrajo la atención regional e internacional mientras los líderes discutían los esfuerzos de paz en curso en Gaza.
Trump y los líderes qataríes se centraron en el reciente acuerdo entre Israel y Hamás sobre los rehenes y en los esfuerzos más amplios para mantener la estabilidad en Gaza, donde Qatar ha actuado como mediador en coordinación con socios internacionales.
El jeque Tamim dio una calurosa bienvenida al presidente estadounidense y dijo que, como estaba en Qatar, quería saludarle personalmente. "En cuanto supe que venía a repostar, le dije que no le permitiría despegar sin saludarle. Así que muchas gracias, señor presidente, y siempre es bueno verle".
Trump elogió al emir, calificándolo de "uno de los grandes gobernantes del mundo, no sólo de Oriente Próximo", y agradeció a ambos líderes su papel en la paz regional: "Lo que hemos hecho es increíble. La paz en Oriente Próximo. Y ellos fueron un factor muy importante en ello. Ahora mismo tienen un Oriente Próximo seguro, y van a mantenerlo así durante mucho tiempo. Durante mucho tiempo".
El emir señaló que era la primera vez que se unía a un líder mundial visitante a bordo de un avión para una parada de repostaje, respondiendo simplemente: "Nunca, primera vez".
Trump también destacó el carácter histórico de los recientes acuerdos declarando: "Vais a tener paz en Oriente Próximo. Esto es paz de verdad. Nunca había ocurrido antes. Nunca había ocurrido en 3.000 años. Y un gran respeto cuando llegó al aeropuerto, subió al avión. Eso tampoco ha pasado nunca. Y es un hombre muy respetado".
Tras abandonar Qatar y hablar con los periodistas a bordo del Air Force One, Trump reflexionó más ampliamente sobre los esfuerzos de paz: "Hablamos de paz. Tenemos paz en Oriente Próximo. Eso es lo que tenemos. Una gran paz en Oriente Próximo. Él cree que es duradera. Nunca ha visto nada igual. Y muy feliz de que me involucré. Y ayudó y tuvimos mucha ayuda. Tenemos 59 países. Tenemos un montón de países que han firmado. Debería ser una paz duradera".
Las conversaciones también pusieron de relieve el compromiso diplomático en curso entre Estados Unidos y Qatar. Los funcionarios dijeron que las conversaciones subrayaron el papel continuo de Qatar como mediador en Oriente Medio y la cooperación internacional implicada en el apoyo al alto el fuego y los recientes acuerdos sobre los rehenes.
La parada en Doha se produce cuando Trump se embarca en su primera gira asiática del mandato, centrada en el comercio, la inversión y la diplomacia. Los observadores señalaron que la reunión imprevista a bordo del Air Force One ofreció una rara visión de la estrecha relación de trabajo entre los líderes y el compromiso activo de Qatar en la diplomacia regional.
Mientras Trump prosigue su gira, la atención internacional seguirá centrada en Gaza y en los esfuerzos de paz más amplios en la región, con Qatar posicionado como interlocutor clave en las delicadas negociaciones.
Today