Trump asegura que Xi descarta anexionarse Taiwán durante su presidencia, Pekín rechaza su injerencia
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que el presidente chino, Xi Jinping, le aseguró que Pekín no perseguirá su antiguo objetivo de anexionarse Taiwán mientras él esté en el cargo.
"Ha dicho abiertamente, y su gente ha dicho abiertamente en las reuniones: 'Nunca haríamos nada mientras el presidente Trump sea presidente', porque conocen las consecuencias", dijo Trump en una entrevista con la cadena 'CBS' que se emitió el domingo.
Según Trump, sus conversaciones con Xi el jueves en Corea del Sur, centradas sobre todo en las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China, no tocaron el polémico asunto de Taiwán. No obstante, el presidente estadounidense manifestó su confianza en que China no actuará contra Taiwán durante su mandato.
Preguntado sobre si ordenaría a las fuerzas estadounidenses defender Taiwán si China atacara, Trump dijo: "Lo averiguarán si ocurre, y él entiende la respuesta a eso." En respuesta, Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, dijo en un comunicado que China "nunca permitirá que ninguna persona o fuerza separe a Taiwán de China de ninguna manera".
"La cuestión de Taiwán es un asunto interno de China, y constituye el núcleo de los principales intereses de China. Cómo resolver la cuestión de Taiwán es un asunto que compete al propio pueblo chino, y sólo el pueblo chino puede decidirlo", añade el comunicado. Pengyu no respondió directamente a una pregunta sobre si Trump ha recibido garantías de Xi o de funcionarios chinos sobre Taiwán.
La "ambigüedad estratégica" de EE.UU. sobre Taiwán
Las autoridades estadounidenses llevan mucho tiempo preocupadas por la posibilidad de que China utilice la fuerza militar contra Taiwán, la isla-democracia autogobernada que Pekín reclama como parte de su territorio.
La política de Estados Unidos es asegurarse de que Taiwán disponga de los recursos necesarios para defenderse y evitar que Pekín cambie su estatus unilateralmente, pero la Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, que ha regido las relaciones de Estados Unidos con la isla, no obliga a Washington a intervenir militarmente en caso de invasión.
Estados Unidos, tanto bajo administraciones republicanas como bajo las demócratas, ha mantenido una política de "ambigüedad estratégica" respecto a Taiwán, tratando de no pronunciarse sobre si acudiría en ayuda de la isla en tal escenario. La Casa Blanca tampoco dio más detalles sobre cuándo Xi o funcionarios chinos habían transmitido a Trump que la acción militar en Taiwán quedaba descartada mientras durara la presidencia del republicano.
Today