El Ejército ucraniano bombardea petroquímicas y plantas energéticas en diversas regiones rusas
Varios drones ucranianos han atacado durante la madrugada de este martes varias plantas petroquímicas en diferentes regiones rusas como Bélgorod, Nizhni Nóvgorod o Baskortostán. Al menos dos explosiones se han producido en la ciudad de Sterlitamak, situada en esta última república, a 1.400 kilómetros al este de Moscú y a 400 al norte de la frontera kazaja.
Según asegura el líder de Baskortostán en su canal de Telegram, dos drones han sido derribados, no hay víctimas ni heridos y la empresa continúa su actividad con normalidad. La planta de tratamiento de aguas se ha derrumbado parcialmente, ha añadido. Esta empresa está especializada en la producción de caucho, ionol, gasolina de aviación y forma parte del holding químico Roskhim.
Los habitantes de la localidad de Kstovo, en Nizhni Nóvgorod, también escucharon anoche más de 10 explosiones. Allí, según informan los canales locales de Telegram, un segundo ataque con drones ha provocado un incendio en la zona industrial donde se encuentran dos empresas petroleras: SIBUR-Kstovo y Lukoil-Nizhegorodnefteorgsintez.
En total, el Ministerio de Defensa ruso informa de que en esta madrugada unos 85 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron interceptados y destruidos por los sistemas de defensa antiaérea en servicio sobre diferentes regiones rusas: 40 sobre laregión de Voronezh, 20 sobre la región de Nizhni Nóvgorod y 10 sobre la región de Bélgorod.
El jefe de la región de Kursk ha declarado que 16.000 personas se quedaron sin suministro eléctrico esta madrugada tras un ataque a una subestación eléctrica. Así mismo, en la región de Volgogrado se ha producido un incendio en otro complejo energético situado en Frolovskaya.
Este martes, debido a los ataques con drones, muchos aeropuertos rusos han impuesto restricciones temporales a la salida y recepción de aviones: concretamente los de Moscú, San Petersburgo, Sarátov, Volgogrado, Tambov, Penza, Nizhni Nóvgorod, Samara, Kazán y Ufá, entre otros.
Rusia sigue atacando Ucrania
Mientras tanto, Rusia ha mantenido sus ataques con drones y misiles contra ciudades ucranianas. Durante la jornada se ha declarado una alerta aérea en Kiev y se han producido una serie de explosiones en Járkov.
Como consecuencia de los ataques rusos en la región de Dnipropetrovsk, una persona ha muerto y otras 11 han resultado heridas. Vladyslav Gayvanenko, líder en funciones de esta región, ha declarado que una mujer de 65 años murió en un ataque contra Mykolaiv, y que entre los heridos hay dos niños.
Nikolaev, Sumy, Dnipró han sido otras de las ciudades atacadas por el Kremlin. Tal y como ocurre al otro lado de la frontera, los objetivos de estos ataques son las instalaciones de infraestructuras energéticas ucranianas, con consecuencias especialmente duras para la población debido a la cercanía del invierno.
"El 4 de noviembre se aplicarán restricciones al consumo de electricidad en algunas regiones de Ucrania", ha declarado en un comunicado la compañía energética estatal Ukrenergo. "El motivo de la imposición de restricciones son las consecuencias de los ataques masivos de misiles y drones rusos contra instalaciones energéticas".
Today