Grecia busca implementar el sistema español VioGén mientras crecen las quejas por fallos
La violencia doméstica ha asolado a las sociedades europeas —y más allá—, especialmente en los últimos años. Los gobiernos y autoridades del continente han puesto en marcha diversas acciones para prevenir estos casos, buscando la mejor manera de proteger a las víctimas y frenar la violencia de género.
En este contexto, miembros de la Policía griega se desplazaron a Madrid para conocer de primera mano el programa español VioGén, en funcionamiento desde hace años y que integra bases de datos, evaluación de riesgos, alertas y avisos para personas en peligro.
Durante la visita, la delegación griega pudo informarse en detalle sobre el funcionamiento del sistema, las herramientas de evaluación de riesgos, los protocolos de cooperación con servicios sociales e institucionales y las tecnologías utilizadas para el seguimiento y apoyo a las víctimas.
¿Qué es VioGén y cómo funciona?
El sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género) fue puesto en marcha en España en 2007 por el Ministerio del Interior para recopilar información sobre víctimas, evaluar su riesgo y proporcionar protección coordinada, incluyendo alertas, avisos y seguimiento interinstitucional.
En 2025 se implantó una versión actualizada, conocida como VioGén 2, que introduce varias mejoras: elimina la categoría "sin riesgo" para que toda denuncia active una valoración; conecta más bases de datos para reforzar la información y la coordinación; e incorpora algoritmos y criterios especializados para mejorar la detección del riesgo, especialmente en casos de menores o agresores reincidentes.
Pese a la actualización, en los últimos años se han multiplicado las quejas de administraciones autonómicas y entidades de apoyo a las víctimas. La Junta de Andalucía denunció que durante más de un año el sistema no permitió contactar con mujeres en riesgo porque no se podía acceder a números de teléfono esenciales.
En Galicia, las autoridades alertaron de fallos graves en la clasificación del riesgo en VioGén 2: algunas víctimas catalogadas como de "bajo riesgo" fueron posteriormente atacadas o asesinadas. El Ministerio del Interior ha reconocido ciertos problemas, aunque insiste en que el sistema funciona correctamente.
Today