...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Las razones por las que Trump ha elegido Alaska como punto de encuentro con Putin

• Aug 13, 2025, 5:11 AM
5 min de lecture
1

Donald Trump y Vladímir Putin tienen previsto encontrarse en el estado de Alaska este viernes, 15 de agosto, en lo que supondrá su primera reunión física desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

La elección de Alaska no es casual. El estado más septentrional de Estados Unidos ocupa una posición estratégica y simbólica en las relaciones ruso-estadounidenses que se remonta a siglos atrás. No es la primera vez que este estado acoge a líderes mundiales: Ronald Reagan se reunió allí con el Papa Juan Pablo II en 1984, y Richard Nixon recibió al emperador japonés Hirohito en 1971.

Alaska formó parte del Imperio ruso hasta 1867, cuando Estados Unidos se la compró al régimen zarista por 7,2 millones de dólares, unos 156 millones de dólares (134 millones de euros) de hoy. Los vínculos entre este estado y Rusia son aún más profundos. En 1799, el zar Pablo I estableció allí la Compañía Ruso-Americana, forjando conexiones comerciales y culturales que aún resuenan en la actualidad.

Allí quedan edificios históricos con reminiscencias de este país y, según el sitio web oficial del estado, hay iglesias ortodoxas rusas activas en unas 80 comunidades. Muchas de ellas siguen utilizando el antiguo calendario ortodoxo ruso, incluida la celebración de la Navidad el 7 de enero en los calendarios occidentales. Varios pueblos indígenas, como los yupik y los chukchi, han vivido a ambos lados del estrecho de Bering durante siglos y han mantenido lazos familiares, culturales y comerciales a pesar de la formalización de la frontera entre Estados Unidos y Rusia.

La geografía de Alaska la ha hecho estratégicamente vital desde hace mucho tiempo. Apodado como el "guardián del norte", se trata del estado estadounidense más cercano a Rusia: solamente 88 kilómetros separan sus tierras continentales, y en el estrecho de Bering algunas islas se encuentran a sólo 3,8 km de distancia.

Durante la Guerra Fría, el Gobierno de Mijail Gorbachov se refería a la región como la "cortina de hielo". Alaska ha llegado a acoger importantes instalaciones de la Fuerza Aérea y el Ejército de EE.UU., que funcionaban como centros de mando, nudos logísticos y bases para cazas interceptores en alerta rápida.

En la actualidad, Alaska alberga estaciones del Sistema de Alerta del Norte, un sistema de radar conjunto de Estados Unidos y Canadá para la defensa aérea atmosférica de la región. Este vigila el espacio aéreo frente a posibles incursiones o ataques desde toda la región polar de Norteamérica.

Una disputada autopista hacia el Ártico y una tierra rica en recursos

En la actualidad, Alaska es la puerta de entrada a un Ártico cambiante. El estrecho de Bering es el único paso marítimo directo entre los océanos Pacífico y Ártico, y a medida que el hielo marino retrocede debido al cambio climático, aumenta el valor de la ruta para el transporte marítimo mundial.

La Ruta Marítima Septentrional, que recorre la costa ártica rusa, es cada vez más navegable y ofrece una ruta más corta entre Asia y Europa, lo que se hace eco de los recientes debates sobre el valor estratégico de Groenlandia. Por el estrecho transitan portacontenedores, petroleros, graneleros que transportan minerales y buques que prestan servicios a las explotaciones petrolíferas, gasísticas y mineras de Alaska y Siberia.

La riqueza de Alaska en recursos naturales aumenta su peso estratégico. Se calcula que el estado posee 3.400 millones de barriles de reservas de crudo y 125 miles de millones en reservas de gas natural. Se encuentra entre los principales estados productores de petróleo del país, con una importante producción en los yacimientos de North Slope y Prudhoe Bay. Estos recursos son fundamentales para la seguridad energética de Estados Unidos, ya que el desarrollo del petróleo, el gas y los minerales esenciales de Alaska reduce la dependencia y refuerza tanto la seguridad económica como la nacional.

La producción mineral del estado incluye cantidades significativas de zinc, plomo y carbón, junto con otros materiales considerados esenciales para la industria moderna. Sus vastos bosques boreales también proporcionan madera, y las empresas nativas son responsables de más de la mitad de la producción total de Alaska.


Today

Un informe británico concluye que sus tropas en Kenia pagan por sexo y cometen abusos sexuales
• 11:43 AM
4 min
El Ejército del Reino Unido ha prometido tomar medidas después de que una investigación revele que algunos de sus soldados siguen contratando a trabajadoras sexuales en un centro de entrenamiento en Kenia, donde también se han registrado violaciones y otr
Read the article
Hallan el cadáver del joven británico desaparecido en Tenerife
• 8:19 AM
1 min
La autopsia ha confirmado que los restos humanos son los del joven de 19 años Jay Slater, desaparecido hace días en la isla canaria. Slater murió a causa de una caída.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.co
Read the article
Varios líderes occidentales, entre ellos Sánchez, organizan una reunión telemática con Trump antes de la cita con Putin en Alaska
• 5:30 AM
10 min
Tras quedar excluidos del cara a cara presencial, varios dirigentes europeos tratarán de influir en las posiciones de su homólogo estadounidense antes de la reunión que este último mantendrá con Vladímir Putin en Alaska el viernes. Sánchez participará en
Read the article
Las razones por las que Trump ha elegido Alaska como punto de encuentro con Putin
• 5:11 AM
5 min
La compleja historia de Alaska y su ubicación estratégica explican parcialmente la elección del estado norteño como la ubicación para el cara a cara entre ambos presidentes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euron
Read the article