Johann Wadephul, ministro de Exteriores de Alemania: "No habrá tropas alemanas en Ucrania"

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul (CDU), se ha pronunciado en contra de la presencia de tropas alemanas en Ucrania. Para él, no es una opción para garantizar la paz tras un posible final de la guerra de agresión rusa.
La Bundeswehr (Fuerzas Armadas) ya tiene una brigada estacionada en Lituania, dijo. "Hacer eso y estacionar también tropas en Ucrania probablemente nos desbordaría", dijo el domingo en el podcast 'Table Today', sobre las capacidades de la Bundeswehr.
El mantenimiento de la paz debe ser posible sin soldados de la Bundeswehr, afirmó. Sin embargo, Wadephul ha sido criticado por ello por su propio partido. Su compañero de partido, Roderich Kiesewetter declaró a la radio 'Bayerischer Rundfunk' que asegurar un posible alto el fuego "sólo es posible con tropas terrestres".
Sin embargo, ambos políticos coinciden en la cuestión de las garantías de seguridad, que se necesitan urgentemente. Wadephul subrayó que Estados Unidos había indicado que estaba dispuesto a hacerlo: "Ahora hay que ver cómo se puede hacer realidad junto con los europeos".
"La única garantía de seguridad a largo plazo es la adhesión de Ucrania a la OTAN", dijo Kiesewetter en la plataforma X. "Ceder territorio no es una opción". Se refería a la iniciativa de Trump, que declaró poco realistas tanto la devolución de Crimea como el ingreso en la OTAN.
Garantías de seguridad: Cumbre con EE.UU., Ucrania y los Estados de la UE
El canciller alemán, Friedrich Merz, discutirá precisamente estas garantías de seguridad con otros jefes de Estado y de Gobierno europeos, así como con Zelenski y Donald Trump, el lunes en la Casa Blanca.
Trump ya había dejado claro de antemano que la devolución de Crimea y la adhesión de Ucrania a la OTAN también están descartadas para un posible acuerdo de paz. El presidente estadounidense da así un paso en la dirección de las exigencias de Rusia.
Ucrania, por su parte, exige garantías de seguridad para asegurar el cumplimiento de un posible acuerdo de paz. Rusia lanzó una guerra de agresión en Ucrania en 2022. Los combates han continuado desde entonces.
Brigada de la Bundeswehr en Lituania: 5.000 soldados
El pasado mes de mayo, el canciller, Friedrich Merz asistió a la inauguración de una brigada alemana en Lituania. La brigada está destinada a reforzar el flanco oriental de la OTAN ante la amenaza que representa Rusia. Está previsto desplegar allí unos 5.000 soldados y personal civil alemán.
"Juntos, estamos decididos a defender nuestro territorio de la OTAN contra cualquier agresión", anunció Merz en su cuenta X tras la reunión. Lituania puede confiar en Alemania, afirmó. Alrededor de 700 soldados alemanes ya están desplegados en estos momentos. Según Lituania, la brigada debería estar plenamente operativa en 2027.
Today