...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Por qué Bruselas no se opone al aire acondicionado si Europa sigue luchando contra su uso?

• Aug 20, 2025, 11:07 AM
16 min de lecture
1

En un verano en el que la radio no consiguió ofrecer ni un solo éxito memorable, un tema consiguió mantener a todo el mundo pendiente: las reticencias en Europa con el aire acondicionado. No es un debate nuevo. Cada pocos años, cuando suben las temperaturas, resurge la división transatlántica sobre los hábitos de refrigeración.

Pero este año, se volvió inusualmente feroz, tensando los lazos culturales entre europeos y estadounidenses casi tanto como los aranceles de Trump o los desacuerdos sobre el futuro de Ucrania.

Los estadounidenses, desconcertados por el hecho de que los europeos puedan vivir sin refrigeración constante, defienden su amado aire acondicionado con la misma pasión con la que los italianos juzgan los ingredientes de las pizzas de otras culturas o los franceses se enervan ante los extranjeros que chapurrean "la langue française".

Las cifras de esta división son contundentes: casi el 90% de los hogares estadounidenses tienen aire acondicionado, frente alrededor del 20% en Europa, con algunos países muy por debajo de esa cifra.

En Francia, el tema ha entrado incluso en la arena política, con la líder de extrema derecha Marine Le Pen pidiendo un gran plan de infraestructuras de aire acondicionado. Los críticos han llegado a culpar a la normativa de la UE (o a su propia política medioambiental insignia, el Green Deal) de que los europeos sigan sudando.

Mientras tanto, medios de comunicación internacionales como el 'Financial Times' y el 'Wall Street Journal' advierten de que la lenta adopción de la tecnología de refrigeración en Europa ya está costando vidas.

Algunas ciudades de Europa restringen la instalación de unidades de aire acondicionado externas por razones estéticas.
Algunas ciudades de Europa restringen la instalación de unidades de aire acondicionado externas por razones estéticas. AP Photo

El mito de la prohibición del aire acondicionado

Como casi todo en la UE, hasta el aire acondicionado tiene sus propios siglas. En la burbuja de Bruselas no se habla de aire acondicionado como la gente normal, sino de HVAC, es decir, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

Pero, ¿realmente odia Bruselas el aire acondicionado? A pesar de lo que insinúan algunos críticos, la UE nunca ha prohibido estos dispositivos. Tampoco sus normas restringen drásticamente las instalaciones.

Lo que sí regula la UE son los tipos de sistemas permitidos, imponiendo límites a los refrigerantes nocivos, requisitos para una mayor eficiencia y directrices para los edificios. Es decir, Bruselas no se opone a la refrigeración, sólo quiere que la tecnología se ajuste a la política climática.

El razonamiento es sencillo. Europa se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050. Si no se controla, el fuerte aumento de los aires acondicionados ineficientes haría imposible ese objetivo.

Las nuevas normas de la UE imponen una reducción progresiva de las cantidades de gases fluorados de efecto invernadero, lo que conlleva restricciones en la comercialización.
Las nuevas normas de la UE imponen una reducción progresiva de las cantidades de gases fluorados de efecto invernadero, lo que conlleva restricciones en la comercialización. AP Photo

Alternativas más limpias

La pieza central de esta adaptación política es el Reglamento sobre gases fluorados, recientemente revisado, que elimina para 2050 los hidrofluorocarburos (HFC), potentes gases de efecto invernadero utilizados en muchos sistemas de refrigeración tradicionales.

Esta normativa obliga a los fabricantes a adoptar alternativas más limpias, como el dióxido de carbono y el amoníaco. Algunos representantes del sector argumentan que esto ha frenado el crecimiento del mercado de las bombas de calor, una tecnología que proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente.

Bruselas replica que la caída de los precios del gas, el debilitamiento de las subvenciones y la cautela de los consumidores son las verdaderas razones, y pone sus esperanzas en una oleada de nuevos modelos sin HFC que ya están llegando al mercado.

La Directiva sobre diseño ecológico, otra pieza del rompecabezas, establece normas mínimas de eficiencia. De hecho, prohíbe los modelos menos eficientes y empuja a los fabricantes hacia diseños más ecológicos.

Estas normas están relacionadas con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, que obliga a mejorar el parque inmobiliario europeo mediante un mejor aislamiento y una calefacción y refrigeración más ecológicas. Ambas medidas reflejan el mismo principio: la UE no pretende acabar con el aire acondicionado, sólo quiere que se use de forma sostenible.

Particularidades nacionales...

Sin embargo, gran parte de la normativa práctica sobre aire acondicionado procede de los Estados miembros. España, Italia y Grecia, por ejemplo, limitan la temperatura de los edificios públicos en verano, que no suele bajar de 27ºC.

El objetivo es ahorrar energía, sobre todo durante las crisis de suministro. Además, algunos centros históricos restringen la instalación de aparatos de aire acondicionado externos por razones estéticas.

También están los problemas medioambientales. Los estudios demuestran que las unidades de aire acondicionado pueden elevar varios grados la temperatura exterior en zonas urbanas densas, agravando el llamado "efecto isla de calor". Pero se trata de excepciones, no de una explicación de la escasa adopción general en Europa.

... y la resistencia cultural

El resto del rechazo se basa en factores históricos y culturales. Las ciudades del sur de Europa se construyeron para soportar el calor: muros gruesos, ventanas en sombra y calles diseñadas para maximizar la circulación del aire.

Por eso la pintura blanca domina los pintorescos horizontes de lugares mediterráneos como Santorini (Grecia) o Vieste (Italia): Las superficies brillantes reflejan la luz solar y el calor radiante, lo que refresca los interiores. En el norte de Europa, en cambio, los veranos eran tan suaves que rara vez se necesitaba refrigeración.

El aire acondicionado, cuando apareció en Europa, se consideraba un lujo e incluso un riesgo para la salud. Muchos europeos aún creen que la exposición al aire frío puede hacerlos enfermar, y persiste el estereotipo de que el aire acondicionado es para ricos.

Los edificios de Santorini, la popular isla turística del mar Egeo, en el sur de Grecia, utilizan pintura blanca para la refrigeración.
Los edificios de Santorini, la popular isla turística del mar Egeo, en el sur de Grecia, utilizan pintura blanca para la refrigeración. AP Photo

La cuestión energética

Luego está la cuestión del dinero. La electricidad en Europa es mucho más cara que en Estados Unidos, y la crisis energética de 2022 no hizo sino reforzar esta idea. Aunque los precios se han estabilizado, el gasto adicional que supone el aire acondicionado sigue siendo prohibitivo para muchos hogares.

El aire acondicionado sólo representa el 0,6% de la electricidad consumida en los hogares de la UE, pero su porcentaje aumenta rápidamente.

Las olas de calor de junio y julio de 2025 elevaron la demanda diaria hasta un 14%. Los precios se dispararon por encima de 400 euros/MWh en Alemania y 470 euros/MWh en Polonia, incluso cuando la energía solar alcanzó máximos históricos.

Este aumento de la demanda pone de relieve el reto. La red eléctrica europea, ya de por sí sobrecargada, debe prepararse para veranos más calurosos y mayores necesidades de refrigeración.

Una escena típica en los países mediterráneos: comer al aire libre mientras un ventilador rocía agua para refrescar a los comensales.
Una escena típica en los países mediterráneos: comer al aire libre mientras un ventilador rocía agua para refrescar a los comensales. AP Photo

Lo que viene después

Bruselas no odia el aire acondicionado. Pero sí quiere asegurarse de que la tecnología de refrigeración encaja en sus objetivos climáticos y energéticos. La Comisión Europea siempre ha dejado claro que los Estados miembros son los más indicados para decidir qué medidas concretas de ahorro energético adoptan.

Pero también está preparando al sector energético de la UE para una era de olas de calor recurrentes y más intensas, centrándose en el almacenamiento, las interconexiones y la resistencia de la red. Esto no excluye una intervención específica en el sector a medio plazo, aunque de momento no hay nada previsto.

A fin de cuentas, la escasa adopción del aire acondicionado en Europa no es el resultado de prohibiciones u hostilidad burocrática. Es más bien una mezcla de cultura, coste, tradición y política. Pero como los veranos son cada vez más calurosos y las olas de calor se convierten en la nueva normalidad, ese equilibrio se seguirá poniendo a prueba cada año.


Yesterday

Así han impactado los incendios en la fauna de Grecia
• 6:39 PM
2 min
En la ciudad griega de Patras, amenazada por los incendios forestales, vecinos y asociaciones acuden en ayuda de rebaños y animales salvajes y domésticos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europe/2
Read the article
El sector de la cerveza sin alcohol se expande en Europa
• 6:02 PM
2 min
El sector de la cerveza sin alcohol creció un 11% en 2024. Mientras Alemania lidera la producción seguida de España, Países Bajos es el mayor exportador de la UE.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-
Read the article
España registra casi 400.000 hectáreas calcinadas y 37 detenciones debido a los incendios
• 5:00 PM
13 min
Las llamas ya se han cobrado cuatro vidas y han arrasado 391.000 hectáreas en España en lo que va de año. En Galicia las hectareas quemadas superan las 82.000 y el incendio de León evoluciona favorablemente. Hasta la fecha, las autoridades han detenido a
Read the article
¿Cuál es el lugar de la UE del que más gente quiere irse?
• 4:01 PM
3 min
La falta de vivienda asequible y de oportunidades de empleo son algunas de las principales razones para marcharse. Pero la situación política local también influye.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/m
Read the article
Euroverify: ¿Ha detenido la Policía neerlandesa a israelíes por crímenes de guerra?
• 3:31 PM
7 min
Varias publicaciones en las redes sociales afirman que la policía neerlandesa ha detenido a un soldado israelí y a un general de división. Sin embargo, en ambos casos, las imágenes muestran la detención de otras personas en distintos países.<div class="sm
Read the article
Francia investiga la muerte en directo de JP, un 'streamer' que era sometido a torturas
• 1:09 PM
6 min
Raphaël Graven, conocido en internet como Jean Pormanove o JP, era polémico por sus vídeos en los que salía siendo humillado y agredido por otros, falleció el pasado lunes en un directo difundido en la plataforma Kick.<div class="small-12 column text-cent
Read the article
Los humedales renaturalizados frenan el calentamiento global y el declive de las especies
• 1:00 PM
4 min
Durante muchos siglos, los agricultores han drenado los pantanos para conseguir tierras cultivables. Pero esto influye en el cambio climático. La Unión Europea pretende cambiar esta situación, y una ley comunitaria establece un calendario detallado.<div c
Read the article
¿Por qué Bruselas no se opone al aire acondicionado si Europa sigue luchando contra su uso?
• 11:07 AM
16 min
No, la UE no ha prohibido el uso de los aires acondicionados. Entonces, ¿por qué algunos Estados europeos siguen resistiéndose a él? 'Euronews' le ofrece un análisis de la relación de amor-odio que existe en el Viejo Continente con estos dispositivos.<div
Read the article
Euroverify: ¿Obligó Trump a los líderes de la UE a hacer cola ante su despacho?
• 8:56 AM
7 min
Una imagen que supuestamente muestra a líderes europeos esperando en la Casa Blanca para una reunión con el presidente Donald Trump se ha hecho viral en redes sociales. Sin embargo, la foto es falsa y fue generada por Inteligencia Artificial (IA), con ano
Read the article