Euroverify: ¿Ha detenido la Policía neerlandesa a israelíes por crímenes de guerra?

En los últimos días se han compartido en redes sociales unas imágenes en las que supuestamente se ve a militares israelíes detenidos por la Policía neerlandesa. Una de las fotografías muestra a un agente llevando del brazo a una joven. El texto que acompaña a la imagen en varios mensajes afirma que se trata de la detención de una israelí llamada Yukhal Yulita.
"La Policía neerlandesa ha detenido a la oficial israelí Yukhal Yulita mientras estaba de vacaciones en Europa, acusada por grupos de derechos humanos de crímenes de guerra en Rafah, donde Israel ha masacrado a civiles y ha arrasado con barrios enteros", reza el mensaje compartido en X, Facebook y LinkedIn.
Otra imagen muestra a la Policía neerlandesa deteniendo a un supuesto general de división israelí llamado Shitan Shaul, un presunto comandante del Cuerpo Blindado. Una vez más, los usuarios de las redes sociales afirman que está siendo detenido acusado de cometer crímenes de guerra en Rafah, en la frontera con Egipto.
¿La realidad? Un juerguista británico y un gángster irlandés
Sin embargo, las búsquedas inversas de ambas imágenes muestran a personas diferentes que fueron detenidas en otros países. La imagen compartida en las publicaciones relacionadas con la supuesta detención de Yukhal Yulita data, en realidad, de agosto de 2016.
Esta imagen apareció originalmente en un artículo publicado entonces por el tabloide sensacionalista británico 'The Daily Mail' sobre gente de fiesta en la ciudad inglesa de Newcastle el último lunes de agosto. En el artículo, el pie de foto dice: "La Policía aleja a una chica menuda de la muchedumbre en el centro de la ciudad". Además, en la etiqueta del uniforme se lee 'Police', Policía en inglés, mientras que en Países Bajos los uniformes llevan escrita la palabra neerlandesa para esta función, 'Politie'.
Mientras tanto, la fotografía que pretende ilustrar la reciente detención del inexistente Shitan Shaul data en realidad de septiembre de 2022. Esta fotografía se incluyó en artículos de varios medios de comunicación sobre la detención de "uno de los mayores blanqueadores de dinero de Europa", John Francis Morrissey, durante una redada en el sur de España.
La operación fue dirigida por la Guardia Civil española, y en ella puede verse a un agente a la izquierda del detenido en la foto, así como por la Garda irlandesa, cuyo logotipo puede verse en el uniforme de la persona a la derecha en la foto. Ninguno de los uniformes se corresponde con el de la Policía de Países Bajos. Un portavoz de la Fiscalía neerlandesa confirma a 'Euroverify' que la Policía neerlandesa no ha detenido a ningún ciudadano israelí con el nombre de Yukhal Yulita o Shitan Shau. "Ningún soldado israelí ha sido detenido en Países Bajos por cometer crímenes de guerra", añadió el portavoz.
Otras detenciones en Bélgica
La misma fotografía de la joven escoltada por la Policía británica también apareció en una publicación viral en las redes sociales que volvía a referirse a ella como una soldado israelí llamada Yukhal Yulita. En esta se afirma que es una de las dos israelíes detenidas en Bélgica -este sí, un caso real- en relación con presuntos crímenes de guerra.
En efecto, dos miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) fueron detenidos en este otro país tras la denuncia presentada contra ellos por la ONG Hind Rajab Foundation y la Global Legal Action Network (GLAN). Las organizaciones afirmaban que ambos, presuntos miembros de la Brigada Givati, habían cometido graves crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
La ONG vigila las plataformas de las redes sociales para rastrear a los soldados israelíes de permiso que publican fotos desde el extranjero. A través de estas publicaciones, la Fundación Hind Rajab pide a los países anfitriones que los detengan y procesen. Los soldados asistieron al festival Tomorrowland en Bélgica según confirmó la Fiscalía, que recibió las denuncias. Allí, al parecer, se les vio ondeando la bandera de su unidad militar.
Sin embargo, la imagen de la joven compartida en la publicación viral de las redes sociales no ilustra la detención belga de estos dos soldados. Los casos se remitieron a la Corte Penal Internacional (CPI). "La Corte está llevando a cabo una investigación sobre posibles violaciones graves del derecho humanitario en los territorios palestinos", declaró la Fiscalía.
El tribunal de La Haya ha dictado tres órdenes públicas de detención relacionadas con el conflicto entre Israel y Gaza desde los atentados del 7 de octubre. Las órdenes de detención son contra el máximo comandante del ala militar de Hamás, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant.
La Fundación Hind Rajab acogió con satisfacción la decisión de remitir los casos a la CPI, afirmando que ello "confirma que el asunto ha alcanzado el máximo nivel de atención jurídica internacional". Sin embargo, la ONG se mostró crítica con Bélgica, argumentando que debería haber ido más lejos.
"En nuestra opinión, los sospechosos no solo deberían haber sido detenidos, sino también encarcelados y procesados en Bélgica o extraditados a la CPI. Poner en libertad a personas acusadas de forma creíble de crímenes de guerra y contra la humanidad no solo socava la confianza pública en la justicia, sino que corre el riesgo de reforzar la sensación de impunidad y puede permitir a esas personas cometer nuevas atrocidades".
Yesterday