Euroverify: La desinformación se intensifica antes de las elecciones parlamentarias moldavas

La desinformación en internet para desacreditar al Gobierno proeuropeo de Moldavia se intensifica antes de las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre. La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, y su Partido de Acción y Solidaridad (PAS) esperan aferrarse al poder y mantener a Moldavia, flanqueada por Rumanía al oeste y Ucrania al este, en su camino hacia la adhesión a la Unión Europea (UE).
Pero las urnas del país han sido tradicionalmente objeto de intensas campañas de desinformación y desestabilización, que han incluido la compra de votos y el soborno. Esto significa que Moldavia se ha visto atrapada en el fuego cruzado de una guerra de información que opone la adhesión a la UE a un alineamiento más estrecho con Rusia. Los proeuropeos temen que las técnicas de guerra híbrida del Kremlin puedan sesgar el voto.
Tal vez la mejor encarnación de esta amenaza sea el oligarca prorruso fugitivo Ilan Shor, conocido por encabezar las operaciones encubiertas del Kremlin en Moldavia. En agosto, el Tribunal Supremo de Moldavia confirmó la prohibición de que su bloque político se presentara a las elecciones de septiembre.
A finales de agosto, los líderes de Francia, Alemania y Polonia visitaron el país para mostrar su apoyo a la adhesión a la UE y advertir de los intentos rusos de desestabilizarlo. "La propaganda del Kremlin nos dice que los europeos quieren prolongar la guerra (en Ucrania) y que la Unión Europea oprime a los pueblos. Son mentiras", dijo el presidente Macron en un discurso en la capital, Chisináu.
"A diferencia de Rusia, la Unión Europea no amenaza a nadie y respeta la soberanía de todos", añadió. A menos de cuatro semanas del escrutinio parlamentario, hay indicios de que la desinformación en línea se acelera.
'Deepfakes' hechos por IA y sitios web clonados
Euroverify ha identificado varios vídeos de TikTok en los que se afirma que Moldavia está sometida a la OTAN y a los aliados de la UE y que sólo la derrota del partido gobernante PAS puede "liberar" al país. Algunos de los vídeos utilizan 'deepfakes' de IA de la presidenta Maia Sandu e imágenes inventadas de manifestantes con pancartas como "¡Estamos hartos de mentiras y anarquía!" y "¡No a la UE!".
Los periodistas de 'The Insider', un medio independiente centrado en Rusia, afirman que una conocida operación de desinformación rusa conocida como Matrioska está detrás de los nuevos deepfakes de Maia Sandu, y que estos han sido creados utilizando Luma AI, una empresa estadounidense.
Sandu ha sido objeto de numerosas campañas de difamación de este tipo, que también utilizan sitios web clonados que suplantan a medios de comunicación conocidos para difundir noticias falsas.
Más recientemente, a finales de julio y principios de agosto, se utilizó una versión clonada de 'okmagazine.us' para afirmar falsamente que la presidenta Sandu había comprado esperma a famosos homosexuales para concebir un hijo. La falsificación, diseñada para hacerse viral, pretendía socavar a Sandu apelando a los prejuicios en torno al género y la sexualidad.
Falsas afirmaciones sobre la OTAN y la guerra en Ucrania
Nuestro equipo también identificó desinformación que enmarcaba la votación de septiembre como una elección entre la neutralidad militar y la guerra con Rusia. Estas narrativas alegan que una victoria de las fuerzas pro-UE arrastraría a Moldavia a un conflicto a largo plazo y provocaría el mismo destino que Ucrania.
Las teorías se difunden a través de grupos de Telegram afines al Kremlin, y luego se amplifican en plataformas como TikTok. Un vídeo de esta plataforma analizado por nuestro equipo afirma que si el partido PAS de Sandu "sigue en el poder", el país se encontrará "en la misma situación que Ucrania".
"Sandu y el PAS no están llevando al país hacia la paz, sino hacia un conflicto exterior, convirtiendo las elecciones en un referéndum, por la neutralidad o por la implicación en la guerra", afirma el vídeo. Otra falsedad ampliamente difundida afirma que Sandu está preparando el despliegue de hasta 800 tropas extranjeras de la alianza de la OTAN en los días previos a la votación.
Las tropas de la OTAN apoyarían al partido PAS en la represión de cualquier protesta que se produjera durante las elecciones, según las afirmaciones infundadas. "Si la oposición obtiene la mayoría, Sandu no reconocerá los resultados, acusando a Rusia de estar implicada", afirma un vídeo. "El descontento masivo de los ciudadanos se convertirá en protestas, que serán reprimidas por tropas especiales de la Policía, dirigidas por instructores extranjeros".
Pero estas acusaciones han sido firmemente desmentidas por el Ministerio de Defensa moldavo, que ha declarado a los verificadores de información moldavos y a 'Mediacritica' que las "noticias son falsas".
"El objetivo de estas acciones es sembrar el miedo, minar la confianza en las instituciones del Estado y desestabilizar a la sociedad en el periodo preelectoral. Instamos a los ciudadanos a obtener información sólo de fuentes oficiales y creíbles y a evitar contenidos distribuidos por canales, sitios y páginas que promueven el pánico y la división", dijo el Ministerio.
Acusaciones de fraude electoral
Otra narrativa predominante que circula por internet es que los comicios de septiembre estarán intencionadamente amañados a favor del partido de la presidenta Sandu. Algunos analistas han atribuido estas afirmaciones a Storm-1516, una campaña de desinformación prorrusa identificada por primera vez en diciembre de 2024 por académicos estadounidenses, conocida por ser responsable de bulos virales contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En un mensaje que circula en X, un vídeo generado por IA muestra a una supuesta trabajadora electoral que afirma estar "obligada a intervenir en las próximas elecciones" por "orden directa del Gobierno y de Maia Sandu".
El vídeo muestra papeletas preimpresas con votos ya marcados para el partido PAS de Sandu. Otros vídeos de TikTok afirman, sin pruebas, que el partido gobernante está utilizando fraudulentamente los votos de la diáspora para inclinar la votación a su favor.
Un vídeo dice correctamente que el número de colegios electorales para los moldavos en Europa aumentará en 2025, pero alega sin pruebas que "es a través de estos colegios electorales europeos, con comisiones controladas, como se planea el fraude electoral".
Today