El buque insignia de la Flotilla que va a Gaza, varado en Creta tras los ataques con drones

La Global Sumud Flotilla anunció que el Family Boat, el barco principal de la flota que intenta romper el bloqueo naval israelí sobre la Franja de Gaza, no continuará su viaje debido a una avería técnica.
"Anoche sufrimos un grave contratiempo debido a una avería mecánica en el Family Boat, uno de los barcos principales de nuestra Flotilla", escribió el movimiento en un post en Instagram. Los activistas a bordo del barco "fueron redistribuidos en las otras embarcaciones" mientras el barco permanecerá en Creta, donde la Flotilla llegó hace unos días.
"El espíritu de Sumud que nos guía no puede ser roto por fallos mecánicos, condiciones adversas o intentos de desalentar nuestra misión pacífica. Continuamos navegando, unidos en nuestro propósito e inquebrantables en nuestro compromiso con el pueblo palestino", añadió el movimiento.
La Flotilla rechaza la propuesta de ayuda a través de Chipre
Mientras tanto, el Gobierno italiano ha movido ficha para intentar canalizar la ayuda humanitaria a través de otros canales. "Estamos haciendo todo lo posible para que la ayuda humanitaria que la Flotilla transporta llegue realmente a su destino", declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, en una entrevista con el 'Corriere della Sera'.
El miércoles, Italia propuso a la Flotilla dejar la ayuda, unas 40 toneladas de bienes de primera necesidad, en Chipre, desde donde luego serían transportados a Gaza a través del Patriarcado de Jerusalén, dirigido por el cardenal Pierbattista Pizzaballa.
La Flotilla rechazó la propuesta. "Nuestra misión continuará. Nunca aceptaremos la oferta del Gobierno italiano porque valida las acciones del Gobierno israelí. La nuestra es una misión humanitaria y política, y busca poner fin al genocidio", declaró en un vídeo publicado en Instagram por el Global Movement to Gaza Italia. Desde la Farnesina (Ministerio de Asuntos Exteriores italiano) llegó una respuesta tajante: "Quien prosiga lo hará bajo su propia responsabilidad".
Italia y España asisten a la Flotilla con medios navales
El miércoles, el ministro de Defensa, Guido Crosetto, anunció el envío de la Fragata Fasan de la Marina Militar hacia la Flotilla, para "una eventual actividad de rescate, asistencia y protección". La fragata no impedirá los ataques a las embarcaciones, pero las asistirá en caso de emergencia, especificó el ministro. El jueves, Crosetto informó que también se ha enviado el barco Alpino para apoyar la expedición en aguas internacionales. España también envió una fragata el miércoles.
"Debemos hacer todo lo posible para no poner en riesgo las vidas de los militantes de la Flotilla, pero, permítanme, también de nuestros militares que están allí realizando una acción de protección civil, no de combate", añadió Tajani sobre la cuestión de la asistencia militar a la expedición.
Desde el ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, llegó la noticia de que Portugal no pondrá a disposición barcos para acompañar la flota, de la que forman parte también la coordinadora nacional del partido Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua, el activista Miguel Duarte y la actriz Sofia Aparício.
Ataques con drones antes de la avería
El Family Boat fue atacado por un dron el pasado 8 de septiembre, mientras navegaba en aguas de Túnez. El ataque causó un incendio en el mástil y la bodega del barco, que navega bajo bandera portuguesa. Ningún miembro de la tripulación resultó herido.
En los últimos días, la Flotilla ha sufrido varios ataques con drones, bombas de sonido y spray irritante. En la noche del miércoles al jueves, once embarcaciones de la expedición fueron atacadas mientras estaban en aguas internacionales al sur de Creta. Los ataques se dirigieron a los barcos de Italia, Inglaterra y Polonia.
La expedición se encuentra frente a Creta, donde las embarcaciones están en fase de mantenimiento. "Estamos reparando los barcos que fueron atacados hace unos días durante el ataque de drones", declaró en Instagram Barbara Schiavulli, directora de 'Radio Bullets' y a bordo del convoy humanitario. "Ahora entenderemos en qué plazos podremos movernos hacia Gaza".
Today