...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Bruselas presiona al comisario europeo húngaro Olivér Várhelyi por la investigación sobre espionaje

• Oct 11, 2025, 6:28 AM
4 min de lecture
1

Aumenta la presión sobre el comisario europeo de Salud, Olivér Várhelyi, después de que una investigación de varios medios de comunicación afirmara que una supuesta red de espionaje operaba desde la representación permanente de Hungría en Bruselas en la época en que él era embajador allí.

Según los medios, la supuesta red de espionaje reclutaba activamente a ciudadanos húngaros como informadores para acceder a archivos sensibles húngaros.

No está claro si Várhelyi estaba al tanto de las operaciones encubiertas de inteligencia contra instituciones de la UE desde su embajada. Pero ahora la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiere tratar el asunto con Várhelyi.

"De hecho, la intención de la presidenta Von der Leyen es planteárselo al comisario Várhelyi lo antes posible", declaró a los periodistas la portavoz de la Comisión, Paula Pinho. El jueves, la Comisión anunció la creación de un grupo de trabajo interno para iniciar una investigación sobre las acusaciones.

La mayoría de esas actividades ocurrieron supuestamente entre 2012 y 2018, durante un periodo en el que las relaciones entre Budapest y Bruselas se agriaron por cuestiones relacionadas con el Estado de derecho, la democracia y la libertad de los medios de comunicación en Hungría. Entre 2015 y 2019, la embajada estuvo dirigida por Várhelyi.

Expertos en Derecho de la UE preguntan si Várhelyi puede seguir en el cargo

En una carta dirigida al Parlamento Europeo, vista por 'Euronews', 60 catedráticos de 30 países europeos cuestionan que Várhelyi pueda seguir como comisario. La carta, firmada por los profesores del Good Lobby, entre ellos Alberto Alemanno, recuerda a los parlamentarios que las supuestas actividades en torno a Várhelyi parecerían fundamentalmente incompatibles con el principio de independencia exigido a todos los comisarios.

Esos principios están consagrados en el Tratado de la Unión Europea (TUE), junto con el principio de lealtad a la unión, que exige a los comisarios actuar únicamente en interés general del bloque de 27 miembros y abstenerse de cualquier acción incompatible con sus funciones.

Los académicos, que enviaron la carta a los presidentes de las comisiones parlamentarias que anteriormente aprobaron la candidatura de Várhelyi al cargo, afirmaron que el asunto podría socavar la confianza en las instituciones de la UE.

Transparencia Internacional (TI) ha exigido que el Parlamento Europeo cree una comisión de investigación sobre el asunto. Según TI, es necesaria una respuesta institucional rápida y decisiva.

"De ser ciertas, estas vergonzosas acusaciones de que Hungría intentó espiar a la propia UE demuestran aún más el flagrante desprecio de (el primer ministro) Viktor Orbán por el Estado de Derecho en toda la Unión", declaró Nick Aiossa, director de Transparencia Internacional.

De momento, ni la Representación Permanente de Hungría en Bruselas ni Várhelyi han reaccionado a las acusaciones desde que se hicieron públicas. El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, restó importancia al asunto el jueves, cuando se le preguntó por las acusaciones en el Parlamento húngaro.