...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Zelenski, Sandu y Vucic defienden sus candidaturas de adhesión en la Cumbre de 'Euronews'

• Nov 4, 2025, 11:50 AM
11 min de lecture
1

Los líderes de Ucrania, Moldavia y los Balcanes Occidentales participan en un evento especial en directo de 'Euronews' en Bruselas para impulsar sus candidaturas de adhesión a la UE en un momento geopolítico crucial en el que Ucrania pide un préstamo sin precedentes en concepto de reparaciones para mantener su esfuerzo de guerra, Georgia congeló las conversaciones con la UE y Serbia se encuentra en una encrucijada entre Rusia y la UE.

La comisaria de Ampliación, Marta Kos, también se une a ellos el día en que presenta su primer informe de gestión, así como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, para responder a las preguntas equipo de reporteros de 'Euronews' en el primer acto político de este tipo en Bruselas.

Vea todas las intervenciones de la cumbre en el siguiente enlace:

Ucrania sólo aceptará la plena adhesión a la Unión Europea, declaró Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski declaró a 'Euronews' que Ucrania sólo aceptará ser miembro pleno de la Unión Europea. "Si hablamos de adhesión a la UE, tiene que ser plena. Me parece fundamental que tengamos en la misma mesa países en igualdad de condiciones", afirmó Zelenski. "Es importante que compartan valores similares. En mi opinión, no se puede ser miembro parcial o de segunda clase de la Unión Europea", agregó.

Además, criticó al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, por bloquear las ambiciones de su país para unirse a la Unión Europea. "No creo que tenga que ofrecerle nada a Viktor Orbán", dijo. "Creo que Viktor Orbán tiene que ofrecerle algo a Ucrania, que es proteger a toda Europa de Rusia".

Cada vez son más las voces que piden a la UE que se reforme antes de admitir nuevos miembros. En Bruselas circula la idea de que los nuevos miembros se sometan a un período de prueba durante el cual, por ejemplo, no tengan pleno derecho de veto.

La injerencia rusa ha sido brutal y evidente, afirma Maia Sandu.

La injerencia rusa en Moldavia ha sido "tan brutal que la mayoría de los ciudadanos la han presenciado", declaró la presidenta moldava, Maia Sandu, a 'Euronews'. La Comisión Europea reconoció los persistentes intentos de Moscú por desviar a Moldavia de su camino hacia la Unión Europea en su último informe sobre la ampliación de la UE.

"En Moldavia es fácil percibir la injerencia rusa porque ha sido brutal y la mayoría de los ciudadanos la han visto", afirmó Sandu durante la cumbre de 'Euronews'. Las acciones rusas incluyen desinformación, manipulación y mensajes amenazantes a la población, señaló Sandu. "Si votan por la UE, les ocurrirá lo mismo que está sucediendo con Ucrania", mencionó la presidenta moldava como ejemplo de propaganda rusa.

También afirmó que la UE debería encontrar formas más creativas de gestionar los vetos que bloquean las negociaciones. Todos los pasos del proceso de adhesión requieren aprobación unánime.

"En 2030, veo a Moldavia integrada en la UE", afirmó Sandu al concluir su entrevista. En el recién publicado paquete de ampliación, la Comisión Europea considera que Moldavia puede cerrar las negociaciones de adhesión en 2028, siempre que sea capaz de acelerar el ritmo actual de las reformas.

"Tenemos que cambiar nuestro discurso sobre la UE", declara Vucic a 'Euronews'

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, concedió una breve entrevista a 'Euronews' a su llegada al evento. Se le preguntó sobre el Informe de Ampliación de la Comisión, en el que criticaba a Serbia por la polarización social y la difusión de discursos antieuropeos.

Vucic afirmó quela polarización es una prueba de la democracia. "Díganme el nombre de un país sin una profunda polarización política. No lo sé. Si lo encuentran, por favor, díganmelo. ¿Es Rumanía? ¿Es Bulgaria? ¿Es Alemania? ¿Es Francia? ¿Es Gran Bretaña? No hablo solo de la UE. Está ocurriendo en todo el mundo debido a las redes sociales. Así son las cosas en el mundo actual. Esa será la prueba de la democracia, que es fundamental".

Prometió tomar medidas contra el discurso antieuropeo que está ganando terreno en Serbia. "Hablando del discurso antieuropeo que está muy presente en Serbia, creo que como gobierno, como presidente, tenemos que cambiar nuestro discurso. Tengo que centrarme más en el discurso y el volumen pro-UE".

Cronología: los hitos del camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE

Desde que solicitó formalmente su ingreso en la Unión Europea el 28 de febrero de 2022, pocos días después del inicio de la invasión rusa, Ucrania ha recorrido un proceso tan rápido como complejo.

Tras el apoyo político del Parlamento Europeo y la histórica decisión del 23 de junio de 2022 que le otorgó el estatus de país candidato, junto con Moldavia, Kiev ha ido cumpliendo gradualmente las condiciones impuestas por Bruselas, aunque con altibajos.

El 14 de diciembre de 2023, los líderes europeos aprobaron iniciar las negociaciones de adhesión, pero el proceso se ha visto obstaculizado por el veto de Hungría, que en 2024 congeló los avances. La Comisión Europea ha criticado la falta de fundamentos para este bloqueo y ha pedido a Budapest que levante su oposición.

En julio de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, expresó preocupación por una ley ucraniana que afectaba a la independencia de las agencias anticorrupción, lo que obligó a Kiev a rectificar. A pesar de las tensiones, la UE mantiene su compromiso con el avance de Ucrania y Moldavia en el proceso de adhesión conjunta.

Albania podría cerrar sus negociaciones con la UE en 2027

Según las conclusiones preliminares del nuevo informe de ampliación europeo, Albania avanza con paso firme hacia la finalización de sus negociaciones de adhesión a la UE en 2027, con la vista puesta en convertirse en miembro pleno en 2030.

El país ha abierto cinco de los seis grupos de negociación y prevé iniciar el último, dedicado a agricultura y cohesión, antes de que termine el año. Entre las prioridades inmediatas destacan reforzar el Estado de Derecho y las medidas contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Costa y Von der Leyen, han elogiado el progreso albanés. Durante su visita a Tirana este otoño, la presidenta de la Comisión destacó la "aceleración excepcional" del proceso de reformas en los últimos años.

Turquía: casi 40 años esperando entrar en la Unión Europea

Turquía mantiene el récord de la espera más larga para unirse a la Unión Europea: casi cuatro décadas sin lograr el ingreso. Aunque durante los años noventa y principios de los 2000 el país era visto como un candidato prometedor e influyente, las tensiones políticas, el retroceso democrático y los conflictos con varios Estados miembros han dejado su proceso de adhesión prácticamente congelado. Pese a los altibajos, Turquía sigue siendo un socio estratégico para la UE, aunque sus aspiraciones de membresía parecen, por ahora, más lejanas que nunca.

Agenda

Este es el programa de la cumbre (todas las horas CET):

  • 14:10: Discurso del presidente del Consejo Europeo, António Costa;
  • 14:16: Conversación sobre Europa con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski;
  • 14:38: La conversación europea con Maia Sandu, de Moldavia;
  • 14:59: Conversaciones sobre la ampliación de la UE con Hristijan Mickoski, de Macedonia del Norte;
  • 15:13: Conversaciones sobre la ampliación de la UE con Filip Ivanović, de Montenegro;
  • 16:00: La conversación sobre Europa con Marta Kos;
  • 16:20: El Ring con los eurodiputados David McAllister y Marc Botenga;
  • 16:53: Conversaciones sobre la ampliación de la UE con Edi Rama, de Albania
  • 17:05: Conversación sobre Europa con el presidente serbio, Aleksandar Vučić.

El evento ha comenzado a las 14:00 CET.


Today

Regulación vs. innovación: los europeos adoptan la IA, pero quieren una normativa más estricta
• 5:00 PM
3 min
La encuesta YouGov revela una paradoja en Europa: aunque neerlandeses y españoles son los más propensos a usar la IA para actividades personales (64% y 61%), la mayoría de los ciudadanos de siete países de la UE prioriza la regulación eficaz por encima de
Read the article
La peligrosa estrategia de propaganda rusa que roba la identidad a periodistas
• 4:30 PM
12 min
La desinformación pro-rusa ha escalado su guerra de información con una nueva táctica: suplantar la identidad y robar las fotos de periodistas reales (incluso de medios como 'Euronews' y 'BBC') para dar credibilidad a falsas narrativas.<div class="small-1
Read the article
Bruselas elogia los avances de Kiev en la adhesión a la UE pero advierte de "tendencias negativas"
• 3:24 PM
8 min
El balance anual de la Comisión Europea sobre la situación de los países candidatos en el proceso de adhesión es muy positivo para Moldavia, Ucrania, Albania y Montenegro, y menos para Serbia y Georgia.<div class="small-12 column text-center article__butt
Read the article
Detenido en Austria un hombre de Letonia que amenazó con tomar rehenes en un tren
• 1:37 PM
2 min
El sospechoso, de 31 años, fue detenido tras proferir amenazas a los pasajeros de un tren que viajaba de Viena a Innsbruck, según informó la Policía.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/04/deten
Read the article
Zelenski, Sandu y Vucic defienden sus candidaturas de adhesión en la Cumbre de 'Euronews'
• 11:50 AM
11 min
La ampliación de la Unión Europea es una prioridad estratégica, pero ¿quién avanza y quién no? La Comisión Europea y los líderes de los países candidatos pueden tener opiniones diferentes. Este martes, las debaten en un evento exclusivo de 'Euronews'.<div
Read the article
Muere un trabajador en Roma tras ser rescatado del derrumbe de la Torre dei Conti
• 11:29 AM
8 min
Octav Stroici, trabajador rumano de 66 años, fue declarado muerto en el hospital poco después de ser rescatado de entre los escombros de la Torre dei Conti.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/0
Read the article