...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La peligrosa estrategia de propaganda rusa que roba la identidad a periodistas

• Nov 4, 2025, 4:30 PM
12 min de lecture
1

Las afirmaciones falsificadas, las citas inventadas y los reportajes inexactos pueden destruir la credibilidad de un periodista y, para algunos, incluso su carrera. Pero, ¿qué ocurre cuando un periodista encuentra su nombre y su foto en una noticia que ni siquiera ha escrito?

Esto es cada vez más frecuente, como parte de campañas orquestadas por actores prorrusos de desinformación. Algunos de ellos encajan en la operación Storm-1516, un grupo propagandista ruso que difunde falsas narrativas sobre Ucrania y Occidente en internet.

Como parte de esta estrategia, se suplanta el trabajo de medios de noticias legítimos -desde 'Euronews' hasta la 'BBC' y 'ABC News'- y se roban los nombres de los periodistas. Romain Fiaschetti, reportero de programas del sur de Francia, fue uno de los protagonistas de esta campaña.

En junio recibió una inesperada solicitud en Facebook -que supuso spam- de un ginecólogo de París. "¿Has publicado este artículo?", le preguntó, adjuntando un enlace a un artículo y un vídeo publicados el 25 de junio, en los que se denunciaba que Orano -una empresa francesa de residuos nucleares- sobornaba en secreto a funcionarios armenios para hacerse cargo de los residuos de Francia.

"Vi mi nombre y mi foto en el titular de la historia, pero yo nunca lo escribí", dijo Fiaschetti, reportero del medio de entretenimiento francés 'Public', al equipo de verificación de 'Euronews', The Cube.

Según la historia falsa, la empresa francesa había comenzado a enviar residuos tóxicos a Armenia en junio, después de transferir dinero a una fundación dirigida por Anna Hakobyan, la esposa del primer ministro armenio, Nikol Pachinian.

Sin embargo, estas acusaciones son falsas: la legislación francesa prohíbe el traslado de residuos al extranjero, mientras que tanto las autoridades armenias como Orano han negado las acusaciones.

Captura de pantalla del falso artículo publicado en el sitio 'CourrierFrance24'
Captura de pantalla del falso artículo publicado en el sitio 'CourrierFrance24' 'Euronews'

El artículo se publicó en el sitio web 'CourrierFrance24', ahora suspendido. Aunque es difícil identificar el origen exacto del sitio web -y quién lo creó exactamente-, las afirmaciones fueron difundidas por medios de comunicación azerbaiyanos, así como por una serie de cuentas prorrusas en las redes sociales, algunas de las cuales están vinculadas a Storm-1516.

La publicación de artículos en falsos medios de comunicación, como 'CourrierFrance24', forma parte de una estrategia calculada que consiste en colocar un artículo de tipo revelación en medio de una serie de artículos de apariencia legítima.

Los medios también fingen credibilidad adoptando nombres similares a los de organizaciones de noticias reputadas: 'CourrierFrance24' es una combinación de 'Courrier International', un medio que traduce y publica extractos de cientos de periódicos internacionales, y 'France 24', la rama internacional de la radiotelevisión pública francesa.

"En el sitio original había cinco o seis páginas de artículos con mi nombre", explica Fiaschetti, "y también se suplantaron los nombres de dos de mis colegas. Cuando intenté enviar un correo electrónico al sitio 'CourrierFrance24', mi mensaje les rebotó inmediatamente".

En los días siguientes, Fiaschetti empezó a recibir mensajes de periodistas azerbaiyanos que le felicitaban, por lo que calificaban de "excelente investigación". "Tenía miedo de recibir amenazas de gente enfadada por el reportaje", explica Fiaschetti.

"Puse avisos en las redes sociales para advertir a la gente de que yo no había escrito el artículo. Presenté una denuncia a la Policía por usurpación de identidad, pero no sé si ha llevado a alguna parte". "Escribí algunos artículos hace unos años sobre Putin y su esposa, pero no es mi principal área informativa, así que no lo entiendo: ¿por qué yo?", añadió.

Técnicas de desinformación "manuales y deliberadas"

Las técnicas de desinformación empleadas por los actores prorrusos son menos complejas de lo que la gente podría pensar, según los expertos. "La gente suele ver las operaciones de influencia rusas o de otro tipo como algo muy intrincado y elaborado, pero la mayoría de las veces es muy manual y lo llevan a cabo empresas comparables a las de relaciones públicas", afirmó a The Cube Guillaume Kuster, fundador de CheckFirst -una empresa finlandesa de software y metodologías que rastrea la desinformación y las operaciones de influencia extranjeras-.

"Hay una serie de servicios y agencias con los que se pueden montar campañas con algo así como 10 o 12 dólares al mes", dijo Kuster. Otra periodista que se preguntó: "¿Por qué yo?". Es la reportera independiente de arte Helen Brown, que escribe para una serie de publicaciones, entre ellas el diario británico 'The Telegraph'.

Brown se quedó estupefacta cuando recibió un mensaje en X de un periodista de AFP que comprobaba los hechos, con un enlace a una noticia en la que se afirmaba que un empleado de la Oficina Anticorrupción de Ucrania había huido a Europa con pruebas de la supuesta implicación del presidente Volodímir Zelenski en una trama de malversación de 1.200 millones de euros en propiedades de lujo.

La historia se publicó en un sitio web llamado "London Telegraph" y se atribuyó a una periodista llamada Charlotte Davies. Sin embargo, junto al nombre de Davies aparecía la foto de Helen Brown, para horror de la periodista.

"Siento que como periodista tienes que dar a conocer tu perfil, pero por mucho que compartir mi fotografía y mi identidad en internet me dé credibilidad, me di cuenta de que también se puede manipular para crear una identidad falsa", dijo Brown en una entrevista.

"No soy corresponsal de asuntos políticos, así que no me perjudicó demasiado, ya que soy periodista de arte", añadió. "Sin embargo, si hubieran utilizado mi perfil para crear rumores perjudiciales sobre una estrella del pop, eso podría haber sido más dañino para mi reputación".

En otros casos, quienes trabajan directamente para combatir la difusión de desinformación prorrusa son, de hecho, los principales objetivos de los robos de identidad. Radu Dumitrescu es un periodista rumano que cubre la política, incluida la interferencia electoral en Rumanía y Moldavia, para 'Romania Insider'.

Por eso se sorprendió al ver que su nombre aparecía en un artículo sobre el mismo tipo de propaganda que él trata de desentrañar. Con su firma, el artículo publicado en mayo -que sigue en línea- difundía la falsa acusación de que Maia Sandu malversó 2,6 millones de dólares (2,26 millones de euros) de fondos de USAID. Esta acusación se inscribe en una larga lista de denuncias de corrupción contra Sandu antes de las elecciones moldavas de septiembre.

Captura de pantalla de EU Insider
Captura de pantalla de EU Insider Euronews

"Sé que estas cosas ocurren, pero nunca esperas que te ocurra a ti", dijo Dumitrescu a The Cube. "No me considero una voz importante en el panorama rumano, pero quizá esa sea en parte la razón por la que me eligieron".

"Por desgracia, aún no hemos emprendido ninguna acción legal para retirar el sitio web; nuestro equipo es pequeño. Realmente no tenemos recursos para iniciar o mantener una batalla legal durante tanto tiempo, pero probablemente lo haremos si continúa o se repite", dijo Dumitrescu. Esta táctica propagandística, de dar la vuelta o cambiar la narrativa, es recurrente.

Por ejemplo, Benoit Viktine, antiguo corresponsal en Moscú del diario francés 'Le Monde', descubrió su nombre en un artículo que afirmaba que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se había gastado una fortuna en un lujoso búnker de guerra en un intento de prepararse para la Tercera Guerra Mundial.

El artículo se publicó en un sitio web llamado 'brutinfo.fr', un nombre que imita al verdadero medio de noticias francés 'Brut'. Aunque Viktine nunca ha escrito un artículo de este tipo sobre Macron, sí ha informado anteriormente sobre el búnker en el que se refugió Putin durante la pandemia de COVID-19.

Para Kuster, es importante que los periodistas y los medios de comunicación tomen medidas cuando sus identidades sean tomadas o suplantadas. "Los periodistas deben notificar a las plataformas que su nombre o el de su organización ha sido utilizado indebidamente", dijo. "Muchos periodistas piensan: ¿contra quién estamos luchando?".

"Sin embargo, la Ley de Servicios Digitales de la UE obliga a las plataformas a disponer de procedimientos de notificación y actuación", añadió Kuster. "Estas medidas son herramientas que existen para intentar frenar estas acciones propagandísticas".


Yesterday

Vetos, reformas y otras conclusiones de la Cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE
• 7:30 PM
15 min
La UE y los países candidatos no siempre están de acuerdo sobre el proceso de adhesión y lo que hay que hacer. Se reunieron para discutirlo en un acto exclusivo de 'Euronews'. Estas son las conclusiones.<div class="small-12 column text-center article__but
Read the article
La geopolítica protagoniza la Cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE
• 7:09 PM
10 min
La Cumbre de 'Euronews' sobre la ampliación de la UE ha puesto de manifiesto el valor geopolítico de la adhesión en un momento desgarrador de agitación mundial y autoritarismo.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.e
Read the article
El veto de Orbán a Ucrania es un "apoyo específico" a Putin, según Zelenski
• 5:26 PM
6 min
En su intervención en la Cumbre sobre la Ampliación organizada por 'Euronews', el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que levantara su veto a la adhesión de Ucrania.<div class="small-12 column text-cen
Read the article
Regulación vs. innovación: los europeos adoptan la IA, pero quieren una normativa más estricta
• 5:00 PM
3 min
La encuesta YouGov revela una paradoja en Europa: aunque neerlandeses y españoles son los más propensos a usar la IA para actividades personales (64% y 61%), la mayoría de los ciudadanos de siete países de la UE prioriza la regulación eficaz por encima de
Read the article
La peligrosa estrategia de propaganda rusa que roba la identidad a periodistas
• 4:30 PM
12 min
La desinformación prorrusa ha escalado su guerra de comunicación con una nueva táctica: suplantar la identidad y robar las fotos de periodistas reales (incluso de medios como 'Euronews' y 'BBC') para dar credibilidad a falsas narrativas.<div class="small-
Read the article
Bruselas elogia los avances de Kiev en la adhesión a la UE pero advierte de "tendencias negativas"
• 3:24 PM
8 min
El balance anual de la Comisión Europea sobre la situación de los países candidatos en el proceso de adhesión es muy positivo para Moldavia, Ucrania, Albania y Montenegro, y menos para Serbia y Georgia.<div class="small-12 column text-center article__butt
Read the article
Detenido en Austria un hombre de Letonia que amenazó con tomar rehenes en un tren
• 1:37 PM
2 min
El sospechoso, de 31 años, fue detenido tras proferir amenazas a los pasajeros de un tren que viajaba de Viena a Innsbruck, según informó la Policía.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/04/deten
Read the article
Zelenski, Sandu y Vucic defienden sus candidaturas de adhesión en la Cumbre de 'Euronews'
• 11:50 AM
11 min
La ampliación de la Unión Europea es una prioridad estratégica, pero ¿quién avanza y quién no? La Comisión Europea y los líderes de los países candidatos pueden tener opiniones diferentes. Este martes, las debaten en un evento exclusivo de 'Euronews'.<div
Read the article
Muere un trabajador en Roma tras ser rescatado del derrumbe de la Torre dei Conti
• 11:29 AM
8 min
Octav Stroici, trabajador rumano de 66 años, fue declarado muerto en el hospital poco después de ser rescatado de entre los escombros de la Torre dei Conti.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/2025/11/0
Read the article