...

Logo Igesa La Saline les Bains & Porte du Volcan
Logo Nextory

¿Qué es lo que la IA nunca podrá hacer? Los ejecutivos tecnológicos en España opinan al respecto

• 2025年10月31日 上午11:48
9 min de lecture
1

La inteligencia artificial (IA) ya no es una utopía futurista que veamos de lejos, es una realidad que transforma desde la energía hasta la distribución o las startups. Así lo defendieron tres expertos en la residencia de la embajadora de Francia en Madrid con motivo de la French Innovation Night, una noche dedicada a la innovación y conexión entre empresas organizada por Business France, la Embajada de Francia en España y los consejeros de Comercio Exterior de Francia

Sobre la tendencia de la IA y cómo se plantea nuestro presente y futuro hablaron tres expertos en el campo. Elena González-Blanco García, responsable de IA en Microsoft; Javier Mallo, director de tecnología (CIO) en Carrefour España; y Rafael San Juan, responsable de innovación en Iberdrola.

González-Blanco, una de las voces más experimentadas del sector, subrayó la velocidad "vertiginosa" con la que evoluciona el campo: "Incluso para quienes desarrollan los modelos, es imposible estar al día de todo lo que ocurre". Por eso, explica que la clave está en acompañar a las empresas en esa adopción acelerada y hacer que la IA "baje del laboratorio a la vida real".

Según un estudio de McKinsey de 2024, el 78% de las empresas ya utiliza inteligencia artificial en alguna parte de su negocio, para la jefa de IA de Microsoft "esa cifra se queda corta": "Estamos en el momento de la adopción real. Quien no esté ya en este punto, va tarde".

Estamos en el momento de la adopción real de la IA. Quien no esté ya en este punto, va tarde
Elena González-Blanco García
Microsoft

Uno de los puntos más debatidos, y que presenta verdaderos retos para las empresas y la confianza de los usuarios, es el tratamiento de los datos personales que hacen las empresas y cómo la IA cambia la manera de utilizarlos. Un 40% de los españoles no cree que las compañías protejan adecuadamente su información, según los datos del estudio Monitor de IA 2025 de Ipsos.

Imagen de la maestra de ceremonias, Helena Díez-Fuentes, y parte de los panelistas.
Imagen de la maestra de ceremonias, Helena Díez-Fuentes, y parte de los panelistas. Laura Mesnage. Business France

Mallo, director de tecnología de Carrefour, ofreció una doble mirada: "Como ciudadano, soy consciente del riesgo, pero si no compartimos nuestros datos, nos quedamos atrás. Y como profesional, garantizo que invertimos enormes recursos en ciberseguridad, aunque nadie puede prometer el 100% de protección". Defiende que las empresas están invirtiendo cada vez más en ciberseguridad para proteger los datos de los usuarios.

La responsable de IA en Microsoft coincidió en que el miedo está sobredimensionado: "Llevamos décadas compartiendo información en redes sociales. Lo importante no es tener miedo, sino entender la tecnología y usarla con criterio". Por su lado, Rafael San Juan, de Iberdrola, añadió que la ciberseguridad "será siempre una carrera en la que los delincuentes van un paso por delante", pero que la regulación y la ética "están avanzando para equilibrar el sistema".

Toda revolución tecnológica conlleva consigo el riesgo de grupos que la utilizan para delinquir, por lo que el futuro de la IA presenta retos para las empresas y las autoridades, pues los delincuentes también evolucionan y se adaptan.

España y la UE una carrera perdida frente a EE.UU. y China

Todos los expertos coincidieron en que España y la Unión Europea invierten poco en IA, lo que debilita su posición de competencia frente a gigantes como Estados Unidos y China. "No es solo una cuestión de dinero, sino de creérnoslo y perder el miedo al fracaso", apuntó González-Blanco. San Juan, de Iberdrola, recordó que "no se trata solo de España, sino de una tendencia europea", mientras Mallo destacó la falta de ambición para competir con potencias como Estados Unidos o China.

Tan sólo el 1% de las empresas encuestadas en un estudio de McKinsey de 2025 confirman que tienen integrada a gran nivel en sus flujos de trabajo la inteligencia artificial. Este porcentaje deja entrever la potencialidad que se está perdiendo al no usar la IA, de manera consciente, para aumentar la productividad y acabar con tareas mecánicas.

La representante de Microsoft puso como ejemplo a la francesa Mistral, el unicornio francés que desarrolla modelos de IA generativa y demuestra que "Europa también puede jugar en la primera liga si apuesta en serio por el talento y la innovación".

Empleo y futuro: ¿Acabará realmente la IA con puestos de empleo?

Ante el temor de que la inteligencia artificial sustituya a los trabajadores cualificados, los tres expertos fueron contundentes: la IA no viene a reemplazar, sino a potenciar. Siempre se necesitará el valor que aporta un humano, pues no hay que olvidar que las IAs sufren de alucinaciones (errores en sus razonamientos) y es ahí donde el criterio humano debe entrar en juego para controlar a la máquina.

"Llevamos medio siglo escuchando que las máquinas sustituirán al ser humano, y no ha pasado", recordó González-Blanco, citando una entrevista de los años 70 al fundador del primer laboratorio de IA del MIT, Marvin Minsky, quien en ese momento se planteaba que la IA cambiaría la forma de trabajar y sustituiría a los seres humanos en unos diez años. "La tecnología cambia la forma de trabajar, pero no elimina el valor humano".

San Juan, por su lado, defendió que el conocimiento y la experiencia seguirán siendo "insustituibles", mientras Mallo señaló que el futuro estará en la colaboración entre personas y máquinas: "Las empresas que combinen inteligencia artificial y emocional serán las que lideren".

Aunque el desarrollo de modelos avanzados parece reservado a los gigantes tecnológicos, los ponentes rechazaron la idea de que las pequeñas y medianas empresas estén fuera de la partida. "La IA aplicada permite competir desde la especialización", explicó González-Blanco. "No se trata de fabricar tecnología, sino de usarla bien. El conocimiento local y sectorial puede ser una ventaja decisiva".

Mallo coincidió: "Hoy, cualquiera con una buena idea y capacidad de ejecución puede abrirse camino. El acceso al mercado nunca había sido tan abierto", sentenció.

¿Qué nunca podrá hacer la inteligencia artificial?

La mesa concluyó con una pregunta simbólica: ¿Qué es lo que nunca podrá hacer la inteligencia artificial? Las respuestas fueron unánimes: emocionar, sentir, liderar desde la empatía. "La IA podrá construir el Taj Mahal, pero nunca sabrá lo que significa querer a quien lo construye", resumió San Juan.

Porque, como coincidieron los tres, la verdadera inteligencia, la que distingue al ser humano, sigue estando en las emociones, la creatividad y la intuición.


Incautan 40 kilos de cannabis en el aeropuerto de Varsovia provinientes de Bangkok
• 下午3:51
3 min
La presunta traficante es una ciudadana sueca de 26 años, que ha asegurado que desconocía que transportaba la mercancía en sus maletas. Podría enfrentarse a cargos de hasta 20 años de cárcel.
阅读文章
Dinamarca quiere prohibir el acceso de menores de 15 a las redes sociales
• 下午3:30
4 min
La propuesta sería una de las medidas de mayor alcance adoptadas hasta ahora por un país europeo para frenar el uso de las redes sociales entre los jóvenes.
阅读文章
El daño cardíaco en la mediana edad podría aumentar el riesgo de demencia
• 上午11:31
4 min
Las personas con niveles más altos de una proteína llamada troponina en la sangre tenían mucha más probabilidad de desarrollar demencia, según un estudio.
阅读文章
La firma suiza Gunvor descarta comprar activos de Lukoil tras la oposición de EE.UU.
• 上午11:14
4 min
"Mientras Putin siga con las matanzas sin sentido, Gunvor, títere del Kremlin, nunca obtendrá licencia para operar y lucrarse", dijo el Tesoro de EE.UU. en X el jueves.
阅读文章
Air France-KLM, interesada en comprar el 45% de TAP
• 上午10:32
3 min
La intención de comprar la participación que venderá el Estado fue expresada por el consejero delegado del grupo franco-holandés, Ben Smith, durante la presentación de los resultados trimestrales.
阅读文章
La startup de IA Anthropic abrirá oficinas en París y Múnich en su expansión europea
• 上午9:53
2 min
La startup tecnológica estadounidense Anthropic anunció que abrirá dos nuevas oficinas europeas en París y Múnich ante el creciente interés por sus servicios de IA generativa.
阅读文章
OpenAI afronta nuevas demandas que acusan a ChatGPT de provocar suicidios y delirios
• 上午9:50
5 min
OpenAI calificó los casos como "increíblemente desgarradores" y dijo que estaba revisando los documentos judiciales para comprender los detalles.
阅读文章
Musk compra 2,5 millones de acciones de Tesla: ¿Se convertirá en el primer billonario del mundo?
• 上午7:08
4 min
El CEO de Tesla muestra públicamente su confianza en el futuro de la empresa, ya que el éxito del fabricante de vehículos eléctricos podría convertirlo en el primer billonario del mundo.
阅读文章
La inversión española en Rusia se ha desplomado desde el inicio de la guerra en Ucrania
• 上午6:11
7 min
Ante la posibilidad de que las sanciones impuestas sobre Moscú puedan afectar a sus cuentas de resultados y de que su imagen se pueda ver perjudicada por la decisión del Kremlin de invadir Ucrania, las empresas españolas vienen optando por reducir sus int
阅读文章
Presentan en España el primer convoy militar autónomo de Europa
• 上午6:02
3 min
Un convoy militar totalmente autónomo realizó su última ronda de pruebas en España, según informaron medios. El proyecto se denomina Convoy Operations with Manned-unManneD Systems, o consorcio COMMANDS, y está coordinado por Sener.
阅读文章
La obesidad infantil alcanza niveles alarmantes en Europa, advierte un informe de la OMS
• 上午6:00
4 min
Las tasas de obesidad infantil se han estabilizado en algunos países en los últimos años, pero las autoridades sanitarias mundiales advierten de que siguen siendo demasiado altas.
阅读文章
El microbioma intestinal de los niños podría afectar a su salud mental en la infancia
• 上午1:00
4 min
Los resultados de un estudio publicado en 'Nature' son los últimos en arrojar luz sobre cómo la salud intestinal afecta al bienestar general, aunque la muestra poblacional (apenas medio centenar de niños de un solo país) se antoja pequeña para ser concluy
阅读文章