Presentan en España el primer convoy militar autónomo de Europa
El primer convoy militar autónomo de Europa concluyó recientemente su demostración final en España, según informaron varios medios. En la presentación en Sevilla, el proyecto financiado por la Unión Europea según se informó, mostró una flota de vehículos terrestres autónomos que realizaron operaciones logísticas coordinadas con el apoyo de un sistema de navegación que emplea inteligencia artificial (IA).
El proyecto se denomina Convoy Operations with Manned-unManneD Systems, o consorcio COMMANDS, y está coordinado por la empresa española del sector aeroespacial y de defensa Sener. Fue desarrollado por un grupo de 21 socios europeos y financiado con una inversión de 24,8 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa.
El grupo COMMANDS afirma que coordina sistemas tripulados y no tripulados en tierra y en el aire, y que mejora la forma en que operan los vehículos militares en entornos complicados y con señales satelitales degradadas o débiles.
Al parecer, las unidades en España estuvieron controladas por el sistema Naviground. Desarrollado por Sener, emplea una combinación de sensores, IA, aprendizaje automático y redes de telecomunicaciones 5G para que un vehículo terrestre comprenda su entorno y se desplace de forma autónoma.
En pruebas previas, Sener ensayó el sistema Naviground en una serie de vehículos militares que incluían un asistente logístico y varios carros de combate. En un vídeo promocional, la empresa describió el sistema como "una de las grandes armas secretas" para mejorar cómo trabajan de forma conjunta los vehículos militares y cómo intercambian información.
El sistema parece enmarcarse en un plan más amplio para modernizar los sistemas militares europeos. La Comisión Europea enumeró los drones autónomos, los sistemas aéreos no tripulados y las aplicaciones de defensa basadas en IA como algunas de las carencias críticas que debe cubrir en un documento de planificación sobre las capacidades de defensa de la UE.
El texto señalaba que la industria de defensa europea debe ser capaz de "diseñar, desarrollar, fabricar y entregar estos productos y tecnologías con mayor rapidez y a escala". Sener no respondió a la petición de información adicional de 'Euronews Next'.