...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

"Nuestra declaración de independencia económica": Trump sube su apuesta por la guerra comercial

• Apr 2, 2025, 9:20 PM
3 min de lecture
1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una serie de aranceles que incluyen gravámenes del 20% para la Unión Europea (UE) y del 34% para China, tras afirmar que su país "ha sido saqueado, expoliado y violado por otras naciones". Su anuncio, que eleva las tasas arancelarias sobre decenas de países que tienen superávits comerciales con EE.UU., también incluye un arancel mínimo del 10% a las importaciones procedentes de todo el mundo, lo que amenaza con trastocar gran parte de la arquitectura de la economía global y desencadenar guerras comerciales más amplias.

"Esta es nuestra declaración de independencia económica", dijo el mandatario estadounidense después de semanas de anticipación y con el mundo en vilo, en un acto en la Casa Blanca en el que anunció una serie de aranceles que había denominado "recíprocos" contra países aliados y enemigos por igual.

¿Cómo se ven afectados algunos de los principales socios comerciales?

Trump mostró un gráfico mientras hablaba, en el que mostró que EE.UU. impondría un impuesto del 34% a las importaciones de China, del 20% a las de la UE, del 25% a las de Corea del Sur, del 24% a las de Japón y del 32% a las de Taiwán, entre otros. "Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años", declaró Trump. "Pero esto ya no va a suceder", dijo. También confirmó los aranceles del 25% a la importación de vehículos extranjeros, que se aplicarán a partir de esta medianoche.

"Durante años, los trabajadores estadounidenses se vieron obligados a permanecer al margen mientras otras naciones se enriquecían y se volvían poderosas, en gran parte a nuestra costa. Ahora es nuestro turno de prosperar", añadió Trump en un tono en el que mezcló notas de solemnidad con una retórica agresiva, al tiempo que señaló que la historia recordará la jornada de este miércoles como "el día en que la industria de EE.UU volvió a nacer".

Los nuevos aranceles, que se aplican en el marco de lo que Trump ha llamado el 'Día de la Liberación', buscan impulsar la industria manufacturera estadounidense y castigar a otros países por lo que, según el presidente, constituyen años de prácticas comerciales desleales. Pero, para la mayoría de economistas, esta arriesgada medida amenaza con sumir la economía en una recesión y destrozar alianzas con décadas de antigüedad.

Un día antes, el martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había anticipado que los nuevos aranceles entrarían en vigor inmediatamente después de su anuncio oficial.