La UE frena el lanzamiento de la IA de Google hasta que se adapte a sus normativas

La función de inteligencia artificial (IA) integrada en la búsqueda de Google, Overview AI, aún no se ha implantado en la mayoría de los países de la UE debido a la incertidumbre normativa, según un alto ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense.
Overview AI pretende ayudar a los usuarios a formular nuevos tipos de preguntas y a encontrar información en la web, y se lanzó en ocho Estados miembros de la UE -Austria, Bélgica, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal y España, además de Suiza- a finales de marzo, pero se ha retrasado en el resto de países de la UE.
Si llegará o no a países como Francia, que además de las normas de la UE tiene normas nacionales estrictas en materia de derechos de los usuarios y derechos de autor, sigue siendo una incógnita, pero "no es imposible", dijo un funcionario.
AI Overview se implantó en la UE nueve meses después de su lanzamiento en EE.UU. y otras jurisdicciones
El responsable de la empresa afirma que el aluvión de normas tecnológicas de la UE, como la Ley de IA, la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA), "frenan el lanzamiento de funciones innovadoras", lo que genera inquietud en torno a la innovación de los productos.
"La UE está atrasada en lo que respecta a la innovación de productos, y los usuarios europeos tendrán una experiencia de producto menos buena", añadió el directivo. Las preocupaciones de Google se suman a los recientes problemas expresados por Meta, que también acaba de lanzar un asistente de IA en Europa tras las disputas regulatorias del año pasado.
Meta dijo a principios de este mes: "Nos ha llevado más tiempo del que nos hubiera gustado poner nuestra tecnología de IA en manos de la gente en Europa, ya que seguimos navegando por su complejo sistema regulatorio - pero estamos contentos de que finalmente estemos aquí".
La compañía -incluidos su consejero delegado, Mark Zuckerberg, y su jefe de política global, Joel Kaplan- han criticado la acción reguladora de Europa contra las empresas tecnológicas estadounidenses, más aún después de que la nueva administración estadounidense del presidente republicano Donald Trump asumiera el cargo en enero.
Today