...

Logo Yotel Air CDG
in partnership with
Logo Nextory

¿Se atreverá la UE a sancionar a los aliados más cercanos de Rusia?

• Aug 29, 2025, 4:51 PM
10 min de lecture
1

Cuando los 27 ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reúnan el sábado en Copenhague, se enfrentarán a una pregunta candente: ¿Qué sancionar a continuación?

La implacable campaña rusa contra civiles ucranianos, que esta semana causó graves daños a la delegación de la UE en Kiev, ha reforzado la determinación europea de apretar las tuercas a la economía de guerra de Moscú y obligar a Vladímir Putin a sentarse a la mesa de negociaciones.

"Las discusiones continúan y, como saben, siempre ponemos muchas cosas sobre la mesa. Y al final tenemos que ponernos de acuerdo. Teniendo en cuenta cómo Putin se burla de los esfuerzos de paz, lo único que funciona es la presión", declaró el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, a su llegada a Copenhague.

Tras 18 rondas de sanciones sin precedentes y de gran alcance, lo que Bruselas incluirá (y excluirá) en el decimonoveno paquete no está nada claro. Antes de la reunión ministerial, la presidencia danesa del Consejo de la UE preparó un documento de cuatro páginas con varias preguntas para estimular el incipiente debate y enviar señales políticas sobre el camino a seguir.

Sanciones a los sectores rusos del petróleo, el gas y las finanzas

El documento, visto por 'Euronews', menciona los sectores rusos del petróleo, el gas, las finanzas y las criptomonedas como posibles objetivos, junto con la 'flota en la sombra' que Rusia emplea para eludir el tope de precios del G7 y el uso de aranceles para ahogar el comercio bilateral.

Su sugerencia más notable, sin embargo, es la activación de la herramienta antielusión que el bloque introdujo hace dos años para castigar a los países que ayuden a Rusia a hacerse con los bienes y materiales críticos prohibidos por Occidente.

La lucha interminable contra la elusión de las sanciones

La lucha contra la elusión de las sanciones se ha comparado a menudo con el juego del topo: una vez que se identifica y cierra una laguna, surgen tres nuevas. En los primeros días de la guerra, la UE era reacia a perseguir a empresas de fuera de Rusia, por temor a las repercusiones internacionales. Pero a medida que fueron aumentando las pruebas de evasión flagrante, se vio obligada a actuar y ampliar su régimen de sanciones a todos los rincones del mundo.

Casualmente, las empresas incluidas en la lista negra por permitir la elusión tenían su sede en países que mantienen fuertes lazos con Rusia. China, India, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Uzbekistán, Serbia y Vietnam figuraban entre ellas.

Aun así, la atención se centró en nombres individuales, lo que significaba que podía crearse rápidamente una nueva entidad de titularidad oscura para sustituir a la anterior. Es entonces cuando entra en juego la herramienta antielusión.

Consecuencias diplomáticas del uso de la herramienta

Establecido en el verano de 2023, el instrumento está diseñado para combatir los casos de elusión de sanciones considerados generalizados, sistemáticos y duraderos, que tienen lugar en una variedad de empresas y sectores dentro de un país.

La Comisión Europea puede proponer la activación tras realizar un análisis exhaustivo de los datos y entablar consultas diplomáticas que resulten infructuosas. Después, la propuesta se envía a los Estados miembros para su aprobación.

Si se aprueba, la herramienta puede prohibir la venta, suministro y transferencia de bienes y tecnología que puedan facilitar la guerra de agresión de Rusia. Esto significa que el impacto económico de la prohibición recae sobre todo el país, en lugar de sobre una sola empresa díscola.

En otras palabras, son sanciones secundarias. Una vez activada, la herramienta se revisa constantemente y puede desactivarse si el país sancionado ofrece garantías suficientes de corregir la infracción.

La herramienta requiere el apoyo unánime de los Estados

Hay al menos tres razones por las que esta herramienta, a pesar de las numerosas pruebas de la red de facilitadores de Rusia, ha permanecido inactivo. En primer lugar, se introdujo bajo la premisa de "último recurso" para circunstancias excepcionales, lo que, desde el principio, elevó el umbral a la máxima altura.

Mientras algunas capitales pueden pensar que la situación sobre el terreno es excepcional y justifica una acción radical, otras pueden discrepar y pedir que continúe el diálogo. En segundo lugar, su aprobación requiere la unanimidad de los 27 Estados miembros.

Garantizar la unanimidad para las sanciones primarias nunca ha sido tarea fácil. Hungría y Eslovaquia, por ejemplo, tienen un historial de complicar el proceso interno para obtener concesiones y diluir el alcance del paquete final.

Garantizar la unanimidad para las sanciones secundarias podría ser prácticamente imposible. Debido a su efecto extraterritorial, la herramienta antielusión conlleva escollos diplomáticos que pueden disuadir a los Estados miembros recelosos de enemistarse con otros países.

China, el gigante amigo

La UE ha acusado a China de suministrar a Rusia el 80% de los productos de doble uso.
La UE ha acusado a China de suministrar a Rusia el 80% de los productos de doble uso. AP Photo

Los intereses y alianzas que juegan en segundo plano pasarán a primer plano a la hora de la verdad. En tercer lugar, el "facilitador clave" de la guerra de Rusia, como lo llama Bruselas, resulta ser la tercera economía del mundo.

Los funcionarios de la UE han acusado repetidamente a China de suministrar el 80% de los componentes que el Kremlin utiliza para fabricar armas. De hecho, el documento de debate elaborado por la presidencia danesa incluye un anexo en el que figuran los actuales exportadores de "bienes de alta prioridad" a Rusia. China, en color escarlata brillante, ocupa casi todo el gráfico. Hong Kong, India y Turquía le siguen a gran distancia.

"Me gustaría subrayar que China siempre se ha opuesto a las sanciones unilaterales que no tienen base en las leyes internacionales y no están autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU", dijo en julio Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, después de que el bloque incluyera en la lista negra a dos criptoprestamistas chinos acusados de ayudar a la elusión.

Unas semanas más tarde, Pekín tomó represalias sancionando a dos bancos lituanos. La medida fue en gran medida simbólica -los dos bancos no operan en China-, pero demostró una vez más la voluntad de Pekín de adoptar medidas de retorsión si es necesario.

Desplegar la opción más radical de sanciones contra China

En un momento de estancamiento económico e inestabilidad geopolítica, es poco probable que los Estados miembros se armen de valor (y, sobre todo, de unanimidad) para desplegar su opción más radical de sanciones contra China y arriesgarse a un enfrentamiento total. Como alternativa, podrían probar la herramienta en países más pequeños, sabiendo que el impacto será significativamente limitado.

"El principal reto del decimonoveno paquete es si la UE seguirá cumpliendo sus promesas y adoptará sanciones significativas para alterar los cálculos en terceros países y obligar a terceros actores a tomar decisiones", afirma Jan Dunin-Wasowicz, socio del bufete de abogados Bennink Dunin-Wasowicz, que asesora sobre el cumplimiento de sanciones económicas.

"Un factor interesante en el período previo al paquete será dónde está la Administración Trump sobre el aumento de la presión de las sanciones sobre Rusia. Aunque se ha mostrado muy volátil al respecto, EE.UU. podría encontrar interés en ver, y por tanto apoyar implícitamente, la pronta adopción de un paquete contundente por parte de la UE".


Today

Escándalo en Italia: una página porno difundía imágenes falsas de Giorgia Meloni y otras políticas
• 6:31 PM
4 min
El foro Phica, que presentaba imágenes alteradas de mujeres italianas, cerró después de enfrentar una reacción violenta encabezada por la eurodiputada Alessandra Moretti y otras víctimas.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="ht
Read the article
La UE respalda ampliar su misión militar en Ucrania y entrenar tropas sobre el terreno tras una tregua
• 6:04 PM
6 min
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, sostiene que ampliar el mandato de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo a Ucrania (EUMAM-UA) para entrenar a los soldados ucranianos en el país podría ser una garantía de seguridad.<d
Read the article
Hungría se niega a condenar el ataque ruso en Kiev que dañó un edificio de la UE
• 5:28 PM
4 min
La alta representante de la UE emitió una declaración en la que calificaba los mortíferos ataques de crimen de guerra y pedía más apoyo para Ucrania. El documento fue firmado por 26 Estados miembros, sin Hungría.<div class="small-12 column text-center art
Read the article
China y Rusia, en el centro de la cumbre de la OCS: Putin viaja a Tianjín
• 5:24 PM
4 min
El presidente chino, Xi Jinping, recibirá en Tianjín a dirigentes de una veintena de países en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Pekín confirmó la asistencia de los mandatarios de Rusia, Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, K
Read the article
¿Se atreverá la UE a sancionar a los aliados más cercanos de Rusia?
• 4:51 PM
10 min
Los ministros de Exteriores de la UE analizan en Copenhague el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia. Entre las opciones: petróleo, gas, finanzas y la herramienta antielusión, que podría afectar a países como China, India o Turquía.<div class="sm
Read the article
EURONEWS HOY | Las noticias del 29 de agosto: Trump deja a España fuera en la lucha contra Maduro
• 4:20 PM
6 min
'Euronews' le trae lo más destacado del día: Trump excluye a España de las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe, en medio de tensiones bilaterales y el despliegue de fuerzas estadounidenses. Además, la ONU cede ante Israel y EE.UU. y aprueba re
Read the article
El ruido del tráfico causa 66.000 muertes prematuras al año: ¿Qué países están más afectados?
• 4:16 PM
4 min
La contaminación acústica amenaza la salud de millones de europeos. Las alteraciones del sueño, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos mentales son sus principales efectos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https
Read the article
Los costes escolares en Europa superan la inflación: libros y comidas disparan el gasto
• 4:01 PM
5 min
Con la vuelta al colegio de los niños, las familias europeas se preparan de nuevo para un septiembre muy caro, con un aumento de los gastos de material escolar y libros de texto. Pero en países como Francia, las ayudas alivian la presión económica.<div cl
Read the article
No, este vídeo no muestra un altercado entre un inmigrante y nativos en Barcelona
• 3:46 PM
7 min
Las imágenes pertenecen a una cuenta satírica francesa, Mr. Salim, y fue grabado en París en octubre de 2024. Una publicación lo ha descontextualizado para fingir que muestra una pelea en el metro de la capital catalana.<div class="small-12 column text-ce
Read the article
No, la mujer del primer ministro griego no se ha comprado un piso millonario con fondos públicos
• 3:31 PM
7 min
Mareva Grabowski ha demandado a los medios que han difundido el bulo, provocando una orden judicial para la retirada de los artículos. El director de comunicación digital del Gobierno ha advertido de un crecimiento de la desinformación en Grecia.<div clas
Read the article
La ultraderecha de Geert Wilders lidera las encuestas a dos meses de las elecciones en Países Bajos
• 6:52 AM
8 min
El Ejecutivo neerlandés convocó elecciones anticipadas para el 29 de octubre después de que el PVV abandonara el Gobierno de coalición en junio por desavenencias sobre la política migratoria. Wilders ya ganó los anteriores comicios pero no consiguió ser p
Read the article
La muerte de un recortador portugués reaviva el debate de la tauromaquia y el odio en redes sociales
• 5:38 AM
18 min
Por un lado se argumenta sobre la tradición y la cultura, por otro sobre el bienestar de los animales y la evolución de los tiempos. Cuando la muerte de un joven torero entra en la discusión, los argumentos cambian de tono y estalla la polémica, rodeada d
Read the article