...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Por qué China restringe las exportaciones de tierras raras y cómo responderá la UE?

• Oct 27, 2025, 4:08 PM
7 min de lecture
1

Las tensiones mundiales se intensifican en torno a los minerales de tierras raras después de que China aplicara severos controles a la exportación de minerales críticos necesarios para fabricar prácticamente de todo, desde automóviles hasta armas. La medida también ha suscitado inquietud en torno a la cadena mundial de suministro.

Se celebrarán reuniones estratégicas entre funcionarios de la Unión Europea y representantes chinos, empezando por una videoconferencia el lunes, a la que seguirá una reunión en Bruselas al día siguiente. Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur, con los mercados financieros atentos a si las dos mayores potencias económicas del mundo pueden enterrar el hacha de guerra en su guerra comercial.

En el centro de la disputa está la decisión de China del 9 de octubre de restringir las exportaciones de elementos de tierras raras. Aunque estos controles fueron inicialmente una respuesta a los aranceles de EE.UU., la UE se ha convertido en un daño colateral en la disputa y está estudiando formas de responder.

¿Por qué restringe China las exportaciones de tierras raras?

Las tensiones entre EE.UU. y China surgieron por primera vez después de que Donald Trump volviera a la Casa Blanca y llevara a cabo una agresiva política arancelaria -que la Administración argumenta que es necesaria para reducir un creciente déficit comercial- sobre aliados y rivales por igual. El 2 de abril de 2025 -coincidiendo con lo que Trump definió como el 'Día de la Liberación' de EE.UU.- Washington anunció un arancel del 34% sobre los productos chinos importados al país, que, sumado al 20% ya existente, elevaba los aranceles totales al 54%.

La guerra comercial se recrudeció después de que China respondiera con contraaranceles, que superaron el umbral del 100%, haciendo prácticamente imposible el comercio entre ambos. Más allá de los aranceles, para contraatacar, China trató de hacer valer su monopolio sobre los elementos de tierras raras, imponiendo el 4 de abril restricciones adicionales a la exportación que se mantienen desde entonces.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energía y electrónica. El mundo, incluida la UE, depende en gran medida de China, ya que el país controla el 60% de la producción mundial y el 90% de su refinado, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Tras una breve tregua, la disputa volvió a recrudecerse en septiembre, y el 9 de octubre de 2025 China decidió ampliar de siete a 12 su control sobre los elementos de tierras raras. El anuncio se consideró una medida de presión de China sobre Estados Unidos. La reunión entre ambas partes esta semana es crucial para dictar el camino a seguir.

Mientras tanto, la UE está atrapada entre los dos. Aunque estas restricciones se dirigen sobre todo a Estados Unidos, también han afectado a la industria europea. Los controles adoptan la forma de licencias difíciles de obtener, y las empresas europeas se llevan la peor parte, como ha señalado en repetidas ocasiones el Comisario Europeo de Comercio, Maroš Šefčovič .

¿Cómo responde la UE?

En un discurso pronunciado el fin de semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, afirmó que la Unión está preparada para utilizar todas las herramientas a su disposición para combatir lo que algunos líderes europeos, entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron, han calificado de coacción económica por parte de China. Las declaraciones de la presidenta de la Comisión aludían a lo que se conoce como instrumento contra la coerción, diseñado pensando en China pero nunca utilizado.

El IAC, adoptado en 2023, permitiría a la UE devolver el golpe a un tercer país imponiendo aranceles o incluso restringiendo el acceso a la contratación pública, las licencias o los derechos de propiedad intelectual. "A corto plazo, nos estamos centrando en encontrar soluciones con nuestros homólogos chinos", dijo el sábado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, advirtiendo, no obstante: "Pero estamos preparados para utilizar todos los instrumentos de nuestra caja de herramientas para responder si es necesario".

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se reunió el lunes con el primer ministro chino, Li Qiang, al margen de la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur. "Le hice partícipe de mi gran preocupación por la ampliación por parte de China de los controles a la exportación de materias primas críticas y bienes y tecnologías relacionados", declaró Costa tras la reunión, añadiendo: "Le insté a restablecer cuanto antes unas cadenas de suministro fluidas, fiables y predecibles".

Sin embargo, las tensiones persisten. Una reunión prevista entre Šefčovič y su homólogo chino Wang Wentao fue cancelada y sustituida por conversaciones de alto nivel entre expertos chinos y europeos, según ha confirmado un portavoz de la Comisión. El lunes se celebró una videoconferencia y está previsto que funcionarios chinos lleguen a Bruselas para reunirse el jueves.

Mientras Bruselas insiste en que quiere llegar a una solución constructiva sin escaladas, la Comisión sigue una estrategia de 'de-risking' (eliminación de riesgos) para reducir su dependencia de los minerales chinos. Además, Alemania y Francia también han sugerido que apoyarían medidas comerciales más estrictas si no se puede encontrar una solución global.

El sábado, Von der Leyen anunció un nuevo plan - RESourceEU - que explora la compra conjunta y el almacenamiento de tierras raras, así como proyectos "estratégicos" para la producción y transformación de materias primas críticas aquí en Europa.

La UE también espera diversificar sus proveedores en todo el mundo. "Aceleraremos el trabajo sobre asociaciones de materias primas críticas con países como Ucrania y Australia, Canadá, Kazajistán, Uzbekistán, Chile o Groenlandia", dijo Von der Leyen.


Today

La OMS alerta ante la bajada de las tasas de vacunación contra la polio en Europa y Asia Central
• 10:51 PM
4 min
Las autoridades sanitarias mundiales afirman que los esfuerzos por mantener a Europa libre de polio siguen enfrentando dificultades importantes.
Read the article
¿Por qué China restringe las exportaciones de tierras raras y cómo responderá la UE?
• 4:08 PM
7 min
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, afirma que la UE está dispuesta a utilizar "todas las herramientas" en respuesta a los controles chinos de las exportaciones de tierras raras mientras la industria se resiente.
Read the article
Los mercados contienen la respiración ante la reunión entre Trump y Xi
• 3:31 PM
6 min
Las bolsas mundiales han repuntado este lunes por la mañana, con el IBEX-35 rozando un récord histórico, parcialmente impulsadas por el posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China tras meses de encontronzados arancelarios.
Read the article
Trump asegura que el acuerdo con China sobre TikTok podría cerrarse esta semana
• 3:24 PM
2 min
Por ahora los detalles de un posible acuerdo se mantienen en secreto y no han trascendido a la opinión pública. La plataforma se enfrenta a una encrucijada en Estados Unidos: ceder el control o dejar de operar.
Read the article
Frankenstein: la nueva variante de COVID-19 que preocupa en Alemania
• 1:22 PM
3 min
La variante XFG del COVID-19, apodada 'Frankenstein' por su mezcla de sublíneas víricas, se ha convertido en la cepa dominante en Alemania. Aunque causa casos de "garganta de hoja de afeitar", los expertos y la OMS aseguran que el riesgo general sigue sie
Read the article
El 25% de los lugares de trabajo europeos ya emplea IA y algoritmos que influyen en la vida laboral
• 6:23 AM
8 min
Uno de cada cuatro centros de trabajo en Europa está tomando decisiones mediante algoritmos o IA que repercutirán en la vida laboral de sus empleados. Los sindicatos dicen que les cuesta negociar los derechos de los trabajadores.
Read the article
Las vacunas ARNm podría mejorar la esperanza de vida de los pacientes con cáncer, según 'Nature'
• 5:31 AM
5 min
La tasa de supervivencia de aquellos pacientes que participaron en este nuevo estudio y se inocularon vacunas de ARN mensajero fue un 25% superior, durante los tres años siguientes, que la de aquellos que no la recibieron. Varios especialistas, no obstant
Read the article
El auge de los influencers políticos genera dudas sobre la regulación de la publicidad
• 1:01 AM
8 min
La próxima Ley de Equidad Digital, destinada a proteger a los consumidores del marketing de influencers engañoso, podría incluir normas más estrictas para los creadores de tendencias.
Read the article