Septiembre: el mejor mes para buscar trabajo

Arranca septiembre. Uno de los dos mejores meses del año para buscar empleo junto a enero. Empresas y candidatos también vuelven al cole. Incluso firmas de selección como Hays piden a sus empleados que regresen de las vacaciones antes de finalizar agosto para poder prepararse así ante el estirón de la demanda, según cuenta su responsable para el sur de Europa, Christopher Dottie. Porque “es el mes más movido y exitoso de todo el año para nosotros”, dice.
Moverse de empresa sin otra a la que ir
Infojobs presentó hace unos días su Informe sobre Intención de cambio de empleo anual, según el cual el 15% de los españoles quiere encontrar un nuevo destino en el que trabajar en los próximos 12 meses, un porcentaje similar al de 2024. Y que algunas fuentes, como Robert Walters, elevan hasta el 42%. Lo que sí es novedoso para la plataforma de empleo es el importante aumento registrado entre los profesionales dispuestos a abandonar su puesto sin tener otro en el que refugiarse. Abandonarían sin una oferta cerrada el 44% de los trabajadores, cinco puntos más que el año pasado. “Los expertos observan una nueva tendencia: un aumento inusual de personas que renuncian a sus trabajos durante el verano, sin tener otro en perspectiva”, explica Manpower en una publicación reciente. La razón, prosigue, “el deseo de prolongar las vacaciones y recargar las pilas antes de embarcarse en una nueva etapa profesional”. Las empresas se enfrentan ahora a una nueva fuga de talento. Y los trabajadores en fase de renuncia quieren mejoras salariales, aunque por primera vez estas pretensiones bajan desde el 51% de 2024 al 45% actual, al tiempo que crece el deseo de compatibilizar la vida laboral con la personal, según Infojobs.
Today