Las víctimas de Jeffrey Epstein dicen sufrir "ansiedad y agotamiento" ante los controvertidos expedientes secretos

Las mujeres que dicen haber sido víctimas de abusos por parte de Jeffrey Epstein están preocupadas por el manejo que hace el Departamento de Justicia de Estados Unidos de los registros relacionados con el delincuente sexual condenado.
Algunas de las víctimas respaldan la publicación de las transcripciones del gran jurado que, según ellas, hace tiempo que debería haber aumentado la transparencia, mientras que otras han expresado su preocupación por las posibles violaciones de su privacidad, además de cuestionar las motivaciones de la Administración Trump.
Las víctimas piden que se desclasifiquen las transcripciones del gran jurado
En cartas dirigidas a jueces federales en Nueva York esta semana, varias víctimas personalmente o a través de sus abogados dijeron que apoyarían la desclasificación de las transcripciones del gran jurado y los testimonios relacionados con el juicio del financiero caído en desgracia, supeditado a algunas condiciones.
Dijeron que estarían abiertos a esos registros, que condujeron a las condenas penales de Jeffrey Epstein y su exnovia y cómplice de la alta sociedad británica, Ghislaine Maxwell, si el Gobierno accedía a permitirles revisar el material y redactar información sensible.
Aumenta la presión sobre la Administración Trump
El Departamento de Justicia, dirigido por la fiscal general Pam Bondi, ha pedido al tribunal que tome las medidas necesarias para desvelar esos documentos, a medida que aumenta la presión sobre la Administración Trump tanto por parte de críticos y partidarios. Muchos creen que el presidente estadounidense podría estar implicado personalmente.
Trump había prometido en su campaña electoral "desvelar profundos secretos de Estado", entre ellos, las conspiraciones en torno a Epstein, cuyos expedientes y procesos judiciales han permanecido en gran parte sellados desde su condena.
Los medios de comunicación estadounidenses informaron de que Trump, antaño amigo íntimo de Epstein, aparecía nombrado en varios documentos, lo que ha llevado a la opinión pública a pensar que la decisión de la Administración de no hacer públicas nuevas pruebas, pese a sus promesas de hacerlo, puede obedecer a motivos políticos para proteger a Trump.
¿Se está desviando la atención de Epstein?
Otras víctimas han acusado a Trump de dejar de lado a las víctimas mientras busca desviar la atención de Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio acusado de abusar sexualmente de forma habitual de niñas menores de edad en sus residencias en Estados Unidos y en islas privadas en el Caribe.
Algunas víctimas dicen que Trump, en su afán por limpiar su nombre y hacer que el escándalo desaparezca, podría dar a Maxwell, que consiguió y traficó con chicas menores de edad para Epstein, clemencia e inmunidad ante futuros procesos, o mejores condiciones de vida en prisión como parte de un trato si testifica ante el Congreso.
"Ayudáis a perpetuar esta historia"
"No soy un peón en su guerra política", escribió una de las presuntas víctimas en una carta enviada al tribunal por su abogado esta semana. "Lo que habéis hecho y seguís haciendo me corroe día tras día mientras ayudáis a perpetuar esta historia indefinidamente". "Todo esto es muy agotador", añadió otra víctima en una carta presentada anónimamente al juez federal el miércoles.
El mes pasado, el Departamento de Justicia anunció que no haría públicos más archivos relacionados con la investigación sobre el tráfico sexual de Epstein, lo que provocó un revuelo interno.
La decisión fue posteriormente revocada bajo presión y se solicitó la publicación de las transcripciones del gran jurado. Los jueces que decidirán si se hacen públicas las transcripciones pidieron entonces a las víctimas que compartieran sus puntos de vista sobre el asunto.
Un abogado de Maxwell, sin embargo, se ha opuesto terminantemente a la divulgación de esas actas que, según él, supondrían una violación del tradicional secreto de sumario del gran jurado.
"Jeffrey Epstein está muerto. Ghislaine Maxwell no", dijo Oscar Markus, abogado de Maxwell. También subrayó que ella, aún habiendo caído en desgracia debe tener voz en el asunto, afirmando que "la acusada está viva, sus opciones legales son viables y sus derechos al debido proceso permanecen."
Today