Una juez bloquea la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento en un fallo de alcance nacional

Una juez federal de Maryland dictaminó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no puede negar la ciudadanía a las personas nacidas de personas en Estados Unidos de forma ilegal o temporal, emitiendo la cuarta decisión judicial que bloquea la orden de ciudadanía por derecho de nacimiento de Trump desde un fallo clave de la Corte Suprema en junio.
La medida cautelar de la juez de distrito estadounidense, Deborah Boardman, era esperada después de que el mes pasado dijera que emitiría dicha orden si un tribunal de apelaciones le devolvía el caso. El Tribunal de Apelaciones del 4º Circuito de EE.UU. le devolvió el caso a finales de julio.
Desde junio, otros dos tribunales de distrito, además de un panel de jueces de apelación, también han bloqueado en todo el país la prohibición del derecho de nacimiento de Trump, que aprobó en su primer día en el cargo mediante una orden ejecutiva.
Una orden ejecutiva criticada por anticonstitucional
La orden ejecutiva de Trump firmada el 20 de enero, día de la toma de posesión, negaría la ciudadanía a los niños nacidos de padres que viven en Estados Unidos ilegal o temporalmente.
Boardman emitió una medida cautelar que bloqueaba la orden ejecutiva en todo el país, pero un fallo del Tribunal Supremo ofreció a la Administración Trump cierta esperanza de mantener la política que muchos critican como una violación de la Constitución estadounidense.
La 14ª Enmienda de la Constitución estipula que todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses. El máximo tribunal estadounidense revocó la decisión de Boardman y otras resoluciones judiciales que bloqueaban la orden de Trump en todo el país, afirmando que los jueces y tribunales federales carecen de autoridad para conceder medidas cautelares a escala nacional.
Demandas colectivas en todo el país
Sin embargo, los jueces no descartaron otras órdenes judiciales que podrían tener efectos en todo el país, incluidas las demandas colectivas y las presentadas por los estados.
En su fallo del jueves, Boardman certificó una clase de niños que han nacido o nacerán en Estados Unidos después del 19 de febrero, que se verían afectados por la orden de Trump.
Argumentó que era "extremadamente probable" que los demandantes en el juicio ante ella ganaran su argumento de que la orden del presidente estadounidense es una violación constitucional y también es probable que sufran un "daño irreparable" si la orden entra en vigor.
Today