Miles de colombianos protestan tras el arresto domiciliario del expresidente Uribe por corrupción

En Bogotá, Medellín o Cali, pero también en ciudades relativamente más pequeñas como Cúcuta, Manizales y Cartagena, miles de simpatizantes de Álvaro Uribe han salido a las calles para manifestar su rechazo ante la condena de 12 años de arresto domiciliario por soborno de testigos y fraude procesal que ha recibido el expresidente colombiano.
Centenares de sus partidarios se han reunido en el Parque Nacional de Bogotá, donde también se han escuchado gritos contra el presidente izquierdista vigente, Gustavo Petro, en un reflejo de la división que vive la opinión pública colombiana. Los manifestantes han desafiado la lluvia invernal con paraguas mientras marchaban hacia la Plaza de Bolívar, donde ha concluido la concentración de apoyo.
En Medellín, ciudad donde nació Uribe y de la que fue alcalde durante unos breves meses en 1982, se ha podido ver al hijo menor del expresidente, Jerónimo Uribe, con una camiseta blanca en señal de apoyo a su padre. Precisamente, la magistrada encargada del caso tuvo un encontronazo con el condenado durante la vista final a cuenta de sus hijos: esta los acusó de filtrar el fallo judicial por redes antes de que se hiciese público.
Uribe, quien gobernó Colombia desde 2002 hasta 2010 pero cuya carrera política se remonta a los años 70 y cuya influencia propició una corriente neoliberal y conservadora con nombre propio, el uribismo, fue condenado el pasado viernes en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. El exmandatario pasará su condena en Rionegro, ciudad del departamento de Antioquia (en el noroeste colombiano) donde reside.
El fallo de la magistrada Sandra Heredia ha propiciado un vuelco al tablero político colombiano, el cual asiste al cuarto año de mandato de Petro (en un país con una histórica predominancia conservadora) y que espera celebrar elecciones generales el año que viene. Recientemente, Petro interpuso una denuncia penal contra su exministro de Exteriores, Álvaro Leyva Durán, tras conocerse unas grabaciones que probarían las intenciones de este último para desestabilizar al Gobierno y echar al presidente vigente del poder.
Los abogados de Uribe han anunciado que presentarán un recurso el 13 de agosto ante el Tribunal Superior de Bogotá, que debe resolverse antes del 16 de octubre para que el caso no prescriba. Además del arresto domiciliario, el político conservador ha sido condenado a una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 720.000 euros) y a una inhabilitación de más de ocho años en cualquier cargo público. El fallo le libra de un tercer cargo: el de soborno simple.
Today