Detienen a un hombre sospechoso del incendio forestal en Orense: 3 brigadistas heridos

El incendio ya ha arrasado más de 5.000 hectáreas y provocó la hospitalización de tres brigadistas con pronóstico grave, se produjo cuando el detenido realizaba labores de limpieza y desbroce con un tractor durante una jornada de riesgo extremo de incendio.
El Instituto Armado ha imputado al arrestado dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave y tres delitos de lesiones graves. Esta detención pone de manifiesto la importancia de respetar las restricciones durante los días de alto riesgo de incendio, especialmente cuando se realizan actividades que pueden generar chispas o calor en zonas forestales.
Estado crítico de los brigadistas heridos en el incendio de Oímbra
Los tres brigadistas heridos permanecen ingresados en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), enfrentándose a un largo proceso de recuperación. El más joven de los afectados, de apenas 18 años, presenta el cuadro más grave con quemaduras de tercer grado en el 40% de su cuerpo e intoxicación por inhalación de humo. Aunque su estado es estable, los médicos mantienen un pronóstico muy grave.
Los otros dos brigadistas, de 23 y 25 años respectivamente, sufren quemaduras de segundo grado en el 15% de su cuerpo, acompañadas de afectación respiratoria por inhalación de humo. El brigadista de 23 años evoluciona de manera favorable según ha informado 'La Voz de Galicia', mientras que el de 25 años permanece estable pero con pronóstico grave. El incendio sorprendió a los tres trabajadores mientras realizaban labores de extinción, obligándoles a refugiarse ante la intensidad de las llamas antes de ser rescatados por sus compañeros, uno de ellos en estado semiinconsciente.
Además de estos casos graves, otros 12 afectados por los incendios forestales en Galicia recibieron atención sanitaria por lesiones leves, que incluyeron crisis de ansiedad, quemaduras menores, traumatismos y problemas respiratorios relacionados con la inhalación de humo.
Segundo arresto por incendios forestales en Orense
Esta detención se produce pocos días después de otro arresto significativo en la provincia de Orense, donde las autoridades capturaron a un pirómano in fraganti mientras provocaba un incendio. El inspector Manuel Caparro, de la UDEV de Orense, explicó que el sospechoso "fue sorprendido cuando estaba plantando fuego en unas malezas", confirmando las sospechas de que se trataba de un vecino de la zona.
Las investigaciones revelaron un patrón preocupante: el detenido habría comenzado a provocar incendios forestales ya en julio, manteniéndolos durante seis días consecutivos, intensificando su actividad en agosto con hasta dos incendios por día. Este caso ilustra la complejidad de estos delitos, considerando que solo una de cada cuatro personas detenidas por incendios forestales acaba siendo condenada.
La legislación española contempla penas de uno a cinco años de prisión para los delitos de incendio forestal, pero cuando existe riesgo para las personas, estas pueden aumentar drásticamente hasta alcanzar entre diez y veinte años de cárcel.
Estos casos en Orense demuestran la gravedad con la que las autoridades tratan los incendios forestales, especialmente durante la época de mayor riesgo, cuando las condiciones meteorológicas y la sequedad del monte convierten cualquier chispa en una amenaza potencial para miles de hectáreas y vidas humanas.
Yesterday