Inundaciones repentinas en India y Pakistán dejan más de 200 muertos y decenas de desaparecidos

Las repentinas inundaciones provocadas por lluvias torrenciales causaron la muerte de más de 200 personas en India y Pakistán en las últimas 24 horas, y los equipos de rescate buscan al menos a 80 desaparecidos en una remota aldea del Himalaya donde el temporal devastó un lugar de peregrinación hindú.
Un helicóptero de ayuda que transportaba suministros a las zonas afectadas por las inundaciones en el noroeste de Pakistán se estrelló el viernes debido al mal tiempo, matando a las cinco personas que iban a bordo, incluidos dos pilotos.
80 desaparecidos en Cachemira
En la región de Cachemira controlada por India, al menos 60 personas murieron y 80 permanecían desaparecidas tras las inundaciones repentinas que asolaron la remota aldea de Chositi, donde más de 200 peregrinos hindúes estaban comiendo en un comedor comunitario cuando las aguas arrastraron montaña abajo.
Al menos 50 heridos graves fueron atendidos en hospitales locales, muchos de ellos rescatados de un arroyo lleno de lodo y escombros. Mohammed Irshad, funcionario de gestión de catástrofes, dijo que el número de desaparecidos podría aumentar.
Chositi, en el distrito cachemir de Kishtwar, es el último pueblo accesible para vehículos de motor en la ruta de una peregrinación anual hindú a un santuario montañoso situado a 3.000 metros de altitud. Según las autoridades, la peregrinación, que comenzó el 25 de julio y debía terminar el 5 de septiembre, ha quedado suspendida.
Fotos y vídeos en las redes sociales muestran grandes daños, con enseres domésticos esparcidos junto a vehículos y viviendas dañados en el pueblo. Las autoridades construyeron puentes improvisados el viernes para ayudar a los peregrinos varados a cruzar un canal de agua fangosa y utilizaron docenas de máquinas excavadoras para desplazar rocas, árboles y postes eléctricos arrancados y otros escombros.
El distrito de Kishtwar alberga múltiples proyectos de energía hidroeléctrica, que los expertos llevan tiempo advirtiendo que suponen una amenaza para el frágil ecosistema de la región.
Cientos de turistas atrapados por las inundaciones en Pakistán
En el norte y noroeste de Pakistán, las crecidas repentinas han causado la muerte de al menos 164 personas en las últimas 24 horas, 78 de las cuales fallecieron el viernes en el distrito de Buner, en el noroeste del país, afectado por las inundaciones.
Decenas de personas resultaron heridas cuando el diluvio destruyó viviendas en pueblos de Buner, donde las autoridades declararon el viernes el estado de emergencia. Las ambulancias han transportado 56 cadáveres a los hospitales locales, según un comunicado del Gobierno. El helicóptero que se estrelló el viernes se encontraba en una misión de socorro cuando cayó en el noroeste, dijo el ministro jefe provincial Ali Amin Gandapur.
Los equipos de rescate evacuaron el jueves a 1.300 turistas varados en el montañoso distrito de Mansehra, afectado por corrimientos de tierra. Según las autoridades locales, al menos 35 personas habían desaparecido en esas zonas.
Los equipos de rescate, apoyados por embarcaciones y helicópteros, trabajaron para llegar hasta los residentes varados. Decenas de personas seguían desaparecidas y es probable que la cifra de muertos aumente, según Kashif Qayyum.
Más de 477 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en incidentes relacionados con la lluvia en todo el país desde el 26 de junio, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres.
Los equipos de rescate evacuaron a unas 1.600 personas de los distritos montañosos de ambos países cuando los repentinos aguaceros provocaron inundaciones y corrimientos de tierra en toda la región.
Las autoridades prevén más lluvias torrenciales
Las autoridades meteorológicas prevén más lluvias torrenciales e inundaciones en la zona. La agencia de gestión de catástrofes de Pakistán ha emitido nuevas alertas por inundaciones provocadas por desbordamientos de lagos glaciares en el norte, advirtiendo a los viajeros que eviten las zonas afectadas.
Los aguaceros repentinos e intensos en zonas pequeñas, conocidos como chaparrones, son cada vez más frecuentes en las regiones himalayas de la India y en las zonas septentrionales de Pakistán, que son propensas a inundaciones repentinas y corrimientos de tierra.
Los chaparrones pueden causar estragos al provocar intensas inundaciones y corrimientos de tierras que afectan a miles de personas en las regiones montañosas. Los expertos afirman que los desbordamientos han aumentado en los últimos años, en parte debido al cambio climático, mientras que los daños causados por las tormentas también han aumentado debido al desarrollo no planificado de las regiones montañosas.
Según un estudio publicado esta semana por World Weather Attribution, una red internacional de científicos, las precipitaciones en Pakistán entre el 24 de junio y el 23 de julio fueron entre un 10% y un 15% más intensas debido al calentamiento global. En 2022, la peor temporada de monzones registrada en el país dejó más de 1.700 muertos y causó unos daños estimados en 34.200 millones de euros.
Today