Los patriarcas Pizzaballa y Teófilo III recalcan: "No abandonaremos Gaza"

Un llamamiento a la comunidad internacional para detener la guerra y la violencia calificadas de "injustificables". Este es el sentido del comunicado conjunto emitido por el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el patriarca greco-ortodoxo Teófilo III, que anunciaron la decisión de monjas y clérigos de permanecer en la Franja para seguir asistiendo a los más vulnerables,** a pesar de la decisión de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza y ocupar toda la Franja.
La violencia en Gaza es injustificable
En el comunicado del 26 de agosto, Pizzaballa y Teófilo III piden a la comunidad internacional que intervenga para poner fin al conflicto y denuncian la injusticia del desplazamiento forzado de civiles. "Abandonar Gaza e intentar huir hacia el sur sería una sentencia de muerte", afirman. "El clero y los religiosos han optado por quedarse y cuidar de quienes encuentran refugio en los recintos parroquiales".
Los patriarcas también recuerdan las palabras del Papa León XIV: "Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y sus derechos, en particular el derecho a vivir en su propia tierra; y nadie puede obligarlos al exilio."
"No sabemos lo que ocurrirá sobre el terreno", afirman. "Pero éste no es el camino correcto. No hay ninguna razón que justifique el desplazamiento masivo deliberado y forzado de civiles. Es hora de poner fin a esta espiral de violencia, de detener la guerra y dar prioridad al bien común". De ahí el llamamiento: "Para que la comunidad internacional actúe para detener esta guerra insensata y destructiva y garantice el regreso de las personas desaparecidas y de los rehenes israelíes".
El papel de la Parroquia de la Sagrada Familia en Gaza
Descrita por el párroco Gabriel Romanelli como "un oasis de paz en medio de la guerra", la Parroquia de la Sagrada Familia de la Ciudad de Gaza es la única iglesia católica latina de la Franja. Pequeña en tamaño, pero con una larga historia, además de gestionar escuelas primarias y secundarias, desempeña un papel social esencial al ofrecer refugio y atención sanitaria.
Repetidamente salvada de las incursiones, el 17 de julio la parroquia fue alcanzada por un tanque israelí: el ataque dejó tres muertos y decenas de heridos. La nota conjunta de los patriarcas subraya que no se puede abandonar a la comunidad: "Muchos refugiados que viven en nuestros complejos están debilitados y desnutridos como consecuencia de las dificultades de los últimos meses".
El cardenal Pizzaballa en la homilía de la Asunción
Sobre el significado de la presencia de la Iglesia en Gaza y el papel de los cristianos, Pizzaballa también volvió sobre el tema en su homilía del día de la Asunción. "Nuestra tarea es volver a llamar a todos a la humanidad. No vivimos en compartimentos estancos: si cerramos los ojos a lo que sucede dentro y fuera de las fronteras, perdemos humanidad".
El patriarca también reflexionó sobre la evolución de la Iglesia: "Se ha acabado un modelo de Iglesia. El cristianismo tradicional es más frágil. Pero no debemos tener miedo de lo que se acaba: estamos llamados a construir algo nuevo, a pronunciar una palabra clara, propositiva". Por último, precisó: "El final de la guerra no marcará el final de las hostilidades y del dolor. Tendremos que lidiar con esta situación durante mucho tiempo".
Today