Dinamarca convoca al enviado de EE.UU. por supuestas operaciones encubiertas en Groenlandia

Dinamarca ha convocado el miércoles al principal diplomático estadounidense para mantener conversaciones después de que su radiotelevisión nacional informara de que al menos tres personas relacionadas con Trump están llevando a cabo operaciones encubiertas de influencia en Groenlandia para debilitar las relaciones de Copenhague con la isla del Atlántico Norte.
Groenlandia, un territorio semiautónomo danés, ha sido el blanco de las pretensiones territoriales del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha afirmado en repetidas ocasiones que Estados Unidos lo necesita para reforzar su seguridad.
Dinamarca, aliada de Estados Unidos en la OTAN, y Groenlandia han dicho que la isla no está en venta y han condenado las informaciones que apuntan a que Estados Unidos está reuniendo información de inteligencia allí.
Trump busca debilitar las relaciones entre Nuuk y Copenhague
La cadena pública 'DR' citó en su reportaje fuentes gubernamentales y de seguridad que no nombró, así como fuentes no identificadas de Groenlandia y Estados Unidos. Dijo que su reportaje se basaba en información de un total de ocho fuentes, que creen que el objetivo es debilitar las relaciones con Dinamarca desde dentro de la sociedad groenlandesa.
'DR' dijo que no había podido aclarar si los estadounidenses estaban trabajando por iniciativa propia o por orden de alguien más. "Somos conscientes de que actores extranjeros siguen mostrando interés por Groenlandia y su posición en el Reino de Dinamarca", declaró el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, en un comunicado enviado por correo electrónico por su ministerio. "Por tanto, no es de extrañar que experimentemos intentos externos de influir en el futuro del Reino en el tiempo venidero".
"Cualquier intento de interferir en los asuntos internos del Reino será, por supuesto, inaceptable", dijo Løkke Rasmussen. "En vista de ello, he pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores que convoque al encargado de negocios de EE.UU. para una reunión en el Ministerio".
La amenaza expansionista de Trump
Washington no tiene embajador en Dinamarca en este momento. Mark Stroh es el encargado de negocios y el diplomático de mayor rango en el país. Rasmussen añadió que la cooperación entre el Gobierno de Dinamarca y el de Groenlandia "es estrecha y se basa en la confianza mutua".
El mes pasado, Rasmussen advirtió de que la amenaza expansionista de Trump sobre Groenlandia "aún no ha terminado", al asumir Dinamarca la presidencia del Consejo de la UE. A principios de este año, el presidente de Estados Unidos causó conmoción en toda Europa cuando se negó públicamente a descartar la posibilidad de emplear la fuerza militar o la coerción económica para apoderarse de Groenlandia.
"No consideramos que una anexión militar sea algo probable. En absoluto. Dicho esto, no es que consideremos este caso resuelto", dijo Rasmussen a los periodistas en julio.
Hasta ahora, el discurso de Trump no ha convencido a los 56.000 ciudadanos de Groenlandia: una gran mayoría se opone a formar parte de Estados Unidos, según los sondeos de opinión. Las recientes elecciones dieron como resultado un Gobierno de coalición de cuatro partidos en defensa de la autodeterminación.
Mientras tanto, Dinamarca pone en marcha un nuevo plan por valor de 14.600 millones de coronas (1.950 millones de euros) para aumentar la presencia militar en las regiones del Ártico y el Atlántico Norte.
Today