Musk tacha de "insípido" a Nigel Farage por su plan contra la inmigración ilegal en Reino Unido

El multimillonario y magnate tecnológico de origen sudafricano Elon Musk ha reavivado su enemistad con el líder del Partido Reformista del Reino Unido, Nigel Farage, al que ha calificado de "insípido que no hará nada" para frenar la inmigración en Gran Bretaña.
Los comentarios de Musk sobre X se producen un día después de que Farage desvelara los planes de su partido para reprimir la inmigración ilegal si gana las próximas elecciones generales. Farage prometió retirar al Reino Unido del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) y comenzar deportaciones masivas de cualquiera que llegue al país ilegalmente.
"Si vienes al Reino Unido ilegalmente, serás detenido y deportado y nunca jamás se te permitirá quedarte, y punto", dijo Farage en una rueda de prensa en Oxford el martes. Pero esas declaraciones no parecieron gustar mucho a Musk, que tachó a Farage de "débil" y apoyó al nuevo partido Advance UK, una rama de Reform fundada por el exlíder adjunto Ben Habib y respaldada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson. "Advance UK realmente impulsará el cambio", afirmó Musk en su mensaje X.
Musk respondía así a un mensaje de Robinson en el que instaba al exdiputado reformista Rupert Lowe a unirse a Advance tras una ruptura anterior con Farage. "Por desgracia, la realidad es que Farage no hará casi nada para proteger a Reino Unido. Eso es obvio", dijo Musk sobre Farage en una publicación anterior.
Habib fundó Advance UK en junio de este año, tras los desacuerdos con Farage que provocaron su salida de Reform UK en diciembre. Situada en el mismo extremo del espectro político que la derechista Reform, Advance aboga por la "constitución cristiana" del Reino Unido, la libertad de expresión y el cumplimiento de la legislación británica.
La atención prestada por Musk ha impulsado la influencia de miembros de partidos marginales de extrema derecha en el Reino Unido. Días antes de las elecciones generales del año pasado, Musk se dirigió a X para preguntar a Farage: "¿Por qué los medios le siguen llamando ultraderechista? ¿Cuáles son sus políticas?".
"Porque creemos en la familia, el país y unas fronteras fuertes. Llámeme", respondió Farage. Estas interacciones de Musk, que dirige Tesla y SpaceX, ayudaron a Farage a triplicar su audiencia diaria.
Pero las cosas se agriaron entre la pareja en enero, cuando Musk dijo que Farage no tenía lo que se necesita para liderar Reform, después de su rechazo a involucrar a Robinson en una capacidad oficial en el partido. "El Partido Reformista necesita un nuevo líder", dijo Musk.
Aunque Farage dijo estar sorprendido por los comentarios de Musk, afirmó que estaba decidido a reparar su relación debido a los beneficios que la asociación aportaba a su partido. "No contar con el apoyo de Elon nos perjudicaría con esa generación más joven, porque en cierto modo nos hace parecer guays, así que estoy siendo franco al respecto, y confío en que, sea lo que sea lo que se haya dicho, podamos arreglarlo", dijo.
Farage afirmó después que Musk sólo estaba "intentando animarle" cuando le pidió que le sustituyera como líder del partido. "Hablemos de ello", dijo en el programa Sunday With Laura Kuenssberg de la 'BBC'. "Sólo intentaba animarme en algunas áreas políticas, en las que yo no estaba dispuesto a caer".
El propio Musk no es ajeno a las polémicas en internet. En un extraordinario intercambio de insultos a principios de este año, se enfrentó a su antiguo jefe, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras el fin de su mandato al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Today