España sucumbe a la presión de EE.UU. y cancela a última hora su contrato con Huawei

El Gobierno español ha decidido cancelar el contrato adjudicado a Telefónica para renovar con equipos de Huawei parte de la red de fibra óptica RedIRIS, una red utilizada por organismos públicos como, por ejemplo, el Ministerio de Defensa, así como por centros de investigación y universidades españolas.
La infraestructura, de más de 15.000 kilómetros, ya incorporaba tecnología de la compañía china desde 2020, pero el Gobierno ha decidido ahora dar un giro en su estrategia por "motivos de autonomía tecnológica", según han explicado fuentes del Gobierno a 'El País'.
La decisión se enmarca en un escenario internacional de creciente recelo hacia Huawei, convertida en un proveedor controvertido por las sospechas de ciberespionaje vinculadas a su cercanía con el Gobierno chino. Aunque la empresa siempre ha negado estas acusaciones, tanto la Unión Europea como Estados Unidos han recomendado limitar su participación en redes críticas de telecomunicaciones y defensa.
EE.UU. exigió la cancelación del contrato
En este sentido, Washington ha presionado de manera directa a Madrid. Hace apenas dos semanas, la Administración de Donald Trump reclamó al Ejecutivo de Pedro Sánchez que rescindiera el contrato con la tecnológica china, valorado en 12,3 millones de euros, advirtiendo de que podría poner en riesgo la cooperación bilateral en materia de Inteligencia si no se atendía su demanda.
La Comisión Europea también ha tomado posición en este debate. Bruselas ha instado a los Estados miembros a restringir o incluso excluir a Huawei de sus redes 5G, alegando que su implicación representa un riesgo considerable para la ciberseguridad europea. La advertencia se suma a las crecientes medidas de vigilancia que la UE ha impulsado frente a empresas tecnológicas chinas con vínculos estatales.
A ello se añade la decisión del Parlamento Europeo de prohibir desde principios de año la entrada a sus instalaciones a los grupos de presión de Huawei, después de que salieran a la luz acusaciones de sobornos vinculadas a actividades de lobby de la compañía en la Eurocámara. Las tensiones diplomáticas y políticas entre la UE y China han terminado por situar a Huawei en el centro de la batalla tecnológica y geoestratégica entre Pekín y Occidente.
Today