La coalición de voluntarios ofrece desminar Ucrania y proporcionar patrullas aéreas en la posguerra

Los aliados de la conocida como coalición de voluntarios han realizado tres propuestas para garantizar la soberanía de Ucrania cuando -si ocurre- se firme la paz con Rusia: unas tropas de disuasión, patrullas aéreas y una fuerza naval que desmine el mar Negro, según han declarado fuentes presentes en la reunión de este jueves en París a 'Euronews'.
Dichas fuentes militares han declarado que se han previsto diversos escenarios potenciales en el frente para garantizar que las capacidades y los planes militares que se desplieguen puedan actuar ante varios supuestos. Esto es importante, ya que una de las cuestiones clave que quedan por resolver es "qué hacer si se despliega una fuerza y Rusia decide atacarla", explica sin rodeos una de las fuentes.
Los líderes de los 34 países convocados, en su mayoría europeos, han participado este jueves en la nueva reunión de la coalición convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer. También participarán los máximos responsables de la OTAN, así como los jefes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea. Pedro Sánchez, quien iba a acudir presencialmente a la cita de París, ha tenido que regresar inesperadamente a España tras un fallo mecánico del avión que le transportaba.
Los europeos quedan a expensas de la aprobación de Trump
La coalición se formó a mediados de febrero para trabajar en la provisión de garantías de seguridad para Ucrania en caso de alto el fuego con Rusia, dada la insistencia de Washington en que Europa tendría que asumir la mayor parte de la carga.
Kiev considera que la entrada de Ucrania en la OTAN y la UE supondría las máximas garantías de seguridad pero, consciente del rechazo de Rusia y Estados Unidos a esta idea, también insta a sus aliados a que se comprometan a apoyar a largo plazo a su Ejército para asegurarse de estar en una posición de fuerza que le permita disuadir una posible agresión futura.
Macron afirmó el miércoles por la noche que el trabajo técnico realizado por los militares de la coalición "ya ha concluido", con las contribuciones de los aliados "preparadas, documentadas y confirmadas" y listas para ser "refrendadas políticamente" por los líderes. El Elíseo había dicho a principios de esta semana que ahora sólo esperaban la confirmación de que los planes contarán con el apoyo de Estados Unidos.
Macron informará al presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las conversaciones de este jueves a primera hora de la tarde. Muchos aliados se muestran reticentes a enviar tropas sobre el terreno tras un acuerdo de alto el fuego sin el respaldo de Estados Unidos, incluso en zonas alejadas del frente.
Los países involucrados en la coalición y Ucrania están instando a Trump a aumentar la presión sobre Rusia después de que el presidente Vladímir Putin ignorase las exigencias del republicano para que se reuniese cara a cara con Zelenski. Preguntado por la falta de avances el miércoles, el mandatario estadounidense declaró a 'CBS News' que está en contacto con ambos líderes, y añadió: "Algo va a ocurrir, pero aún no están preparados, pero algo va a ocurrir. Vamos a conseguirlo".
Today