Víctimas de al menos 10 nacionalidades entre las víctimas del accidente del funicular de Lisboa

Las autoridades portuguesas han publicado este jueves las identidades de las primeras víctimas identificadas tras el trágico accidente del funicular de Glória, que dejó 16 muertos el miércoles. Muchos de los afectados son extranjeros, lo que ha dificultado su identificación. Dos de los heridos eran españoles, pero ya han sido dados de alta.
La primera víctima mortal identificada fue André Marques, el guardafrenos de 40 años que trabajaba en el funicular. La información fue proporcionada por el Sindicato de Trabajadores del Transporte (SITRA) y posteriormente confirmada por Carris, la empresa que opera el sistema de transporte público de Lisboa.
"Un profesional dedicado, amable y sonriente, siempre dispuesto a contribuir al bien común", escribió la compañía en un comunicado, añadiendo que André llevaba 15 años trabajando en la empresa. "Su valía y profesionalismo, reconocidos por todos, tuvieron un trágico final", añadió.
Según 'CNN Portugal', cuatro de los fallecidos eran empleados de la Santa Casa de Misericordia. "Una tragedia que afectó directamente a nuestra institución", escribió la Santa Casa en X.
En el accidente también perdió la vida un ciudadano alemán, que falleció en el momento del impacto. Según medios locales, el hombre estaba acompañado por un niño de 3 años, que sufrió heridas leves, y su madre, quien se encuentra en cuidados intensivos en el Hospital Santa María. La mujer fue operada de la pierna y presenta fracturas en el brazo y la columna.
El niño fue rescatado inicialmente por un agente de la Policía de Seguridad Pública (PSP) que lo acompañó al hospital. Su familia ya ha llegado a Lisboa. Muchos de los fallecidos son extranjeros, pero aún no hay información oficial acerca de los países de origen.
Víctimas de al menos diez nacionalidades
Para realizar las autopsias, el Instituto de Medicina Legal activó su equipo de respuesta a desastres masivos y convocó a personal de diversas partes del país. Además de realizar las autopsias, también será necesario identificar los cuerpos, lo cual se ve dificultado por el estado de algunos cadáveres.
La directora de Protección Civil del Ayuntamiento de Lisboa, Margarida Castro, se limitó a indicar este jueves por la mañana que las primeras 15 víctimas mortales (que fallecieron en el lugar del accidente) eran adultos: siete hombres y ocho mujeres.
Sin embargo, Castro proporcionó más información sobre las nacionalidades de los heridos. Proceden de al menos diez países diferentes y entre ellos hay cuatro portugueses, dos alemanes, dos españoles, un surcoreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.
La prensa local ha identificado a la mujer italiana herida como Stefania Lipidi, quien se encontraba acompañada por su hijo. Tiene el brazo enyesado y regresará a Italia el viernes.
"Esas dos horas fueron agonizantes. Me dijeron que no podían ayudarme de inmediato porque había muertos", declaró al 'Corriere de la Sera'. "Sudaba frío, tenía el cuerpo helado, me dolía la espalda, y en un momento dado me pusieron una almohadilla térmica".
Los dos españoles heridos han recibido el alta, según informó hoy el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, quien también indicó que no había ningún español entre los fallecidos. Según 'Público Brasil', uno de los heridos es de nacionalidad brasileña. Fue atendido en el Hospital Amadora Sintra y ya recibió el alta.
Today