Moscú entrega a Kiev los cuerpos de 1.000 presuntos soldados ucranianos caídos en combate

Ucrania recibió el jueves los cuerpos de lo que Rusia afirma que son 1.000 soldados caídos en combate, informó un funcionario del Gobierno, en un raro momento de cooperación entre los dos países, mientras las conversaciones de paz siguen estancadas.
El Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania afirmó que los funcionarios ahora "realizarán todos los exámenes necesarios para identificar los cuerpos repatriados", añadiendo que la identificación se llevará a cabo "lo antes posible".
Esto se produce después de que Ucrania y Rusia llevaran a cabo varias rondas de intercambios de prisioneros. El más reciente, en agosto, vio a ambos países transferir 146 prisioneros de guerra cada uno.
Los intercambios de prisioneros y los acuerdos para devolver a los soldados caídos son dos de los pocos resultados tangibles de las tres rondas de conversaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania que se llevaron a cabo de mayo a julio. Las negociaciones, que tenían como objetivo alcanzar al menos un alto el fuego temporal en la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, se han estancado.
Rusia ha atacado repetidamente a Ucrania, incluyendo algunos de los ataques más grandes desde que comenzó la guerra a principios de 2022, a pesar de participar en negociaciones destinadas a encontrar un acuerdo para poner fin al conflicto.
La última repatriación se llevó a cabo como parte de un esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Armadas, los Servicios de Seguridad de Ucrania, el Ministerio del Interior y con el apoyo de la Cruz Roja, según el centro de coordinación ucraniano. Ucrania ha dicho anteriormente que Rusia ha entregado cuerpos de sus propios soldados, afirmando que eran ucranianos.
Medios nacionales, citando a funcionarios, informaron en junio que tres soldados devueltos a Ucrania como parte de un intercambio de soldados caídos eran en realidad rusos, como parte de un intento de Moscú de ocultar la verdadera magnitud de sus pérdidas en el campo de batalla.
A pesar del raro caso de cooperación del jueves, las conversaciones entre Rusia y Ucrania siguen bloqueadas, con los ultimátums y plazos del presidente de EE.UU., Donald Trump, para que el Kremlin acepte la paz, pasando sin consecuencias.
Los ataques rusos del jueves mataron al menos a cinco personas en la ciudad de Kostantínovka, en la región de Donetsk, dijeron funcionarios, después de que Moscú utilizara una bomba FAB-250 en una zona residencial. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido un sistema de defensa aérea europeo conjunto multicapas ante la continua agresión rusa.
Today