Merz ve "inaceptable" la ofensiva israelí y Sánchez denuncia los ataques "indiscriminados"

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha realizado hoy su primera visita oficial a España desde que asumiera el cargo el pasado mes de mayo en sustitución de Olaf Scholz. Su llegada marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, tras la estrecha sintonía que mantenía el presidente Pedro Sánchez con su predecesor, con quien compartía familia política.
Merz no habla de genocidio
Esta reunión se produce tras una intensificación de los ataques israelíes a Gaza, pero Merz, al contrario que Sánchez, ha evitado usar el término genocidio aunque sí que lo ha calificado de "inaceptable". Además ha reconocido que Alemania no debe reconocer a Palestina como Estado.
"Queremos que la solución de los dos estados sea una realidad. Alemania no se plantea el reconocimiento de un Estado palestino, porque creemos que éste debería ser el último paso de esta solución de dos estados".
El presidente del Gobierno español también aprovechó tras la reunión para agradecer a Alemania que apoyase las resoluciones de la ONU para que Israel "cese la violencia". "Alemania, a lo largo de este tiempo, ha apoyado afirmativamente resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en las que se ha instado a Israel, al Gobierno de Netanyahu, a cesar la violencia y a permitir el acceso a la ayuda humanitaria".
El líder del Ejecutivo español continuó afirmando que al terrorismo "no se le vence como está haciendo Israel con un ataque indiscriminado sobre la población civil con mas de 60.000 muertos". Para defender su postura, Sánchez ha ejemplificado con el caso de los ataques de la banda terrorista ETA durante gran parte del franquismo, tardofranquismo y democracia. "El resultado será una región más insegura y aislada".
Alemania y Países Bajos suspenderán sus exportaciones militares a Israel
Alemania ha detenido las exportaciones de armas a Israel que podrían ser utilizadas en Gaza, mientras que Países Bajos ha cancelado entregas de material naval por la misma razón. El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó dudas sobre si el plan israelí contribuirá a desarmar a Hamás, liberar a los rehenes y avanzar hacia un alto el fuego.
En la reunión entre ambos líderes han dominado también otras cuestiones clave de Defensa y otros asuntos, como el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, la defensa del frente sur de la OTAN —donde España desempeña un papel destacado—, el desafío migratorio y los asuntos energéticos. Desde el Ejecutivo alemán subrayan que Merz y Sánchez mantienen una buena relación, lo que facilita el abordaje de una agenda densa y estratégica.
En el terreno de la Defensa, Alemania y España participan junto a Francia en el proyecto del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), una iniciativa para el desarrollo de un caza europeo que permanece bloqueada por las diferencias entre Berlín y París.
La política migratoria también ocupó un lugar central. Merz, que impulsa en Alemania un giro restrictivo en esta materia, ha llegado a Madrid con el objetivo de discutir la gestión de los flujos migratorios y la necesidad de reforzar la protección de las fronteras exteriores de la Unión Europea.
Today