Euroverify: La foto de un niño esquelético desata la polémica sobre la hambruna en Gaza

La foto de un niño gazatí demacrado vestido con una bolsa de basura ha causado una enorme controversia, tanto por lo que muestra sobre el desastre humanitario en Gaza como por la verdadera naturaleza del estado del niño. El diario 'The New York Times' publicó la impactante imagen de Mohammed Zakaria al Mutawaq en su portada con el titular "Jóvenes, ancianos y enfermos mueren de hambre en Gaza: No queda nada".
Otros medios de comunicación como la 'BBC', la 'CNN' y 'The Guardian', se apresuraron a volver a publicar la foto, provocando la condena mundial del bloqueo israelí de alimentos y medicinas a Gaza.
Un niño con parálisis cerebral
Sin embargo, periodistas independientes y organizaciones de noticias no tardaron en informar de que habían visto documentos médicos que revelaban que Mohammed padecía un grave trastorno que afectaba a su salud, y algunos lo identificaron como parálisis cerebral.
El periodista de investigación independiente David Collier publicó en X que la foto de Mohammed era la de un "niño médicamente vulnerable cuya trágica situación fue secuestrada y convertida en arma". También señaló que en otra foto se podía ver al hermano de Mohammad en aparentemente mucho mejor estado.
Posteriormente, el 'New York Times' aclaró que a Mohammed se le había diagnosticado un problema de salud preexistente, tras consultar a su hospital. "Desde entonces hemos obtenido nueva información, incluso del hospital que le trató y de su historial médico, y hemos actualizado nuestra historia para añadir contexto sobre sus problemas de salud preexistentes", dijo un portavoz del periódico. "Estos detalles adicionales permiten a los lectores comprender mejor su situación".
Muchos otros medios que utilizaron la foto no emitieron una retractación ni una nota aclaratoria. Todo este asunto, entre otros, provocó críticas a los medios de comunicación por hilar una narrativa sobre la hambruna en Gaza. La foto fue tomada por el fotógrafo independiente Ahmeed al Arini, que trabajaba para la agencia de noticias turca Anadolu. La foto se subió a Getty Images.
Gaza se muere de hambre
Sin embargo, independientemente de la enfermedad de Mohammed y de la naturaleza de la foto, es cierto que la gente pasa hambre en Gaza, como han denunciado repetidamente medios de comunicación acreditados y grupos de ayuda humanitaria.
La madre del niño, Hedaya al Muta, ha hablado con los medios de comunicación para confirmar el historial médico de su hijo, pero también de su falta de acceso a medicinas y alimentos. Añadió que el peso de Mohammed ha disminuido gravemente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la desnutrición en Gaza ha alcanzado "niveles alarmantes". Según la OMS, en 2025 se han producido al menos 74 muertes relacionadas con la desnutrición. De este total, 63 se produjeron en julio, incluidos 24 niños menores de cinco años, un niño mayor de cinco años y 38 adultos.
"La mayoría de estas personas fueron declaradas muertas a su llegada a los centros de salud o murieron poco después, sus cuerpos mostraban claros signos de emaciación severa", dijo la organización. "La crisis es totalmente evitable. El bloqueo y retraso deliberados de la ayuda alimentaria, sanitaria y humanitaria a gran escala ha costado muchas vidas".
La Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria, respaldada por Naciones Unidas, ha llegado a afirmar que "el peor escenario posible de hambruna se está desarrollando actualmente en la Franja de Gaza", y que no actuar ahora provocará allí "una muerte generalizada".
Netanyahu no reconoce la hambruna
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido una "hambruna real" en Gaza, a pesar de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirma que no es así.
Israel ha negado sistemáticamente que haya hambruna en Gaza, y la unidad de Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) del Ministerio de Defensa, que coordina la ayuda humanitaria en Gaza, ha acusado a Hamás de tergiversar imágenes de niños supuestamente hambrientos para atribuirse la culpa.
La cuenta X de COGAT ha publicado varios ejemplos de lo que dice que son fotos utilizadas por Hamás para promover la narrativa de la hambruna, así como imágenes de la ayuda y los suministros que dice que está permitiendo entrar en Gaza.
Desde entonces, Israel ha permitido el lanzamiento de suministros desde el aire y la apertura de corredores humanitarios, pero los trabajadores humanitarios afirman que hasta ahora han hecho poco por aliviar la crisis.
Today